Que nos pasa con el Mèdoc?

30 respuestas
    #25
    in vino veritas
    en respuesta a EuSaenz

    Re: Que nos pasa con el Mèdoc?

    Ver mensaje de EuSaenz

    Has probado el Haut-Brion 05?
    apenas controlo Burdeos, pero lo probé no hace mucho y me parecio una maravilla de vino, no hablo ahora de precios, incluso tampoco de "tipicidad"... solo del vino al desnudo.

    es que leo ahora a Victor de la Serna aqui
    http://elmundovino.elmundo.es/elmundovino/noticia.html?vi_seccion=2&vs_fecha=200811&vs_noticia=1225650571

    ...extraigo esto:
    El veredicto está claro: apuesten por el Médoc y las Graves de Pessac-Léognan, con una inesperada salvedad, la de un Château Haut-Brion por debajo de su mejor nivel en una añada en la que su microclima peculiar (la finca está hoy en plena ciudad de Burdeos) les jugó una mala pasada privándoles de cabernets de calidad.

    la pregunta es para todos, Lazareto, Reso... Burdeos me interesa muchisimo, tengo todo el camino por recorrer aún... echarme una mano.

    saludos

    pd: hay campaña anti Haut? no es ninguna referencia a Victor de la Serna, pero es que tb en la RVF...

    #26
    lazareto
    en respuesta a in vino veritas

    Re: Que nos pasa con el Mèdoc?

    Ver mensaje de in vino veritas

    He leído el artículo esta mañana y no me ha sorprendido. La añada no es tan grandiosa como la pintaban aunque es muy buena (y eso que yo me fie y compré 15 cajas, lynch bages, calon segur, belair, duhart-milon, lafon rochet, pontet canet, brane cantenac, la tour blanche, chasse spleen, etc...!!!!por motivos personales quería tener vinos del 2005 hasta que ya no pueda beber vino). Hace un par de meses estuve con Eugenio (creo que ya lo ha comentado aquí) en lavinia en la presentación de la añada 2005 con buena representación de vinos para hacefrnos una idea de lo que era la añada y los vinos tenían muchísima fruta que ocultaba todo el esqueleto que lo había pero algunos andaban un poco cortos de acidez con taninos muy maduros. Esto no es problema en Burdeos para la longevidad, a pesar de lo que nuestra lógica nos dice, poruqe añadas míticas 1928, 1945, 1961 que todavía se beben perfectamente, presentaban este perfil.

    Respesto de Haut Brion, el handicap es como dice VS que está a 4 km + o - del centro de Burdeos y no tiene la protección (templar las temperaturas tanto en invierno como en verano por efecto de las aguas) del estuario que por el contrario sí tiene todas las bodegas de st julien, paulliac. Por tanto, Haut Brion transite mejor la añada, tanto sus defectos como sus virtudes. Creo que es un vinazo en cualquier añada. La valoración de Victor creo que la da teniendo en mente el resto de lo premier cru classe que aparentemente se han comportado mejor en esta añada. Yo no creo que los pruebe porque a esos precios prefiero los 2002, 2004, 2001 o antiguos 85, 86, 95 y 96.

    Otro punto importante (aunque es aplicable a la mayoría de los grandes vinos) es la botella. Un premier cru no debería tocarse antes de 15 años y otro cru classe potente antes 10 o 12. La dueña de Mouton (no voy a escribir el nombre porque seguro que me equivoco) en una entrevista que leí hace dos años decía que en ese momento estaba empezando a abrir los 82, imagínate y eso que fue añada cálida!!!!!!!!

    Pero para el punto esencial es qué comprar con la mejor relación calidad precio. Yo siempre compro en premier y me fiaba de las noticias que aparecían, Decanter, Wine Spectator, Wine Advocaate, Peñín los dos últimos años y vinum. Pues en los cuatro años que llevo nunca han coincidido las catas en premier con las catas con el vino embotellado. Hace dos años decidí comprar "mis productores". Burdeos, a pesar del halo, es una zona vinícola y por tanto hay que confiar en "tus productores". Para mi,a bote pronto, leoville les cases y barton (sería el Rousseau de burdeos, clasicismo), cos d´estournell, duhart-milon, calon segur, pichon baron, lafon rochet, suduiraut, la tour blanche, etc...

    Espero que no me haya extendido demasiado y espero que sirva para algo.

    En dos semanas tengo una cata de 2000, ya te contaré como están ahora.

    A seguir bebiendo.

    #27
    tena
    en respuesta a lazareto

    Re: Que nos pasa con el Mèdoc?

    Ver mensaje de lazareto

    Yo el último Mouton que probé era del 89, creo, y me dolieron los dientes de lo verde que estaba.
    Saludos

    (He ido a comprobarlo, si era un 89, y creo que era aún joven)

    #29
    Reso
    en respuesta a in vino veritas

    Re: Que nos pasa con el Mèdoc?

    Ver mensaje de in vino veritas

    Cuantas cosas ... en primer lugar el 2005 de Haut Brion no lo he probado y la verdad es que espero que como comentais sea un factor añada, porque los comentarios que me han llegado me hacian temer un cambio de rumbo en el estilo del Château tras el cambio en la dirección técnica en 2005 (se dice que las discrepancias surgidas entre la nueva dirección y los redactores de la RVF son el motivo real de la bajada en la guia verde) pero teniendo en cuenta los precios en que se menean los 2005, mejor comprar 82,83,85,86,89,90,95,98,99,00 o 01, los top (82,86,89,90,98,00) valen mas o menos lo mismo y algunos menos (86,98,00) que el 2005 y los demás a un tercio son valores seguros y como mínimo botellas memorables.

    Respecto a si hay campaña o no contra el Château, supongo que como en todo hay momentos que estás debajo de los focos y otros en los que estás detrás.

    Por último si te acercas ahora a burdeos tienes decenas de bodegas reseñables, en la ribera izquierda con Latour, Maragux, Laffite, Haut Brion y La Mission como cabeceras, en segundo lugar (a dia de hoy son las mejores botellas, calidad top con precios "asequibles") Leoville les Cases, Montrose, Ducru-Beaucaillou, Leoville Barton (ojo, el precio mas estable de todo medoc), Palmer, Domaine de Chevalier y Pichon Baron. Detrás Lynch-Bages, Leoville Poyferré, Beycheville, Lafon-Rochet, Pichon Comtesse. Por ultimo podemos bajar casi hasta precios increibles, los segundo vinos de los grandes pueden ser muy buenas opciones, Alter Ego de Palmer por ejemplo, al igual que los La Lagune, Talbot, ... Como de las añadas e habla mucho, para mi la añada a seguir de cerca es la 2001, como en borgoña, buenos precios y carcater para perdurar,"clasica".

    #30
    in vino veritas
    en respuesta a Reso

    Re: Que nos pasa con el Mèdoc?

    Ver mensaje de Reso

    Denso el hilo, eh?
    sigo rumiando... caros son, pero andan por aqui otras 2 de ese "defenestrado" 05, que tan "delicioso" me resulta.

    buen hilo éste, bravo Lazareto por abrirlo.

    #31
    EuSaenz
    en respuesta a Reso

    Re: Que nos pasa con el Mèdoc?

    Ver mensaje de Reso

    De acuerdo totalmente con esos cru classes (no premieres) que nos dan muchas sorpresas y no resultan tan caros, como los que comentas, (Leo-Barton, Leo-Poy, Estournel, Beychevelle, Pichon Baron, Ducru.etc.). Los 2001 se están bebiendo muy bien, aunque están todavía muy jóvenes. Y también los 2002, añada algo denostada pero que me está dando muchas alegrías. En Borgoña (ya sé que este hilo no va por allí, pero…) prefiero la 2001 en tintos antes que en blancos. Pero es una añada para seleccionar mucho.

    Saludos, Eugenio
    https://twitter.com/EuSaenz

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar