Aire en la botella

20 respuestas
    #1
    JaumeAB

    Aire en la botella

    En algunas botellas el tapón casi toca el vino, pero en otras puede haber una buena distancia entre tapón y vino. Me pregunto qué significa esto y si tiene importancia de cara a la conservación del vino.

    Acabo de comprar un Finca Dofí 2004 y al llegar a casa observo que la botella contiene una gran cantidad de aire (unos 3cm entre vino y tapón). ¿Debo pedir que me cambien la botella? ¿Se oxidará más rápidamente? ¿Es intrascendente? ¿A qué se debe?

    #2
    Víctor Bcn
    en respuesta a JaumeAB

    Re: Aire en la botella

    Ver mensaje de JaumeAB

    Hombre entiendo que cuanto más aire más oxidación se produce, en el caso del vino que citas, si no es para guardarlo muchos, muchos años, quizás hasta puede ayudar a encontrarse el vino más hecho de una manera más rápida... Igualmente espero que alguien con mayor conocimiento te de mejor respuesta... Por cierto cuántos años tenías pensado guardarlo?

    Por cierto creo que has comprado uno de los mejores Dofí hasta la fecha...

    Saludos.

    #3
    bodyjarred
    en respuesta a Víctor Bcn

    Re: Aire en la botella

    Ver mensaje de Víctor Bcn

    El espacio que queda entre el tapón y el vino no es aire. Se trata de un gas inerte como nitrógeno, argón... Para que el nitrógeno reaccionara por ejemplo se debería romper el enlace N2 que es triple, esto requeriría mucha fuerza y no es el caso desde luego. Otra cosa es que el espacio que comentas sea debido a que el vino se halla salido (mira si el tapón está manchado). En ese caso estaría entrando aire y la cosa no pintaría buena... De todas maneras cada bodega embotella de una manera distinta, y aveces, se trata hasta de una tradición.

    Espero que nuestras respuestas te sirvan.

    #5
    Carlosgrm
    en respuesta a JaumeAB

    Depende

    Ver mensaje de JaumeAB

    Efectivamente, como ya se ha dicho, cuanto mas espacio mas oxidación pero.... si solo se ha embotellado de forma tradicional. Me explico, si ha sido embotellado utilizando nitrógeno te asegura la ausencia de aire y por tanto de oxigeno y lo que implica falta de oxidación ya que el nitrógeno es un gas inerte y no reacciona con el vino. Si ha sido embotellado sin nitrógeno el mayor volumen de aire implica mayor presencia de oxigeno y por tanto de oxidación y esto influye en una peor evolución en botella.
    Saludos
    Carlos Rguez
    carlosgrm.blogspot.com

    #7
    Carlosgrm
    en respuesta a jose

    Re: Ya hago yo de Pepito Grillo... ;)

    Ver mensaje de jose

    Si, no se puede negar pero la oxidación a través de un buen corcho y pensando que la podemos denominar ";poro-micro-oxidación"; es despreciable respecto a la producida por el aire contenido en el cuello de la botella, si a esto le añadimos la inertización de los depósitos y de la linea de embotellado la oxidación queda eliminada al 99,99% produciendo una longevidad mayor del vino y una inalteración de las cualidades del mismo.
    Saludos pepito grillo
    jaja
    CArlos
    carlosgrm.blogspot.com

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar