¿Vendimia en la Ribera? Uff...

43 respuestas
    #9
    Letroncio
    en respuesta a Alfredo_Maestro

    Re: ¿Vendimia en la Ribera? Uff...

    Ver mensaje de Alfredo_Maestro

    Como dicen por aquí, luego ninguna cosecha es mala ni tan siquiera regular. Y los vinos no varían de precio de año a año como si lo hacen en otros países. Que el año es peor, pues se baja el precio, pero no, aquí no.

    Sin ir más lejos en Rioja desde el año 1984 no se califica una añada como normal y desde 1972 como mediocre, ni tan siquiera mala. Vamos hombre...

    Aitor Alegría Alonso (@siempre_a_plato)

    #10
    Álvaro Cerrada
    en respuesta a CarlosGonzalez

    Pregunta

    Ver mensaje de CarlosGonzalez

    Al hilo de lo que comentas, como consumidor... ¿estarías dispuesto a pagar en un bar-vinoteca una copa de Vega Sicilia Único por unos 20 euros? (1 sóla copa). ¿Y por un Valbuena 10 euros? (1 copa). Siento salirme del tema, pero es una discusión que estoy teniendo con mucha gente últimamente.

    Quizá si los vinos se vendieran más por copas, cambiaría todo un poco... y todos venderían más.

    #14
    Álvaro Cerrada
    en respuesta a Letroncio

    Re: Pregunta

    Ver mensaje de Letroncio

    Yo te digo que sí. Si divides una botella de Vega Sicilia Único en 10 copas (van cargadas, eh? para que nadie se queje!! - lo normal son 14 copas por botella), y cada copa la vendes a 20 euros, te salen 200 euros. En Verema mismo tienes una botella a 185 euros (vamos bien de precio, eh?), con lo que ya estás llevándote más margen. Y si tenemos en cuenta que el restaurante compra más barato, pues hablamos de margenes interesantes. Y, señores, también hablamos de rotación.

    Si yo tengo un vino de 20 euros PVP en tienda, y le saco 12 copas, a 3,5 euros la copa (precio más que razonable), le estoy sacando 42 euros por botella. Si yo (el restaurante) he comprado ese vino a 15 euros (como mucho!), ya le gano el 300%. Y encima roto.

    es tan difícil implantar esto? y no hablo de tener una cava de notrógeno de 50 botellas, no señor. Que viva el vacuvin!

    #15
    pilar_in
    en respuesta a Álvaro Cerrada

    ¿Dónde dices que está este sitio?

    Ver mensaje de Álvaro Cerrada

    La verdad es que aquí o no los hay o están escondidísimos.
    Pero en Roma, sin buscarlos, me encontré con dos vinotecas que tenían una parte del local habilitada para tomar copas. Genial!!!!

    Qué hay que hacer para montarlo? Por que parece que nadie se quiera enterar!!!

    #16
    Letroncio
    en respuesta a Álvaro Cerrada

    Re: Pregunta

    Ver mensaje de Álvaro Cerrada

    Sí, Alvaro estoy 100% de acuerdo en el fondo del mensaje que expresas. Debería haber más venta de vinos por copa y no necesariamente de vinos de 5 euros la botella.

    Por otra parte creo que de una botella de 75 cl no sacas 10 copas decentes ni de coña. 7,5 cl son muy poco. Pero sí, si pagaría 30 euros por un VS (aunque sólo fuera muy de vez en cuando) o 10 por un buen champagne.

    Aitor Alegría Alonso (@siempre_a_plato)

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar