Sobre los "Vi de Gel".

9 respuestas
    #1
    _Guillermo_

    Sobre los "Vi de Gel".

    Hola a todos: Me han regalado una botella de Vi de Gel 100% Gewurtztraminer, y aunque no los conocía, no veo que pueden aportar estos vinos al grupo de vinos dulces, con los buenos vinos de Jerez, Málaga, etc que tenemos. Con esa presentación en botella de 37, 5 cc y esos precios que segun veo tienen. ¿A vosotros que os parecen? O solo son vinos para rellenar en cestas de navidad de "; lujillo";. He visto algunas notas de cata y tampoco veo que entusiasmen mucho. Lo dicho, que opinais?

    Un saludo.

    Saludos desde El Puerto de Sta. María. https://www.instagram.com/guillermomdv

    #2
    wanderer
    en respuesta a _Guillermo_

    Personalmente me encantan estos Vi d Gel, aunque RCP...

    Ver mensaje de _Guillermo_

    Hola,

    Me referiré a los Vi de Gel de Gramona que son los que conozco. Bien es cierto que la RCP es algo desfavorable, pero es un tipo de vino que me es muy agradable (empezando por la bonita botella) al gusto y me deja una sensación frutal y fresca. Es una bonita manera de empezar un apertivo.

    En todo caso, desde que descubrí los Moscato d’Asti, con ese toque de aguja que tienen que redondean y contrastan la sensacion de dulzor, he abandonado algo los VdGel y me he pasado a Asti. De hecho para mañana tengo un Asti preparado.

    Salut

    W

    #4
    suiko
    en respuesta a Aagesen

    Pero eso es hacer trampa!!

    Ver mensaje de Aagesen

    Lo que me han dicho varios españoles respecto a la chaptalización y la acidificación (y no hablemos de las dichosas virutas...). Me pregunto si hacer un ";vi de gel"; no es igualmente ";tramposo";, ya que un eiswein se tiene que hacer de uvas recogidos en una madrugada de mucho frío, y no de uvas congeladas artificialmente. Incluso más tramposo, dado que la chaptalización y acidificación tienen una tradición larguísima en los lugares donde se pratican.

    Además, estando lo eiswein de verdad, me pregunto pa qué?

    saludos del abogado del diablo :-)

    #5
    Andreu
    en respuesta a suiko

    Re: Pero eso es hacer trampa!!

    Ver mensaje de suiko

    Pues si, en cierto modo es hacer trampa, pero personalmente esos dos vinos de Gramona me parecen buenos. Muy finos y delicados.

    ¿Qué son caros?. Efectivamente, no son precisamente económicos, pero observando como está el mercado nacional en cuestión de precios, tampoco es tanto. Hay un montón de vinos modernos (sobretodo tintos) con peor RCP que estos.

    Además, mira los precios de los verdaderos Eiswein (sensacionales, por cierto) y te enterarás de lo que vale un peine:-)).

    Saludos.

    #6
    Paco Higón
    en respuesta a suiko

    Re: Pero eso es hacer trampa!!

    Ver mensaje de suiko

    Yo he probado alguna añada: https://www.verema.com/comunidad/vinoscatados/vino.asp?vino=10937

    Ciertamente es un producto algo ";truculento";, encima caro, en un país donde abundan los vinos dulces autóctonos y ";auténticos";... Pero yo soy de los de probar ";de todo";.... ;-)))

    Por cierto lo ";auténticos"; icewine, por ejemplo los magníficos canadienses, alemanes y austriacos, es cierto que están a unos precios elevadísinos, pero claro, en ese caso los costes de todo tipo en su elaboración son espectaculares.

    Aqui tienes algunas fichas:
    https://www.verema.com/comunidad/vinoscatados/vino.asp?vino=7456
    https://www.verema.com/comunidad/vinoscatados/vino.asp?vino=7458
    https://www.verema.com/comunidad/vinoscatados/vino.asp?vino=7573

    #7
    _Guillermo_
    en respuesta a Paco Higón

    Estoy de acuerdo contigo PacoHigon

    Ver mensaje de Paco Higón

    Es que yo vivo en El Puerto de Sta. María, o sea Jerez-Xeres-Sherry, y un PX de Lustau, o un Moscatel de Chipiona, pues ee fin, que quieres que te diga. Yo, desde luego lo he probado, pero me tienen que regalar otra botella para volverlo a probar. Eso, sí, el próximo, aver si es el Riesling. Por probarlo, como tu dices.
    Saludos.

    Saludos desde El Puerto de Sta. María. https://www.instagram.com/guillermomdv

    #8
    Fede Vidal
    en respuesta a suiko

    Re: Pero eso es hacer trampa!!

    Ver mensaje de suiko

    Claro que si. No tiene nada que ver coger la uva llevarla a una maquina y congelarla que esperar a que hiele a la temperatura adecuada, durante el tiempo adecuado y luego recogerla y tratarla. Los VdG de aquí son artificiales y esto se nota. Claro que el precio es altísimo pero el trabajo y al escacez , quizá lo justifiquen. Por cierto probé estas navidades un austriaco a un precio fabuloso ( unos 25 €) el Weinrieder Eiswein Riesling Scheiderberg 2002. Hay varias notas de cata. Tengo la impresión que los austríacos aprietan menos que los alemanes en los precios.

    Federico

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Personalizar”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Personalizar
Rechazar todas
Aceptar