Despalillado
Re: Despalillado
Ver mensaje de BenjaminBerjonYo me acuerdo que hace unos años visitando la bodega del Bierzo(descencientes de J. palacios) de la familia palacios, nos comentaron que decidían si encubaban con una parte de raspones en función de la madurez de los rapones, que hacian una especie de cata de los raspones para ver si estaban mas o menos lignificados para decidir. A mí me parece muy raro eso de encubar con raspones los vinos tintos (salvo la maceración carbónica) pero bueno es lo que nos dijerón y ya sé que hay otros productores que tb. lo hacen, pero los raspones aparte de malos taninos(verdes. amargos y astringentes) tb. son negativos por ser una fuente importante de potásio y el potásio no es precisamente muy beneficioso en los vinos (perdida de acidez, subida de pH, etc).
Un saludo.
Re: Despalillado
Ver mensaje de BenjaminBerjonCreo recordar que lei estos dias algo de que Peter Sissek para su Pingus
de este 2009 (creo que era) incluyo racimos sin despalillar porque se habia alcanzado una maduracion perfecta. Decia tambien algo sobre que la parte leñosa tenia un color cobrizo..
Mi duda es: Que le aporta eso de positivo al vino?, por que se lleva a tomar esa decision?
En el articulo explicaba que con ello se puede evitar hacer unas maceraciones largas ya que la parte leñosa aportaria esos taninos, pero que hay de malo en hacer estas maceraciones largas?
saludos
Re: Despalillado
Ver mensaje de amoranEn realidad es un practica muy antigua que como todo tiene gente a favor y gente en contra, además depende de un montón de factores el utilizarlo o no y como todo tiene una parte buena y una mala, a continuación una pequeña selección de productores con raspón:
- DRC
- Leroy
- De Montille
- Dujac
- Confuron Cotetidot
- Clape
- y un cada vez mas largo etc ....
Re: Despalillado
Ver mensaje de BenjaminBerjonLos viejos Riscales,los antiguos Jean Leon,otros tiempos,otra viticultura,otra elaboracion.
Vinos que con 64 años el de Elcieco y 28 el segundo estan estupendos ,(Catas encuentros Verema.
Re: Despalillado
Ver mensaje de ResoNicolas Potel...
Los buenos de Borgoña, lo hacen con raspon.
Yo de momento solo he catado los de Potel, al ser los mas asequibles.
Hemos bebido SOMA y nos hemos vuelto inmortales; hemos alcanzado la luz y desc..
Re: Despalillado
Ver mensaje de PirineosYo solo puedo decir que el mejor vino que he tomado nunca era un Riscal del 45....
Con raspon? pues con 60 y tantos años estaba muy, muy vivo....
Parece que el tanino del raspon, cuando está lignificado, es de excelente calidad, ademas de aportar unos aromas muy peculiares.
Pero creo que conseguir esa lignificación requiere de condiciones excelentes de maduración...
Hemos bebido SOMA y nos hemos vuelto inmortales; hemos alcanzado la luz y desc..
Re: ¿En qué te basas para decir eso? Un saludo (v)
Ver mensaje de IGLegorburuLo he leído en muchas ocasiones, bastantes bodegas de Borgoña introducen parte (o toda) la vendimia sin despalillar.
Los productores que aqpunta Reso son de lo mejorcito de Borgoña...
en verema mismo, hace años:
https://www.verema.com/foros/foro-vino/temas/140610-una-preguntita-para-enologos-o-muy-entendidos#respuesta_140630
Buscando un poco por la web: "En Clos de la Tech, al igual que en la D.O. Romanée
Conti, no se despalilla y el prensado se hace con los pies"
de este link
http://www.gourmets.net/img_revistas/52-55%20Clos%20de%20la%20Tech.pdf
Hemos bebido SOMA y nos hemos vuelto inmortales; hemos alcanzado la luz y desc..