Después de la fermentación.

6 respuestas
    #1
    Anfecor

    Después de la fermentación.

    Hola a todos. Es la primera vez que escribo en este foro.
    He empezado a realizar mi propio vino y tengo una duda.
    Ya me ha fermentado y hay personas que me dicen de trascolarlo ahora o esperar un mes para que repose. No sé que hacer.
    La variedad es 100% Monastrell. Me salío 13'1% de alcohol aprox. por lo que creo que el vino será bastante dulce.
    También tengo la duda si dejarlo en crianza algunos meses ya que me han comentado que esta variedad saldrá un poco áspero, pero la barrica que me compré es nueva de castaño y no de roble, por eso no sé si me cojerá gusto de madera...

    Gracias a todos por adelantado.

    Saludos desde Valencia.

    #3
    joancarles
    en respuesta a Paco Higón

    Re: Después de la fermentación.

    Ver mensaje de Paco Higón

    Hola paco, esto de trascolar, en mi pueblo casi solamente, que yo sepa, y en ese idioma que algunos no quieren entender, es descubar y prensar la uva negra, estoy hablando de Marçà en el priorat DO Monsant, en los pueblos de al lado me parece que se ha perdido esta palabra.

    #4
    Roberto
    en respuesta a Paco Higón

    Re: Después de la fermentación.

    Ver mensaje de Paco Higón

    Paco, me da la impresión, aunque quizá me equivoque, de que considera que será dulce no por la graduación alcohólica, sino porque ésta, precisamente, es un poco baja para la zona y variedad, así que imaginará, digo yo, que al conseguir tan "poca" graduación le habrá quedado azúcar sin fermentar...digo yo.
    Un abrazo

    #5
    Anfecor

    Re: Después de la fermentación.

    Muchas gracias a todos por vuestra lectura.
    Me explico. Trascolar se utiliza aquí cuando se ha acabado la fermentación en la barrica y la vaciamos para quitar el poso, y después una vez limpiada con agua caliente volvemos a meter el vino para su crianza y reposo.
    La barrica de roble será para el año que viene ya que económicamente he empezado justo...
    ¿Debo quitar ya el poso o esperarme un par de semanas?
    Lo del azúcar es que lo medí cuando hice el mosto y me daba en la tabla que me saldría aproximadamente 13'1 de alcohol. y me comentaron que esta variedad Monastrell es bastante dulce.

    Muchas gracias!!

    #6
    Paco Higón
    en respuesta a Anfecor

    Re: Después de la fermentación.

    Ver mensaje de Anfecor

    Ah, entiendo, creo que eso es a lo que por acá se llama descubar, tal y como dice Joan Carles por arriba... no había oído esa expresión por aquí. Yo desde luego excepto que quieras trabajar algo con las lías haría ya el descube.... Si el alcohol potencial era 13,1 y el final también no debería haberte quedado azúcar residual y por tanto el vino no tiene porque ser dulce... la variedad lo que es es golosa... más que dulce.... para que sea "dulce" debes de tener o azúcar residual o muchísimo grado... que da también sensaciones de dulcedumbre.... En cuanto a la barrica... yo no lo habría comprado y habría hecho un vino "joven".... no se lo del castaño y la monastrell como casa y si hay experimentos por ahí.... De todos modos agenciarse una barrica de roble de 2 o 3 usos bien limpia es bastante económico y te haría muy buen papel si quieres darle algo de crianza al vino....

    #7
    luup
    en respuesta a Paco Higón

    Re: Después de la fermentación.

    Ver mensaje de Paco Higón

    El castaño siempre se ha utilizado para cubas de gama baja, de hecho en pueblos de palencia, antes de la filosera(por poner un marco temporal), lo normal era que la gente tuviera casi todas las barricas de castaño, aunque logicamente las de roble hacian mejor vino...

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar