Una “vertical” muy diferente.

6 respuestas
    #1
    EuSaenz

    Una “vertical” muy diferente.

    En efecto, anteayer tuve la ocasión de asistir a una cata que puedo calificar como excepcional dada la dificultad de poder juntar todos los vinos que forman las etapas de gestación de los productos finales que catamos.

    Organizada por la UEC y dirigida por el equipo técnico de Bodegas Tradición, con su primer enólogo José María Quirós y su capataz de bodega Pepe Blandino a la cabeza, consistió en catar sus vinos Oloroso y Amontillado VORS en todas las fases de su formación, desde la 5º Criadera hasta la solera y el producto embotellado final.

    Bodegas Tradición es, recordemos, una relativamente joven Bodega de Jerez y la única del Marco que elabora en exclusividad vinos con la certificación VOS y VORS. El trabajo de recopilación y selección de botas que han hecho sus fundadores para llegar a los actuales productos ha sido, a mi modo de ver, excepcional. Actualmente comercializa bajo sello VORS los vinos Amontillado, Oloroso y Palo Cortado y bajo el sello VOS, el PX. En breve van a comercializar dos tipos de Brandy.

    Volviendo a la cata en si, comenzó con una serie de diapositivas con las explicaciones técnicas y analíticas de los procesos de elaboración de ambos vinos, para pasar posteriormente a probar cada una de las etapas. En ambos casos se omitió la 4ª criadera por un problema de número de copas por lo que se advertía un mayor salto entre la 5ª y la 3ª criadera.

    OLOROSO TRADICION VORS

    Como bien sabemos es un vino que no ha tenido contacto con la “flor”, eliminada en el inicio con la adición de alcohol vínico. Es un vino criado por oxidación y su vejez media es de unos 39 años. Producto de una combinación de soleras de Domecq y Alfred Gilbey.

    Adjunto una serie de datos analíticos de la fase de crianza:

    (Grado- Vejez- Acidez- Ph)

    5ª Criadera- 18,3- 18,9- 5,62- 3,3
    3ª Criadera- 19,3- 26,5- 6,41- 3,2
    2ª Criadera- 20,3- 30,5- 6,71- 3,2
    1ª Criadera- 20,6- 34,8- 7,16- 3,1
    Solera- 21,1- 39,2- 7,31- 3,2
    Solera Extra- 21,8- 42,8- 7,64- 3,3

    Con las 6 copas en la mesa se observa la ganancia de intensidad cromática, en complejidad y finura aromática y en densidad y potencia en boca. El final se hace cada vez más largo y voluminoso. Los toques avainillados en nariz aumentan, así como los barnices. El vino de la 5ª Criadera es ya excepcional, y esa complejidad va aumentando hasta que llega a sus límites en la Solera Extra.

    Dejo la nota de cata del producto final embotellado:

    https://www.verema.com/comunidad/vinoscatados/vino.asp?vino=16084

    AMONTILLADO TRADICION VORS

    Este es un vino que combina una fase de crianza biológica inicial y una fase final de crianza oxidativa que en este caso es superior a 30 años. Es fruto de la fusión de soleras que adquirieron a Croft, Osborne, Bobadilla y Delgado-Zuleta.

    Adjunto una serie de datos analíticos de la fase de crianza:

    (Grado- Vejez- Acidez- Ph)

    5ª Criadera- 16,9- 17,3- 5,51- 3,1
    3ª Criadera- 17,6- 23,6- 6,08- 3,1
    2ª Criadera- 18,5- 27,8- 6,45- 3,1
    1ª Criadera- 19,1- 33,3- 6,64- 3,2
    Solera- 19,3- 37,3- 6,9- 3,2
    Solera Extra- 20,2- 42,6- 8,18- 3,1

    Al igual que en el caso anterior, la presencia de las 6 copas juntas denotan el cambio de intensidad cromática, la superior potencia, complejidad y presencia de frutos secos en nariz y el aumento de la acidez y la sequedad en boca, amén de un final cada vez más largo y amargoso. Al igual que en el oloroso, el vino de la 5º criadera ya resulta excepcional y esa excepcionalidad va en progresión geométrica hasta la Solera extra.

    Dejo la nota de cata del producto final embotellado:

    https://www.verema.com/comunidad/vinoscatados/vino.asp?vino=16085

    Como hemos visto, la cata resultó maravillosa por su carácter único, al menos para quien suscribe, ya que no había tenido la oportunidad de hacer algo similar con anterioridad. Lo que más me sorprendió es la limpieza de color y aromas de las muestras que habían sido extraídas directamente de las botas.

    Debo añadir que como yo no escupo nunca en las catas, en una como esta con la calidad y cantidad de los vinos probados volví a terminar bastante “contento” la velada. La noche, fría y lluviosa en Madrid, me ayudó algo a despejarme.

    Una cata para recordar y por supuesto, repetir.

    Un saludo,
    Eugenio
    (Peña El Sarmiento)

    Saludos, Eugenio
    https://twitter.com/EuSaenz

    #2
    Letroncio
    en respuesta a EuSaenz

    Re: Una “vertical” muy diferente.

    Ver mensaje de EuSaenz

    Gran oportunidad tuviste Eugenio.

    Una pregunta para ti y para cualquiera que me pueda responder. ¿Ganan los vinos en graduación alcohólica con la crianza?

    Aitor Alegría Alonso (@siempre_a_plato)

    #4
    Letroncio
    en respuesta a EuSaenz

    Re: Como ves en los cuadros analíticos...

    Ver mensaje de EuSaenz

    Ya, eso es lo que he visto. ¿Y por qué aumenta el alcohol? Queda azúcar residual y lo va convirtiendo? Necesito algún químico o enólogo...

    Edito. Claro, ya se que pasará, al estar mucho tiempo la evaporación hará que se concentre más el vino ¿No?

    Aitor Alegría Alonso (@siempre_a_plato)

    #5
    Víctor Bcn
    en respuesta a EuSaenz

    Re: Una “vertical” muy diferente.

    Ver mensaje de EuSaenz

    Muy interesante y didáctica cata, seguro que en una cata así aprendes un montón para conseguir entender el complejo y a la vez apasionante mundo de este tipo de vinos, que suerte!!

    Bodegas Tradición, en cualquiera de sus productos V.O.R.S., me han parecido siempre de máximo nivel... Para mí es una bodega que ofrece una excelente garantía de calidad en todos sus vinos a precios más que interesantes.

    Saludos.

    #6
    ManuMartin
    en respuesta a EuSaenz

    Muy buen comentario. Propongo que vaya al foro técnico...

    Ver mensaje de EuSaenz

    ¡Qué suerte! Has transmitido muy bien tus sensaciones, de una manera muy didáctica y que trasluce pasión al mismo tiempo. He aprendido casi tanto como si hubiera estado con vosotros...

    Enhorabuena.

    #7
    espadeiro
    en respuesta a Letroncio

    Re: Como ves en los cuadros analíticos...

    Ver mensaje de Letroncio

    Creo que a una cierta temperatura y humedad se evapora antes el agua que el alcohol, por eso tienen más alcohol los olorosos viejos que los recién encabezados

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar