¿Quién da menos?

13 respuestas
    #1
    Albtotxo

    ¿Quién da menos?

    Me llega hoy un correo de la OCU con el siguiente asunto: "Brinda con los mejores cavas por menos de 3 euros". Y dentro un vínculo al artículo en sí.

    Ayer me dice un compañero del trabajo:

    - Oye, he oído que al Sinfo rosado de Cigales le han dado un premio de los mejores rosados del mundo y he visto que está por 4 euros y pico...

    - Sí, la verdad es que por el precio está bien

    - ¿Cómo que está bien? Si por 2 euros compro yo un rosado navarro en el Mercadona que está buenísimo...

    Ya sé que de esto hemos hablado cientos de veces, pero si años atrás uno se preguntaba qué margen le podría quedar al viticultor con esos precios en este tiempo en que los costes de producción se han multiplicado para todos me cuesta aún más entenderlo. Y lo que más perplejo me deja es que mucho esto ocurre en vinos amparados por DOs, que lejos de preocuparse de mantener una imagen y un prestigio y generar un valor añadido lo único que buscan es vender cuanto más mejor sea como sea...

    #3
    Polidori

    Re: ¿Quién da menos?

    Buenas noches, el margen que le queda al viticultor es ridículo,no está para nada valorado el trabajo en campo día tras día.
    Haciendo la cuenta de la vieja, como diría aquel,el coste de una botella de vino,el corcho, la cápsula, etiquetas,se aproxima a los 2 euros, si el vino se vende a 3 euros es fácil imaginar el pobre beneficio para la bodega y aún peor para el viticultor.
    También es importante decir que, por mucho que un vino barato nos guste, el líquido que hay en su interior no pasa de ser aceptable, digno, correcto, pero es un error creer que en esta gama de precios vamos a encontrar vinos muy buenos.
    Me gustaría ver en muchas bodegas que venden vinos baratos a mantas la labor de los enólogos, creo que más que enólogos son químicos,alquimistas capaces de maquillar un mal producto para convertirlo en un producto decente.Felices fiestas compañero.

    #4
    Luban

    Re: ¿Quién da menos?

    Hace algunos años, trabajé en exportación para unas bodegas de otro país. Por supuesto hay cosas culturales y de forma de trabajar diferentes, como no, pero al hilo de este tema hubo algo que me llamó la atención y en parte explica como somos:

    En las ferias profesionales, tipo Prowein, Vinexpo, etc. el pensamiento promedio (seguro que habrá excepciones) de las bodegas españolas es participar con el menor coste posible. He conocido por ejemplo como dos delegados de una de las bodegas más conocidas de este país se pasaban la semana de la feria durmiendo en el sofá de un amigo para no acometer gasto porque "los hoteles eran caros". Eso es anecdótico, pero el stand es el stand básico, las muestras las justas sin despilfarrar y el personal el necesario aunque haya que estar 3 días sin poder casi ni ir al baño. 

    Mi experiencia con estas bodegas de fuera fue justo lo opuesto. Se buscaba impresionar, stands diseñados concienzudamente para captar la atención de clientes, íbamos comerciales, marketing, enólogos, propiedad... era el momento comercial del año y se trataba como tal. Nunca vi una diferencia de planteamiento tan grande.

    Así que si así se sale a vender y se comunica, como no le llegará al consumidor final no avezado en vino que hay un vino de 2 euros en Aldi que está tremendo para lo que vale?

    #5
    Javierpozo
    en respuesta a Albtotxo

    Re: ¿Quién da menos?

    Ver mensaje de Albtotxo

    Una de las razones por lo cual algunas bodegas se salen de las D.O.P, para dar calidad y sobre todo a un precio justo sin tener que entrar en la guerra del precio, donde al bajar tanto los precios se crea confusión al consumidor al no entender que un vino cueste 2€ y otro 8€. Siendo un consumidor novel, Saludos

    #6
    pepecano
    en respuesta a Albtotxo

    Re: ¿Quién da menos?

    Ver mensaje de Albtotxo

    Estos casos son muy visibles en el mundo de los espumosos, creo que la elaboración de los espumosos es algo mas complicada que la de un blanco o un tinto, mas que nada por la doble fermentación y la estancia de un tiempo determinado en las rimas, todo esto te lleva a pensar que elaborar un espumoso que en el mercado salgo por por 2/3 euros es imposible, y ademas si queremos que tenga calidad el milagro es doble.

    #7
    Lovecft
    en respuesta a Javierpozo

    Re: ¿Quién da menos?

    Ver mensaje de Javierpozo

    Y por esto mismo tenemos cosas como Corpinnat, Classic Penedés y tal como escisiones de la D.O. Cava...

    No está muerto aquello que yace eternamente. Y con el paso de los eones, hasta la muerte puede morir

    #8
    Lovecft
    en respuesta a pepecano

    Re: ¿Quién da menos?

    Ver mensaje de pepecano

    Cuando veo espumosos a 2-3€ se me cae el alma a los pies... Pero claro, somos de una cultura donde el espumoso es para brindar en navidad y poco más...y cualquier brebaje "bien fresquito" (o sea 3-4ªC recien sacado de la nevera) pues entra bien pq el frío lo mata todo.

    No está muerto aquello que yace eternamente. Y con el paso de los eones, hasta la muerte puede morir

    #11
    Lovecft
    en respuesta a pepecano

    Re: ¿Quién da menos?

    Ver mensaje de pepecano

    Y como el frío todo lo mata y todo dios se lo bebe frio de la nevera.., da igual un espumoso de 4€ que uno de 15€....

    No está muerto aquello que yace eternamente. Y con el paso de los eones, hasta la muerte puede morir

    #12
    Abreunvinito

    Re: ¿Quién da menos?

    Pero es que con las uvas se llenan las copas y como no te lo bebas de un sorbo tras las uvas, luego e calienta además y no hay quien se acabe la copa.. y al final dicen: "si es solo para brindar"....

    Otra cosa es que intentes tomarte ese brebaje con unas buenas ostras o un foie del sur de Francia. Entonces empiezas a pedir el omeprazol entre pan.

    Saludos

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Personalizar”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Personalizar
Rechazar todas
Aceptar