Un vino que justifica “casi” cualquier precio.

18 respuestas

    Un vino que justifica “casi” cualquier precio.

    Quién no ha comentado con los amigos, junto a una aprovechada tertulia en torno a un/os vino/s, cuánto debe esperarse de un vino que cuesta 10, 15, 20 … veces más que uno de esos vinos que tenemos delante –llámese Baltasar Gracián, Beryna, Barjali, Enrique Mendoza Shiraz, Mestizaje …-, que rompen los moldes de precios. Pues esperamos subir casi a los cielos, aportarnos sensaciones inéditas hasta el momento, recuerdos que perduran entre todos los obtenidos por los cientos de botellas en memoria, armonía, equilibrio, complejidad con franqueza, que de inicio se muestre despierto alejado de reducciones complicadas de entender, con tal carácter y personalidad que lo hacen único, y que justifican cualquier precio, porque nos aportan sensaciones que van más allá de la Vista, Olfato y Gusto -recuerda la conversación estimado Juan Carlos-. Por fín he encontrado en grial en forma de vino, y tan sólo a 60 €, visto lo que circula hoy en día es casi regalado, me refiero a Aalto PS 2001 que sirvió para estrenar mis recientes 33 añitos, y que alejado de la situación que se trataba, en cualquier circunstancias, este vino es digno de admirar, de una añada donde el mismísimo Monstruo Vega Sicilia no decidió sacar añada de su top Vega Sicilia único, por no dar la talla, demostrando una vez más Mariano García y Javier Zagccanini que miran hacia otro lado, no solo contrariando a Vega Sicilia por sacar un Pagos Seleccionados 2001, sino realizar magia en una añada complicada.

    Que decir de un vino que recuerda y evoca a tantos; que presenta la densidad de un Brunello di Montalcino 95, la tonalidad de un Numanthia 02, los nítidos e intensos aromas frutales con toques ahumados de un Finca Villacreces Cr. 99, aromas de crianza de un Vega Sicilia Único 89, la mineralizad de un Clos Mogador 98, los toques herbáceo de Enate Merlot Merlot 98, la cremosidad de los Viña Pedrosa, la potencia en boca de Pingus, el ataque es pura esencia del mejor Fagus, el paso largo recuerda a un Mauro ps, final repleto de equilibrio y armonía como San Vicente 2000 y Valandrau, el postgusto enorme recordando solo a un vino, a PS 2001, único en su especie.

    Esto me hace afirmar que tengo que echar la memoria muy atrás y no llego a recordar con nitidez un vino tan soberbio, en todos los sentidos, un vino repleto de potencia, nervio, muy vivo, a la vez equilibrado, fino, elegante, un vino que agudiza los sentidos, un vino para disfrutar en plenitud, un vino enorme para tomar ahora y con unos rasgos que le deparan un futuro más enorme si cabe.

    La crítica internacional representada como R.Parker 98+ puntos llegando a decir que en los últimos cinco años no ha probado cosa igual, coincidiendo con la crítica nacional, obteniendo indiscutiblemente el primer puesto en Sibaritas y vino del año “denominado vino de pluses” –miembro del jurado nuestro querido Alvaro Cerrada, que alguna cosita nos podrá decir-, en fin un vino que justifica “casi” cualquier precio. El único problema, la guarda de botellas por parte de distribuidores y tiendas, estando de momento casi desaparecido en combate.

    Culminando esta reflexión con un comentario de nuestro admirado Bosos “Este PS 2001 marcará un antes y un después”.

    Esto me ayuda a plantear una pregunta a la comunidad de verema ¿ Que vinos recordáis que no solo justifiquen, sino ridiculicen su alto precio ?

    Antonio Jesús Neo

    Catar, Analizar, Disfrutar y volver a catar 100% AkataVino

    #3
    AntonioJesus.AkatA
    en respuesta a Bosco

    Efectivamente esos también son palabras mayores

    Ver mensaje de Bosco

    Dudo que alguien no piense igual, y si es así probablemente no lo ha probado y si es así, probablemente no le prestó la atención oportuna, aunque esos vinos despiertan los sentidos aunque no les prestes atención.

    Buena elección, amigo Bosco

    Catar, Analizar, Disfrutar y volver a catar 100% AkataVino

    #5
    IGLegorburu
    en respuesta a AntonioJesus.AkatA

    Re: Un vino que justifica “casi” cualquier precio.

    Ver mensaje de AntonioJesus.AkatA

    No sé yo si a partir de los 30-40 euros ya se puede justificar el precio de forma objetiva. Pero bueno, en cualquier caso....la lista no creo q se reduciría sólo a un vino. Últimamente he probado la Solera 1830 de Alvear q me dejó alucinado...
    Pienso q sólo habrá tres o cuatro vinos en el mundo q justifiquen un precio tan elevado. Se me ocurre, por ejemplo, Chateau D´Yquem, por su forma de vendimia, por su elaboración, por su microclima...aunque no he tenido la suerte de probarlo....
    Respecto al Aalto PS del 2001, pues bueno, creo sinceramente q no justifica los 60 € q cuesta. Y no digo q no sea un buen vino ehh, q luego se me interpreta mal. Para gustos, colores :-))))
    Personalmente me quedo por ejemplo con un Roda I de ese 2001 (y a menos de 35 €)
    Un saludo
    IGLegorburu (Peña El Sarmiento)

    #6
    Olaf
    en respuesta a AntonioJesus.AkatA

    Llámame materialista

    Ver mensaje de AntonioJesus.AkatA

    Pero creo que sólo pagaría una cantidad indecente por algo viejo, que para mi interior pueda justificar el gasto. Que pueda decirme a mi mismo, ";bueno es que este vino estaba en la cepa cuando mi madre era una chiquilla, y un señor lo ha tenido ahi guardadito muuuuucho tiempo y durante ese periodo de tiempo, el vino a ido evolucionando a no se sabe que, pero para ese no se sabe que lo único que hay que hacer es esperar, y si el tiempo no es lo más valioso?"; En eso si que me gastaría pelas, o como ha dicho alguien, en una solera de esas viejísimas.

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar