Re: Elevado precio de vinos en la mayoría de restaurantes
Ver mensaje de SifosPrecios en tienda puede ser los que el tendero quiera, pero digamos que, cuando llevas unos años en este tema, sabes en qué gama de precios se mueve una determinada referencia y qué piden por ella en La Boutique del Vino Selección, en Pepe Vinos, en Campoluz, en Amorós (todo tiendas presenciales, unas reales otras ficticias) y en muchas tiendas de Internet, pues tienes una idea aproximada de qué cuesta cada vino en tienda.
Con esa idea, un vino cuyo PVP medio más frecuente ronda los 30€, es posible ver alguna tienda tirando precios y vendiéndolo en ofertón a 20-22€, pero también verás tiendas pidiendo incluso 38-39€ por el mismo vino. En ninguno de los casos hay problema: cada tienda lo obtendrá a un precio de su distribuidor y le aplicará el margen que estime oportuno. Las grandes ofertas, frecuentemente son "ganchos" para hacerte comprar también otros vinos ya no tan rebajados, también pueden obedecer a querer bajar el stock de ciertos vinos (pues tener en stock muchas cajas de un vino cuesta dinero y a veces merece la pena vender más barato, recuperar cash y quitarse stock de encima), etc...
Efectivamente: no es igual alimentarte de un único distribuidor (donde, como comentas, puedes obtener mejores precios) que proveerte de varios (o muchos) donde el precio al que obtendrás los vinos será menos ventajoso (lo que te obligará a cobrarlos más caros o, en su defecto, perder margen de venta).
Y... en lo demás, totalmente de acuerdo. Mucha gente no valora tener un precio de tienda (medio) más un descorche con el valor añadido de unas buenas copas (los que pululamos Verema sí, pero la inmensa mayoría de gente que pide un vino, no). Como bien comentas, al final terminas harto y poniendo un precio normal al vino y encima, gran parte del populacho, te lo agradece más que cobrándole menos por la botella y poniéndole un suplemento de algunos euros por descorche y servicio de copas (este último extremo, mucha gente, ni lo mira ni lo valora pero sí miran y "protestan" por ese euro o dos euros de suplemento por servicio de vino que colocas).
Por otro lado, los restaurantes que piden precios abusivos por un vino dado: peor para ellos. Si son de precio medio en temas de comida, verán que muchos clientes no interesados en el mundo del vino, no piden vino (en mi zona la gente tira mucho a cervezas y refrescos), y los que sí estamos interesados en el vino pues, o no pedimos vino (pasamos a la cerveza que, también tiene mucho margen pero es más barata de cara a la cuenta final) o, directamente, no vamos y nos quedamos en nuestra casa tomándonos un vino mejor que el que podríamos tomar en el restaurante a un precio pagado inferior.
Saludos
En la victoria mereces beber champagne; ¡en la derrota lo necesitas! (Napoleón Bonaparte. 1769-1821)