Vino casero 2013
Re: Vino casero 2013
Ver mensaje de Riauljajaja, lo del nick no fue exactamente así pero si algo parecido. Mi nombre es Pablo, lo intenté poner en la firma pero creo que no sale, no sé como tengo que hacer para ponerlo, igual que el día que tenga que colgar una foto no veo tampoco como.
Gracias por la aclaración Raúl, son tantos conceptos en tan poco tiempo que a veces me hago líos.
Re: Vino casero 2013
Ver mensaje de Jose_JMe gustaría fermentar alguna vez en barrica, más adelante a ver si me animo y me hago con una para fermentar en tinto.
Este año la mencía la voy a hacer despalillada, con el paso del tiempo quizás vaya experimentando diferentes cosillas, pero ahora con los pocos conocimientos y la nula experiencia iré más a lo seguro.
Re: Vino casero 2013
Ver mensaje de EuqueseiLo principal es iniciarse con el proceso sencillo. una vez tengamos un vino que nos convenza, podemos ir probando cosas nuevas para mejorarlo(prefermentación en frío, raspón, crianza bajo el mar, blancos con hollejos, ánforas...)
Un saludo
Hemos bebido SOMA y nos hemos vuelto inmortales; hemos alcanzado la luz y desc..
Re: Vino casero 2013
Ya tengo mi siempre lleno de 100L. Maceraríais en él o sólo para malo y conservar?
Gracias!
Re: Vino casero 2013
Ver mensaje de AnnatossHay alguna variedad que tiene unas motas muy características. Te pongo una foto de unas que tengo yo, son Moscatel Menudo, también se diferencian con facilidad por el sabor amoscatelado y lo empalagosas que son.
Moscatel Menudo
Re: Vino casero 2013
A la Merlot ya le ha llegado la hora, vamos que ya la he vendimiado. Después de la helada de la primavera le quedó muy poca uva, y para variar el cuajado fue bastante defectuoso, entre esto y que había bastantes racimos de brotes tardíos, la uva estaba muy irregular. El rendimiento a causa de estas incidencias no llega a ½ kg por cepa. Me ha parecido poco adecuada para hacer tinto, por lo que he adelantado un poco la vendimia y haré un rosado con ella.
Los parámetros que he controlado son los siguientes:
- Temperatura: 20.2 ºC
- Densidad: 1097 gr/l
- Grado probable: 13.4 (refractómetro)
- pH: 3.32
Me alegra comprobar que el funcionamiento y precisión del refractómetro son impecables.
Re: Vino casero 2013
Ver mensaje de BaldiViendo las fotos es posible que si no es esa variedad es alguna similar, pero efectivamente son las motas a las que me referia. Me imagino que con esa variedad poco vino debes hacer ¿no? Gracias
Re: Vino casero 2013
Ver mensaje de AnnatossYo solo tengo dos o tres cepas, que las uso para comer, ya que son de maduración bastante temprana. En la foto han salido los granos muy aumentados, pero en realidad son más bien pequeños y bastante apretados.
Es una variedad que da mucho grado (ya anda sobre 14º) y se pasifica con facilidad, se utiliza principalmente para elaborar vinos dulces.