La Chiclana más racial de la mano de Primitivo Collantes
La Chiclana más racial de la mano de Primitivo Collantes
Hola, hola!
Hoy abro tema para los amantes de los vinos tanto fortificados como sin fortificar del Marco de Jerez. Me gustaría saber qué opinión tenéis sobre Chiclana y, más en concreto, sobre los vinos de Primitivo Collantes.
Para mí, Chiclana es quizá el eslabón más desconocido del Marco de Jerez, pero no el más débil. El que sea la localidad más al sur de todas las que componen el Marco de Jerez, hace que sea esa cercanía a la mar, a la bahía abierta de Cádiz, su característica más racial. Una identidad que encuentro muy bien plasmada en los vinos de 'Primi', cuarta generación de una realidad familiar con la que comparte nombre.
Los viñedos de Primitivo mantienen esa tradición primitiva, valga la redundancia, de esos pagos costeros característicos de la costa gaditana, dando vinos que son fiel reflejo de los 3 pilares fundamentales de su zona ya que son puro viento, mar y tajón de albariza.
Heredó un proyecto familiar plagado de verdaderas joyas enológicas (esas grandes soleras) que ha sabido cuidar y mimar como se merecen. Cuando se pone al frente de la bodega se encuentra todo muy bien montado y cuidado pero pronto se dio cuenta de que sólo se miraba a los vinos generosos, dejando de lado los vinos de pasto, por lo que pronto decidió recuperarlos también. Primitivo ha convivido con la tierra desde la infancia por lo que es un hombre que prima la calidad sobre la cantidad. A él no le interesa tener una viña que le de 14 mil kilos de uva. Si la materia prima no es buena, eso no se arregla en bodega. Primi pertenece a la corriente de bodegueros que se preocupan por la viticultura como punto de partida y eso se nota en sus vinos.
A mi personalmente me flipa mucho su Socaire (Palomino de viñas viejas elaborado sin fortificar, fermentado y criado durante 24 meses en una bota de fino), su fino Arroyuelo (embotellado en rama después de pasar una media de 5 años en una solera de 20 botas) y su amontillado Fossi (que es una segunda alcoholización del fino Arroyuelo que pasará 8 años a mayores bajo crianza oxidativa).
Imagino que muchos de vosotros estaréis familiarizados con sus vinos por lo que estoy deseando escuchar vuestro feedback :)
Miguel Crunia
#7 Top 50 Sommeliers en el Reino Unido
autor del blog: https://atlanticsommelier.substack.com/
Miguel Crunia (7º Top 50 Best Somm UK). https://atlanticsommelier.substack.com/
Re: La Chiclana más racial de la mano de Primitivo Collantes
Ver mensaje de Miguel CruniaPara mi junto con Willy Perez representa de lo mejor que ha ocurrido en los últimos tiempos en la zona. Ese Socaire es de los pocos vinos de la zona que he confundido a ciegas con un gran Jura, lo cual me parece un piropo para sus vinos, que desde luego marcan suelo, en lugar de bodega como eran las cosas cuando el heredó, aún teniendo claro que eran auténticas joyas enológicas. Recupero sus palabras cuando en 2022 por fin Jerez permitió, en un primer paso aperturista, que en Chiclana, y otros pueblos, pudieran elaborarse vinos de Jerez sin pasar por las bodegas del famoso triángulo. “Si soy sincero, históricamente se nos debía. Pero también digo que Chiclana ha sobrevivido toda su vida sin necesidad de usar la palabra Jerez y aquí seguimos, aquí estamos con más de doscientos años que tienen algunas bodegas como la nuestra –manifiesta–. Esto se le debía a Chiclana, y también a Chipiona, Trebujena, Rota, Lebrija. Aunque es como si nos dan el caramelo que siempre hemos pedido pero resulta que ya me he endulzado la boca con mi propia marca de Chiclana. Pero todo es positivo, todo suma”. Me parece un gran elaborador, tuve el placer de charlar con él hace dos años en Jerez y desde luego mi opinión personal es excelente. Gracias!
Re: La Chiclana más racial de la mano de Primitivo Collantes
Ver mensaje de Josep_GallegoGracias por compartirla, ya que no se la había escuchado, esta frase te pone los pelos como escarpias, qué tipazo! La verdad es que más vale tarde que nunca, pero estoy con él, Chiclana es Chiclana gracias al sudor de la frente de gente como Primi. Yo creo que se han decidido a abrazar estas zonas históricas por no querer quedarse sin la reputación de personajes que están revitalizando el consumo de los vinos de pasto y de los jereces.
Miguel Crunia (7º Top 50 Best Somm UK). https://atlanticsommelier.substack.com/
Re: La Chiclana más racial de la mano de Primitivo Collantes
Ver mensaje de Miguel CruniaAhora a la D.O le falta dar el salto con los vinos de pasto y algunas otras elaboraciones, aunque ese es otro debate...
Re: La Chiclana más racial de la mano de Primitivo Collantes
Ver mensaje de Miguel CruniaMe parece una bodega genial y, además, con unos precios que no se suben a la parra.
Hace tres semanas precisamente pude disfrutar de un enorme Socaire Oxidativo 2018.
Aitor Alegría Alonso (@siempre_a_plato)
Re: La Chiclana más racial de la mano de Primitivo Collantes
Ver mensaje de LetroncioEso tuvo que estar de escándalo!
Miguel Crunia (7º Top 50 Best Somm UK). https://atlanticsommelier.substack.com/