Supremacía cervecera en la España vitivinícola.

35 respuestas
    #17
    Olaf
    en respuesta a PedroBarrera

    El vino y la noche

    Ver mensaje de PedroBarrera

    El precio es fundamental, lo mal que se sirve el vino también es importante, pero y la disponibilidad? Estoy seguro que un gran porcentaje de la cerveza que se sirve se bebe por las noches de copas. Y donde te puedes tomar vinos cuando sales por la noche??? Y cerveza?, en todos lados. Además estanos los cubatas a 7,8,9...€, la cerveza se vuelve cada vez mas apetecible aunque sea a 4 €. Ahora si a mi me diesen a elegir por ese precio una copa de vino (que por 4 euros ya puede ser bien bueno y servido en una copa decente), yo personalmente no lo dudo, pero no existe posibilidad de elección.
    Por ejemplo en Valencia, a partir de las 12 y media despídete de tomar vino por ahi. Mira que La Santa Companya tiene buen sitio, pero siempre que voy despues de cenar, no me dejan tomarme nada porque van a cerrar.
    A ver si se anima algun forero y monta un bar nocturno con vinos, donde no se pueda fumar y con buena música. Sería de agradecer.

    #18
    Olaf
    en respuesta a suiko

    Re: La cerveza Trapense no es española.

    Ver mensaje de suiko

    Estoy con Suiko, la cerveza Belga no esta mal, pero dmasiado alcoholica. Mejor una buena pils checa o alemana. O una Weizen bábara, o una Alt de Düsseldorf...
    Lo que esta claro que nunca una Cruzcampo, en todo caso Mahon.

    #19
    suiko
    en respuesta a Olaf

    Re: El vino y la noche

    Ver mensaje de Olaf

    Otra cosa (aunque no creo que influya en esas estadísticas ya que no somos tantos los enófilos).... los vinos que suelen haber en los bares son muy aburridos!

    La última vez que estuve en España, hace poco, vi muchos bares que parecían preciarse por sus vinos (se nota que está de moda!) Pero qué decepción! Las mismas botellas cansadas de Rioja y Ribera que hace diez años, y muy poca imaginación en buscar las muchísimas gangas que hay. Será que el público es tan conservador que no se pueden vender otros vinos que no sean de estas denominaciones? Realmente la atracción de pagar €3 o 4 por copa por esos vinos es un poco dudoso - si se va a cobrar precio europeo, qué se esmeren un poco más en la selección!

    #20
    OrtegaLopez
    en respuesta a PedroBarrera

    En mi opinion...

    Ver mensaje de PedroBarrera

    En mi opinion creo que los grupos cerveceros han sabido llegar mas al publico joven, sobre todo por el marketing, te bombardean constantemente con anuncios de cerveza, cervezas patrocinando eventos deportivos,en contra el mundo del vino es como algo lejano para la mayoria de jovenes, muchos amigos de mi edad (24 años) no acceden al mundo del vino no por que no tengan dinero para ello sino por que lo ven como algo de gente mas culta de ";entedidos en vinos";, el decir ";si yo no entiendo de vinos..."; es algo habitual entre la gente joven y es una escusa para no conocer este mundo, aqui siempre sale el sesudo de turno y intenta aleccionar a sus amigos casi ";humillandolos"; por haber bebido determinada marca de vino o clase de vino, es tipico decir el rosado no es un vino, es un vino de pizzerias, pero por ese camino es por donde muchos jovenes puede acceder al mundo del vino, si este mundillo fuera mas cercano a la gente de a pie seguro que se beberia mucho mas vino en españa, de hecho el chateo entre gente de mediana edad es algo normal mientras para los jovenes lo corriente es decir irse de cañas...

    Solucion? Dejar el mundo del vino como algo etilista y alejado de la mayoria de la sociedad o que muchas bodegas elaboren vino para los paladares y bolsillos mas jovenes, mas publicidad, mas acercamiento, mas conocimiento.... pero digo yo que vino hay poco y somos muchos asi que cuantos menos hayan mejor :) jejejeje

    #21
    AntoDavila
    en respuesta a PedroBarrera

    Re: La cerveza BUENA

    Ver mensaje de PedroBarrera

    Has probado la Yuste, amigo Pedro??

    En Sevilla, sólo la puedes conseguir en los Carrefour, la última vez la tenían en el de Montequinto. Date prisa, ya que mi padre y mis hermanos y cuñados, se la ";machacan"; toda.

    Sevilla, que yo recuerde, y lo hago desde hace 43 años (ya tenía uso de razón), siempre ha sido cervecera. Yo viví al lado del ";Baturones"; y solo dispensaban cerveza, y algun que otro ";vinito"; blanco (manzanilla, jerez, amontillado, etc.).

    Saludos.

    Todo el mundo que ama el vino, es buena gente.
    Antoliano Davila.

    #22
    Arribes
    en respuesta a Olaf

    Re: Que vino(s) no deben faltar en un restaurante.....

    Ver mensaje de Olaf

    Estoy de acuerdo contigo porque no poder tomarte un albariño o un riojita en vez de un cubatita?? A mi tambien me gustaria pero me temo que a la hosteleria nocturna ese tipo de apuesta no le gusta; no sé si por motivos economicos o culturales pero me temo que tiene mas margen un pelotazo o una cerveza que una botella de Albariño de fefiñanes por ejemplo. Prohibir fumar en este pais en un bar de copas ?? Eso si que seria un milagro.
    Saludos.
    Alejandro

    #24
    Arribes
    en respuesta a OrtegaLopez

    Re: En mi opinion...

    Ver mensaje de OrtegaLopez

    Sucede todo eso que dices pero pienso que es un problema de oferta ajustada a la realidad. Si te ponen un vino de tetrabrik nunca te va a gustar; tengo amigos mas jovenes que yo a lo que ";supuestamente"; no les gusta el vino pero cuando les pones delante un blanquito de Rueda bueno como el Jose Pariente o un buen albariño o un Rioja normalito te dicen que esta excelente y lo demuestran porque tienes que esconder las llaves de la bodega para que no te la saqueen.
    En muchos casos es un problema de desconocimiento y de falta de oferta por parte de cierta hosteleria que no cuida el producto que ofrece en otros la falta de inquietud y de cultura del vino. Me temo que se acabara imponiendo la cultura de la litrona.
    Saludos
    Alejandro

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar