El vino más caro del Mundo..subastado

15 respuestas
    #9
    Victor Franco
    en respuesta a Oskar

    Re: Si, seguramente si...

    Ver mensaje de Oskar

    ÒSkar, aparte de tener muy poca experiencia con vinos añejos, para mi ese Castillo de Ygay tenía una nariz muy compleja(nuez) y en boca era aterciopelado y largo(es el recuerdo que tengo de él y que creo que se me quedará para toda la vida y ya hace tiempo que lo probé) . Supongo que fui un afortunado por encontrar unas cuantas a un buen precio (40 euros, creo recordar).
    Un abrazo.

    #11
    ElBrujo
    en respuesta a Oskar

    Oskar: Si, seguramente si...

    Ver mensaje de Oskar

    Hombre, Oskar, tienes razón pero también hay que pensar que la vara de medir es otra...excepto en casos excepcionales, un vino de muchos años va a tener defectos seguros...

    Lo que se valora entonces es : si por encima de estos defectos, el vino ha guardado sensaciones, aromas por supuesto agradables ...la resistencia a no perder los estractos originales...etc,etc,...

    Esta claro que no puedes evaluar por igual a un vino reciente que a un vino con medio siglo a sus espaldas....

    Sin embargo la capacidad de longevidad en un vino es una de las cuestiones mas apreciadas por los aficionados....y ahi entramos en una discusión ya muy celbrada en este foro...que si ";Fast Wine"; o ";Guarda";...

    Un abrazo

    El Brujo

    #12
    Victor Franco
    en respuesta a ElBrujo

    Re: Vaya...

    Ver mensaje de ElBrujo

    Bueno, el problema de ese vino, era el bebedor, no estaba lo suficientemente formado para hacer un juicio de valor adecuado, no tomaba notas, pero la memoria es el mejor instrumento y el recuerdo, como le explico a Òskar, es muy bueno. Particularmente ese 25 es lo más añejo que he probado, de ahí va un salto al 64. Así que no soy una muy buena referencia.
    P.D. En casa guardo un Château Coutet 1922, pero tiene trampa, le cambiaron el corcho en 1998 y me temo que sufrió un refrescamiento que lo habrán convertido en un vino de solera ;-)
    Un abrazo.

    #13
    Oskar
    en respuesta a ElBrujo

    Re: Vaya...

    Ver mensaje de ElBrujo

    No opino igual, Brujo (por suerte ¿no?, si no que aburrido).

    Para mi el vino ha de aportar las sensaciones independientemente de su edad. Si tiene defectos, tiene defectos y por tanto lo valoro mal, a menos que otras sensaciones de complejidad o que no puedes encontrar en otros vinos (originalidad) compensen eso, de ahí mi pregunta inicial. Pero nunca será un valor añadido el hecho de que lo comprara mi abuelo el siglo pasado, eso me resulta irrelevante (y si encima es muy caro por ser viejo, peor por que entonces tiene mala relación calidad-precio).

    Dicho de otra manera, cuando pruebe un vino añejo pensaré ";si en la etiqueta pusiera que es de 1.99X en lugar de 1924 ¿qué valoración haría de este vino dado su precio?";. O mejor aún, ¿cómo lo valorariamos en una cata a ciegas?

    #14
    ElBrujo
    en respuesta a Oskar

    Re: Vaya...

    Ver mensaje de Oskar

    Pues Oskar entonces alejate de probar vinos añejos..porque no es tan sencillo...tu no puedes valorar igual a un vino de 1920 con la misma bara que estas midiendo un vino reciente...

    Es de perogrullo... las valoraciones sobre un gran vino de mas de 60 años encierran también apreciaciones romanticas y curiosidad a espuertas...es muy ritual...

    La rara sensación de estar bebiendo un vino que sus creadores fueron gente del siglo o siglos pasados...no se...tiene, repito, algo de curiosisdad ¿habra aguantado? ¿como habra evolucionado?...

    Y no se trata de pagar grandes sumas por bebertelos...sino que a veces te los encuentras por casualidad...o tienes la posibilidad de catarlos... o de coleccionarlos...hay toda una filosofia detras de ello...

    no obstante no todos los viejisimos son iguales,hay catas de Chateau de Yquem de los 1800 que han dado fichas memorables o Petrus o muchos Bodeleses y borgoñas...
    e incluso Riscales o Tondonias que han resultado magnificos...

    Un abrazo

    El Brujo

    #15
    Oskar
    en respuesta a Oskar

    Re: Vaya...

    Ver mensaje de Oskar

    Nada que objetar.

    Creo que tú lo has definido a la perfección, el placer que obtienes de esos vinos no viene sólo de su estricta cata sensorial sino de otros factores (muy respectables) como los que comentas: romanticismo, visión histórica, curiosidad...

    A fin de cuentas en esto del vino todo es subjetivo y esos placeres son igualmente válidos.

    Era sólo por confirmar este extremo, dada mi inexperiencia en el tema, para saber que esperar de esos vinos.

    Dejando aparte claro, como comentas, que algunos gigantes (los menos) realmente además estén buenísimos...

    Una abrazo.

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar