Dudas sobre vinos jovenes

26 respuestas
    #1
    euskale

    Dudas sobre vinos jovenes

    Me ha pasado varias veces (en supermercados)que encontre el mismo precio de un vino joven con diferentes añadas. Ponen primero el mas viejo y detras los nuevos.
    Como regla general cuál se debe comprar?
    gracias

    #3
    abeltran
    en respuesta a euskale

    Re: Dudas sobre vinos jovenes

    Ver mensaje de euskale

    Como regla general, nunca en supermercados (hazle caso a David), como segunda regla, en vinos jóvenes, siempre el más nuevo y si puede ser recién salido al mercado, mejor que mejor, que para envejecerlo siempre mejor tu casa que el super del barrio, o el carrefour de turno para mí es lo mismo.

    ...más vino por favor.
    Guguá, mis primeras palabras, mi nombre.

    #4
    euskale
    en respuesta a David Lopez

    Re: Dudas sobre vinos jovenes

    Ver mensaje de David Lopez

    Gracias por el consejo, trato de no hacerlo, pero a veces no me queda otra por falta de tiempo.Estoy hablando de vinos relativamente baratos, esta claro que no voy a gastarme una pasta en un lugar donde seguramente no conservan bien la botella.

    #6
    Saspi
    en respuesta a David Lopez

    Re: Dudas sobre vinos jovenes

    Ver mensaje de David Lopez

    Estas actitudes son las que alejan la gente del vino. Explícame donde puedo comprar una botella de vino decente de 2€ si no es en super, las vinotecas pasan. Que compre vino donde sea, eso sí fijándose , todos sabemos que el trato en super no es lo que debiera.

    #7
    schivas
    en respuesta a Saspi

    Re: Dudas sobre vinos jovenes

    Ver mensaje de Saspi

    Exactamente si tienes que comprar un vino economico pues poco mas da, ahora si vas a hacer un gasto a tener en cuenta o quieres comprar un vino con garantias para la guarda ves a una tienda especializada o a la bodega si puedes.

    #8
    David Lopez
    en respuesta a Saspi

    Re: Dudas sobre vinos jovenes

    Ver mensaje de Saspi

    En cualquier bodega tienen vinos cojonudos por 4 euros, llamas y te lo mandan a casa. Pagas los portes, vale, pero tienes un buen vino a un precio razonable y el margen se lo lleva el productor.

    En cuanto a los supermercados, dáte una vuelta y mira el año (por ejemplo de los blancos) o como están almacenados.

    Tienes razón, es una actitud, se llama dignidad.

    No creo que aleje a la gente del vino. Al contrario, explicar la relación con el productor, los márgenes que se lleva la distribución, cómo conservan el producto, etc., es lo que atrerá la gente: el conocimiento.

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar