Torrefacto y balsamico

69 respuestas
    #59
    Lomaosorio
    en respuesta a Norje

    Qué locura

    Ver mensaje de Norje

    Esta pandilla de locos es tan divertida y tan interesante, que seguiros me va a arruinar el trabajo y me va a quitar tiempo ...... hasta para beber vino con calma
    Será que tenemos ya las neuronas agujereadas por lo que hemos catado???
    O que estamos ya iluminados por la luz de algun dios Baco ???
    :-DDD

    #61
    Fede Vidal
    en respuesta a Lomaosorio

    Re: Primarios/secundarios/terciarios. versión propia.

    Ver mensaje de Lomaosorio

    Quiero indicar que los primarios son los que proceden directamente de la uva y son aquellos que aparecen en primer lugar , por ejemplo: futa, flores etc. Son primarios puesto que dimanan directamente de la fruta sin intervención de otros componentes.

    #62
    Fede Vidal
    en respuesta a Lomaosorio

    Re: Primarios/secundarios/terciarios. Versión Propia

    Ver mensaje de Lomaosorio

    Lo siento se me ha escapado el ratón. Lo copio todo otra vez:

    Quiero indicar que los primarios son los que proceden directamente de la uva y son aquellos que aparecen en primer lugar , por ejemplo: futa, flores, vegetales y especiados . Son primarios puesto que dimanan directamente de la fruta sin intervención de otros componentes.

    Los secundarios son los que se crean durante la estancia en barrica del vino y aquí nos encontramos ya con la gama de empirreumáticos y balsamicos y maderas etc. Son fruto del contacto del vino con la barrica , interviene, pues un segundo elemento que es la madera y por eso los llamamos secundarios.

    Los terciarios son fruto de la evolución del vino durante su estancia en botella y aqui nos encontramos con los aromas de carácter animal . Aqui intervienen tres factores , el vino, la madera y el vidrio ( o la estancia prolongada en botella) Por eso , a veces, los vinos viejos derivan a aromas animales ( que no tienen por que ser desagradables).

    Y por eso un aroma perfecto debería tener tanto de los primarios como de secundarios y terciarios.

    Enfín , yo lo tenía visto así, pero si hay algún error me coregis. ";Errare humanum est";.

    Adjunto la lista de aromas que uso ( o que pretendo usar, jeje):

    -VEGETAL: hierba, heno cortado, hoja verde, laurel, tisana, infusión, col, berros, hele- chos, café verde, musgo, verdura, pimiento verde, menta, eucalipto, trufa, hinojo, maleza, alcachofa, espárrago, verberana, madera de roble, tabaco, oliva, te, champón, aristoloquia,...
    -FLORAL: flor de acacia, de almendro, de melocotón, de viña, de gavaniza,... magnolia, clavel, rosa, geranio, manzanilla, violeta, retama, peonía, tilo, miel, jazmín, espino blanco, saúco, cera de abeja, lis, iris,... .
    -FRUTAL: cereza, ciruela, arándano, grosella, casís (o grosella negra), fresa, frambuesa, mora, zarzamora, albaricoque, melocotón, plátano, piña, manzana, naranja, limón, higo, nuez, almendra fresca, almendra amarga, avellana, melón, aceituna, membrillo, pomelo, uva, ciruela pasa, castaña, mandarina, pera, mango,...
    -ESPECIADO: anís, hinojo, trufa, clavo, nuez moscada, pimienta verde, pimienta negra, pimentón, albahaca, regaliz, ajo, cebolla,. orégano, tomillo, vainilla, cilantro, ca- nela,...
    -BALSÁMICO: romero, abeto, tomillo, eucalipto, lavanda, pino, resina, incienso, trementina, ciprés, espliego, alcanfor, enebro,...
    -ANIMAL: liebre, almizcle, civeta, carne, cuero, caza mayor, mantequilla, sudor, salazón, caballo, orina de gato,...
    -EMPIRREUMATICO: ahumados, quemados, tostados, caramelo, almendra tostada, cacao, chocolate, café torr~facto, pan tostado, pólvora, ceniza, madera quemada, carne ahumada, alquitrán, regaliz, bosque quemado, hollín incienso, piel de ñora frita...
    -VARIOS:
    -QUÍMICO: acético, alcohol, sulfuroso, yodo, cloro, azufre, disolvente, fenólico,...
    -ÉSTERES: acetona, levadura, fermento, yogur, acetato de isoamillo, butirato de
    etilo, propionato de etilo, acetato de etilo,...
    -MADERA: madera de cedro, de roble, de castaño, de olivo, sándalo, madera quemada,...
    -MINERAL: sílex, hidrocarburos, tierra mojada, moho, tinta, mina de lápiz, hormigón fresco,...

    Saludos.
    Federico

    #63
    rania
    en respuesta a Gonzalo_Lainez

    Re: Barniz, laca, bálsamos...

    Ver mensaje de Gonzalo_Lainez

    La laca y el barniz son creo olores relacionados con el maleolato de etilo, los balsámicos se relacionan más con el tostado y el tipo de tostado y el café con leche, según nos explicó Montse, la enóloga profesora de La URV y enóloga de Lo Givot, son olores derivados de la fermentación de cierto tipo de levaduras...

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar