¿Qué hemos aprendido este año?

22 respuestas
    #1
    Ricard

    ¿Qué hemos aprendido este año?

    Como se acaba este nuestro 2004, he pensado que sería bueno un poquito de reflexión: ¿Qué habeis aprendido de nuevo este año sobre el mundo del vino? ¿Qué cosas se os han visto confirmadas?
    Yo he aprendido lo siguiente:

    - que los vinos de Jerez son un mundo enorme, complejo e interesantísimo. Una asignatura para el 2005 (esto ya es un propósito de Año Nuevo, :-)
    - Que el Loire guarda un tesoro vinícola a unos precios aún decentes.
    - Que no pienso perderme ningún Vinoble ni después de muerto.

    Y se me ha confirmado:

    - que vamos avanzando, pero seguimos estando algunos pasos detrás de Francia.
    - mis gustos vinícolas: algunos se me han reconfigurado totalmente, pero otros se me han consolidado con más fuerza. Y que serán buenos o malos, pero son los mios.

    Y vosotros?

    Saludos y Feliz 2005

    -R-

    #3
    THuRStoN
    en respuesta a Ricard

    Re: ¿Qué hemos aprendido este año?

    Ver mensaje de Ricard

    Uffff he aprendido mucho este año. ¿Demasiado? últimamente he estado recapacitando sobre todo un poco para de alguna forma ir asimilando.
    Lo que modestamente creo haber aprendido:

    - A fijar mis gustos mucho, no sólo en blanco sino en tintos sobre todo.
    - Disfrutar con los vinos andaluces (como un enano): Finos, Manzanillas, Olorosos, Palos Cortados y algún Amontillado. Tengo que hacer los deberes con amontillados y palos cortados todavía (y que ganas además).
    - Aprender lo que un Rioja Clásico con años puede dar y disfrutarlo. Han caído unos cuantos este año y se han disfrutado mucho.
    - Iniciar mi andadura con el Loira una región que como bien apuntas tiene buenas joyas a precio más que interesante (espero que dure). No sólo con los blancos sino también en la parte tinta.
    - He descubierto la punta del iceberg que es Italia enológicamente hablando. Otra senda por explorar.
    - Flipado con los vinos de la Borgoña, de la cual tan sólo he aprendido que no se mucho o nada más bien :-)).
    - Pero lo más importante que he aprendido este año es que la calidad no reside detrás de una etiqueta. Y es en buena parte lo que me motiva, a seguir aprendiendo sobre el mundo del vino, para discernir entre lo que merece la pena y lo que no. No hay mayor satisfacción que disfrutar con una buena elección a un precio adecuado.

    Bueno esto es a grandes líneas lo que he aprendido este año, me dejo muuuuchas cosas pero estas son las que me vienen a la mente tras este intenso año.

    THuRStoN^Peña Bilbao

    #4
    Miguelbt
    en respuesta a Ricard

    Que VEREMA.COM exite...:-)

    Ver mensaje de Ricard

    Pues sí, gracias a esta página y al sumiller de un restaurante que descubrimos ";casi por casualidad";, he aprendido un poquito sobre vino ya diferencio los blancos de los tintos. :-)

    SALU2 A TODOS Y FELIZ AÑO NUEVO.

    #5
    Daniel P.Whitaker
    en respuesta a Ricard

    ¿Yo? Que soy italófilo, pero no puedo sacudirme a Burdeos

    Ver mensaje de Ricard

    1. Mi estancia en Europa por 16 meses acabó de convencerme, de una vez por todas y para siempre, que mis vinos favoritos son, con diferencia, los italianos. Por más señas, los piamonteses, seguidos de los llamados super-Tuscan, y luego del Véneto y del Alto Adigio.

    2. Aunque intenté quitarme el vicio de Burdeos, no pude. Es superior a mí. Como si se tratara de dejar el cigarro, fallé miserablemente, y cuando lo supe pretendí bajar el consumo. Casi me avergüenzo de tampoco haberlo conseguido, sobre todo por lo que toca a St.-Emilions y Pomerols.

    3. Sigo sin entender bien a España. Me encantan sus vinos, todos lo que conozco, me pueden llegar a emocionar incluso; pero no los amo. Traté de acercarme más a ellos, y Verema en ese sentido ha sido instrumental. Sin embargo, aunque los disfruto de maravilla sigo sin entenderlos.

    4. Redescubrí Borgoña y el Ródano. Sin duda, son los vinos más hermosos que he tomado en 2004. Fue como re-encontrarse con el primer amor, y aventar una canita al aire.

    Slds.

    twitter.com/daniel_pw
    Al buen amigo, dale tu pan y dale tu vino

    #6
    Olaf
    en respuesta a Ricard

    Re: ¿Qué hemos aprendido este año?

    Ver mensaje de Ricard

    Yo he aprendido muchísimo, ahora mas o menos hace un año que descubrí este foro, al que ahora estoy completamente enganchado, y del que he aprendido un montón de cosas, ya que yo prácticamente empezaba de cero. Para el año que empieza mi propósito es colgar fichas de cata de todo lo que pruebe, ya que solo así aprenderé describir los vinos tan bien como lo haceis vosotros. Así que muchas gracias a todos por vuestra sabiduría, y en especial a Verema, por hacer posible un foro como este.
    Feliz 2005 a todos y que sigan muchos años veremeros!!

    PD. Mañana estaré en el Lagar de Burgos, veremos que me compro en la tienda de Paco Berciano para estrenar el año.

    #7
    BenjaminBerjon
    en respuesta a Daniel P.Whitaker

    Re: ¿Yo? Que soy italófilo, pero no puedo sacudirme a Burdeos

    Ver mensaje de Daniel P.Whitaker

    Esto del vino es un mundo interesantísimo, este año he aprendido muchas cosas prácticas, en Porrera con mis amigos Paco y Dominic, con Bosco y Manoli, con todos los de verema con Chus Madrazo.
    Pero escencialmente he aprendido dos cosas: con el vino se conocen buenos amigos y que en realidad no se nada todavía, y tal vez siga ignorando muchas cosas por el resto de mi vida.

    Saludos

    #8
    MCamblor
    en respuesta a Ricard

    Re: ¿Qué hemos aprendido este año?

    Ver mensaje de Ricard

    1. Que me encanta el madeira y quiero beber mucho más. Especialmente si es del s. XIX. Esto se lo debo a David Wainwright y Michael Broadbent y Paul Day, tres individuos muy valiosos que conocí este año personalmente por primera vez.

    2. Que no vale la pena comprar burdeos recién salidos al mercado, cuando se ocnsiguen precios muy competitivos en añadas viejas, sea en subasta o en otros renglones el mercado secundario.

    3. Que el padre de Laureano Serres hacía unos rancios impresionantes allá por los setentas.

    4. Que la vida es muy corta para andar bebeindo vino malo, así que no more chapapote for me.

    5. Que no puedo reconciliarme con el concepto de un ";vino de pasarela";, por más que trate.

    6. Que se puede comer demasiado foie gras.

    7. Que se puede hacer un chenin blanc muy importante criado con un porcentaje significativo de madera nuva. CF. el ";Brézé"; de los hermanos Foucault.

    8. Que si algún día he de beber solamente vino de un lugar, quiero que sea Musigny.

    9. Que no quiero volver a usar más sacacorchos de ";alta tecnología";. A partir de ahora, con mis Laguioles me basta.

    10. Que debo abrigarme muy bien cuando vaya a visitar regiones vinícolas en otoño.

    Las primeras diez que me vienen a la mente de las iluminaciones que me trajo el 2004.

    Feliz fiesta. Poca resaca. Un abrazo a todos.

    M.

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar