Trasiego. Fase y /o ascensión de la luna; pression ?

35 respuestas
    #9
    Llevataps
    en respuesta a Enmiquel

    Re: Trasiego. Fase y /o ascensión de la luna; pression ?

    Ver mensaje de Enmiquel

    Yo creo que de todas las labores que se puedan realizar en la viña, la poda va a ser la que menos influencia de la luna pueda recibir. Ya que se realiza con la fase vegetativa de la planta, y por tanto no se producirían los fenómenos de sabia ascendente o descendente según la teoría.
    Además los tratamientos de invierno sobre las partes leñosas, muy aconsejables, acaban con las fases larvarias o en reposo, que podrían sobrevivir a la primavera siguiente.

    Bueno, felicidades por leer todo el hilo de V Lunáticos, porque tenía tela marinera.

    Saludos.

    #10
    Jose_J
    en respuesta a Xurxotinto

    Re: Trasiego. Fase y /o ascensión de la luna; pression ?

    Ver mensaje de Xurxotinto

    Yo he hecho la prueba, y el único vino que tengo con bastantes posos es el que embotellé sin seguir las fases lunares. Fue en 2011, a partir de esa añada lo he hecho siempre en fase menguante y el vino está muy, muy limpio.
    Un compañero embotelló 4 días después del mío, en fase creciente, y su vino tenía muchos más posos....
    El tiempo también afecta, pero la fase lunar es lo que más.

    Hemos bebido SOMA y nos hemos vuelto inmortales; hemos alcanzado la luz y desc..

    #11
    Enmiquel
    en respuesta a Jose_J

    Re: Trasiego. Fase y /o ascensión de la luna; pression ?

    Ver mensaje de Jose_J

    No se porque pero lo de trasegar con la luna, estoy dispuesta a creérmelo :))
    Le hecho cuando tenia tiempo y ha caído el domingo pasado. Lo que supongo no esta tan mal.
    El vino estaba ya bastante limpio.

    #13
    Jose_J
    en respuesta a Enmiquel

    Re: Trasiego. Fase y /o ascensión de la luna; pression ?

    Ver mensaje de Enmiquel

    Yo el domingo también trasegue mi blanco.
    Al final no es creer por creer... Es que si lo pruebas y funciona, pues funciona

    Hemos bebido SOMA y nos hemos vuelto inmortales; hemos alcanzado la luz y desc..

    #14
    ekik
    en respuesta a Jose_J

    Re: Trasiego. Fase y /o ascensión de la luna; pression ?

    Ver mensaje de Jose_J

    Hola Jose que tal??? tengo dudas con respecto a los trasiegos, cuantos y cuando realizarlos.

    Por ejemplo, uno de los lotes de 60 litros lo descubé y prensé el 11 de Octubre. Eché 1.5 gramos de metabisulfito. NO he ido al pueblo desde entonces y no he tocado el vino. Está en un bidón de plástico alimentario con salida airlock, sin ser abierto ni movido desde ese día y por lo tanto con las lías gordas. Mis dudas son:

    1) ¿Cuando realizar el primer trasiego? Si sigo la luna para que esté en menguante, no sé si esperar a hacer un trasiego el 8 o 9 de Noviembre que ya empieza el menguante o bien esperar al menguante de Diciembre. Pero claro, no sé si perjudica estar con lías tanto tiempo o da lo mismo, y puede esperar a Diciembre sin problemas

    2) ¿cuantos trasiegos se recomiendan hacer? Es que no sé si es bueno mover mucho o poco el vino.

    La verdad es que cuando vaya de nuevo al pueblo, probaré el vino para ver si ha hecho la FML, porque con estos calores todo es posible. Pero será por la cata, pues no tengo otro material disponible.

    Muchas gracias y un saludo

    #15
    Jose_J
    en respuesta a ekik

    Re: Trasiego. Fase y /o ascensión de la luna; pression ?

    Ver mensaje de ekik

    Buenas.
    Yo suelo trasegar una vez que ha hecho la maloláctica, habitualmente en la menguante de noviembre.
    Dicen que las lías gordas si están mucho tiempo sin moverse pueden dar aromas no deseados, aunque a mí no me ha pasado nunca.
    Yo tengo pensado trasegar sobre el 15 de noviembre, pasando de los bidones de 60 l a garrafas de 5l.
    No volveré a trasegar, el siguiente paso será el embotellado, también en fase menguante.
    Suelo hacer 2 embotellados, uno de vinos varietales(monastrell, syrah…) y otro una vez que he decidido el coupage(unas 4 semanas más tarde, por las fases).
    El primero puede ser en diciembre o en enero, depende de cómo haya ido la añada y cómo ande el vino.
    Sin ningún tipo de filtrado, el vino sale bastante limpio.
    Si la malo no la hace antes de los fríos, hay que hacer un trasiego en noviembre-diciembre, para eliminar lías gordas y cuando haya hecho la malo, pues a embotellar.
    En la vendimia 2013, embotellé en junio y agosto, tenían tanto málico que tuve que retrasar el embotellado.
    No soy partidario de hacer más trasiegos, ya que siguiendo la luna, con lo que hago es suficiente.
    Un saludo

    Hemos bebido SOMA y nos hemos vuelto inmortales; hemos alcanzado la luz y desc..

    #16
    Ramón Rojas
    en respuesta a Jose_J

    Re: Trasiego. Fase y /o ascensión de la luna; pression ?

    Ver mensaje de Jose_J

    Buenas a todos.

    Yo no se hasta que punto puede afectar la luna en los trasiegos y en el embotellado, realmente no he visto
    en ningún libro o enólogo que me comentara nada sobre este tema. Me gustaría saber si hay alguna publicación sobre este tema.
    Tengo un conocido que tiene una pequeña bodega aqui en Mallorca y ha probado podar en distintas lunas su viña, el resultado es el mismo no ha notado ningún cambio.

    saludos.

Relacionados
  • Más leído
  • Más recomendado

- No hay entradas a destacar -

- No hay entradas a destacar -

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar