Maceración en frio en blancos

1 respuesta
    #1
    Anet

    Maceración en frio en blancos

    He leido en alguna parte que se emplean maceraciones en frio, para blancos, en algunos vinos australianos.
    Qué se consigue con esta técnica en blancos...cómo se utiliza???
    Hay ejemplos en España?

    #2
    el-guaje
    en respuesta a Anet

    Re: Maceración en frio en blancos

    Ver mensaje de Anet

    Se utiliza y bastante anque solo tiene sentido con variedades de alto contenido terpénico y vendimas muy sanas. Pienso que es una técnica relativamente habitual para blancos de ";calidad"; en nuestro pais.
    También se utiliza en tintos (que creo que es lo que tu piensas elaborar) y es básicamente para lo mismo (extracción de aromas a temperaturas bajas para no extraer un exceso de polifenoles sobretodo en blancos).
    En tintos y en Borgoña me han contado que estas maceraciones en frío facilitan el arranque de las fermentaciones con levaduras autóctonas de los viñedos pero ni ellos sabían muy bien porqué ni yo domino el francés.
    En definitiva es una técnica extractora de aromas y creo que el primero en ponerla a punto (no piso en firme) fué Denis Dubordieu (Château Reynon, Clos Floridenne, catedrático de enología de la Universidad de Burdeos y asesor de múltiples Châteaux de prestigio...).
    Un Saludo!!

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar