Cuanto reposo despues del transporte???

19 respuestas
    #1
    Mitierra

    Cuanto reposo despues del transporte???

    En algun sitio leí y probe por propia experiencia que si un vino se transporta (viaje en coche) es aconsejable darle 15 días de reposo para que se recupere del susto.

    Y al llevarlo a casa de la bodega? y al llevarlo a casa de un amigo/a? habría que dejarlo reposar o si se lleva con mimo al ataque! como solemos hacer.

    Vuestras experiencias??

    #3
    Mitierra
    en respuesta a JA_Dianes

    Re: ¿¿Y en avión?? (v)

    Ver mensaje de JA_Dianes

    Pues por propia experiencia y hace mas de 20 años, compre dos botellas de Dole, un vino suizo en Lausana, viajaron en bodega de avión, y al llegar, abrí (ignorante de mi) una para cenar. Puaghh!!!!
    No entendía que lo que me había encantado en restaurante dos dias antes me pareciera tan malo.

    Abandoné la segunda botella y pasado un mes, la abrí para posiblemente ";hacer fregadering";. Mi sorpresa es que estaba tan dica como la del restaurante. Hay empecé a aprender.

    #4
    JA_Dianes
    en respuesta a Mitierra

    Re: En mi caso

    Ver mensaje de Mitierra

    Llevo muchas botellas en avión, pues viajo cada fin de semana, y siempre suelo darles una semana. Creo que alguna vez he probado una con un par de días de reposo solamente y no encontré ningún problema grave... A ver si alguien puede decir algo más al respecto pues es un tema que me inquieta.

    Saludos.
    Jose Ángel.

    #7
    Daniel P.Whitaker
    en respuesta a JA_Dianes

    Y en el mío...

    Ver mensaje de JA_Dianes

    ... yo le doy tanto reposo como lo amerite la botella. Desde luego que mientras más viejo el vino, más se afecta por el viaje. Y es todos sabidos que los buenos borgoñas (tintos y blancos) suelen ser vinos muy delicados que soportan mal los viajes y peor la temperatura. Los barolos son también particularmente sensibles. Curiosamente, los barbarescos, también de nebbiolo, aguantan mucho mejor.

    En definitiva, si es un vino relativamente fácil de beber, de no más de 5-7 años y que no quiero guardar, unos tres días para asentarlo y regular la temperatura bastan. Si es una botella delicada y/o de una cosecha complicada, lo mejor diría que es darle un buen medio mes de descanso. Un Saint-Emilion de 1995, cosecha tánica y de guarda, por regla general hoy aguantaría bastante mejor un viaje que un 99, que está evolucionando muy rápido en la botella y la suave tanicidad está empezando a pasar factura.

    DPW

    twitter.com/daniel_pw
    Al buen amigo, dale tu pan y dale tu vino

    #8
    Víctor Bcn
    en respuesta a Mitierra

    Re: Cuanto reposo despues del transporte???

    Ver mensaje de Mitierra

    No lo tengo claro, aunque personlamente interaría en la medida de lo posible evitar descorchar un vino tras un viaje largo o en avión.

    Me parece que los vinos que salen peor parados en este aspecto son los más viejos, es decir cuanto más jóvenes sean mejor aguantan los viajes.

    Hará unos meses después de un viaje en avión me tomé un Barolo Bartolo Mascarello del 1998 y se encontraba en plena forma.

    A mi me da la sensación que la edad del vino es importante en este sentido, más cuidado con los ";viejetes"; y más seguridad con los jóvenes que aún tienen mucho potencial y resultan más resistentes en este sentido... En cualquier caso, también me gustaría saber de experiencias al respecto.

    Saludos.

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar