Mundo viejuno: Vinos muy antiguos que habéis bebido
Re: Mundo viejuno: Vinos muy antiguos que habéis bebido
Ver mensaje de Expatriator69Esos Pomales de esa época eran tremendos.
Encima 1955 fue una añada espectacular.
Me alegro mucho que lo disfrutaras tanto :-)
En la victoria mereces beber champagne; ¡en la derrota lo necesitas! (Napoleón Bonaparte. 1769-1821)
Re: Mundo viejuno: Vinos muy antiguos que habéis bebido
Viña Albina Reserva 1994
Una vez más, un vino aparentemente modesto, de una bodega que produce muchas botellas pero que sabe hacer buenos vinos de corte clásico y, sobre todo en esta época y en estas añadas 94-95-96, bordó tanto sus Reservas como sus Grandes Reservas.
El corcho, incluso con láminas (aunque no con Durand) se rompió pero no tenía defecto.
La visual era buena para un vino de casi 30 años de este perfil.
Buena nariz, con muchísimos terciarios, tabaco, ahumados y algo de reducción al inicio que se fue con la oxigenación.
En boca la acidez era buena (media-alta), equilibrado, redondo, taninos pulidos, bastante mejor armado en boca de lo que esperábamos a priori y longitud diría que media plus.
Un vino que es de un precio muy moderado ahora y que, probablemente, también lo era en la época.
Si ha estado bien conservado, aún se pueden disfrutar de estos Reservas de Rioja de los 90s (sobre todo si son 1994-1995 y 1996).
En la victoria mereces beber champagne; ¡en la derrota lo necesitas! (Napoleón Bonaparte. 1769-1821)
Re: Mundo viejuno: Vinos muy antiguos que habéis bebido
Alabanza Reserva Cosecha 1995
Otro Reserva riojano de los 90s.
Éste salió fantástico, de los mejores de su tipología que me han salido en los últimos años.
Un vino de 28 años con un corcho que podría haber aguantado probablemente otros 20 años más.
Sin defecto alguno.
Visual que, a ciegas, nos habría llevado más bien a un 2001-2004 que a un 1995.
Decantado un par de horas antes de disfrutarlo.
Nariz con fruta negra muy madura, frescos balsámicos así como mucha mina de lápiz y algo de cacao, muy leves flores ajadas y otros aromas terciarios (aunque bastantes menos de los esperados por la edad del vino).
La conservación se notaba que había sido impecable pues en boca era un vino técnicamente que rozaba la perfección: buen ataque, fresco, volumen medio-alto, envolvente, sedoso, redondo, finos taninos, acidez elevada y un final muy largo.
Nos encantó y nos sorprendió para muy bien pues estuvo dos o tres escalones por encima de lo que esperábamos a priori (que, en vinos de esta edad, nunca se sabe).
Se bebió muy fácil y la lástima es que no hubiera más pues de haber sido Mágnum habría caído también entero.
En la victoria mereces beber champagne; ¡en la derrota lo necesitas! (Napoleón Bonaparte. 1769-1821)
Re: Mundo viejuno: Vinos muy antiguos que habéis bebido
Ver mensaje de JuanjosantosMuchas gracias amigo. Realmente fue una botella inolvidable.
Salud-os!!
Cuidemos la Tierra, es el único planeta con VINO ):
Re: Mundo viejuno: Vinos muy antiguos que habéis bebido
Ver mensaje de JuanjosantosAmo los Viña Albina, desde los 40, 50... he ido probándolos y son sensacionales. Además fue el vino al que primero me aficioné, los grandes reservas del 70 y del 82, qué maravilla.
Enhorabuena por el disfrute.
Salud-os!!
Cuidemos la Tierra, es el único planeta con VINO ):