Calendario tratamientos para el viñedo y la vid
Re: Calendario tratamientos para el viñedo y la vid
Ver mensaje de LlevatapsYo tenia entendido que los mojables suelen durar una media de 20-30 días, por lo que antes no tiene sentido aplicar. El tema de aplicar en la brotación primaveral tiene el sentido preventivo, pese a que casi no haya mucha hoja. Está claro que todo depende del tiempo que haga. Hay previsión de lluvia esta semana, por lo justo después de la lluvia pasaremos las mochilas. Gracias.
Re: Calendario tratamientos para el viñedo y la vid
Ver mensaje de AnnatossNo hay de que. Aplicarlo aunque tengas poco desarrollo no tiene problema. Muchos lo hacen a poco del desborre.
Buena cosecha a todos!
Re: Calendario tratamientos para el viñedo y la vid
Hola a todos, alguien me puede resolver una duda que tengo?
Estoy tratando mi viña con cobre+azufre mojanble cada 15 dias, puedo seguir aplicandolo durante la floracion y el cuajuado?
gracias.
Re: Calendario tratamientos para el viñedo y la vid
Ver mensaje de Xawi25No se debe usar el azufre ni cobre mojable en floración ya que puede afectar a la misma. En el caso de querer tratarla debería ser exclusivamente en polvo. Hay un refrán que decía "Agua de S. Juan quita vino y no da pan" Normalmente la época de cierna es por S.Juan. Y otro que no recuerdo muy bien, pero venia a decir "en época de cierna la viña a su dueño no quiere ver." Yo particularmente en esa época no trato la viña.
Re: Calendario tratamientos para el viñedo y la vid
Ver mensaje de Annatoss1er tratamiento (penconazol)
Poda en verde, quitando brotes.
Re: Calendario tratamientos para el viñedo y la vid
Ver mensaje de lomestreAyer, fuimos a ver la viña para hacer un tratamiento, al comprobar que todas las cepas parecíian estar en perfectas condiciones, sin indicios de oídio, decidimos dar azufre mojable en lugar de un sistémico. Entre el primer tratamiento con penconazol y este con azufre han pasado 17 días.
Tratamiento con azufre mojable
Re: Calendario tratamientos para el viñedo y la vid
Ver mensaje de lomestreMe sorprende que tengas esos problemas en Mallorca, tus cepas deben estar en una zona muy propensa.
En casa las tenemos en una zona muy soleada y oreada y les damos muy poco tratamiento, a veces con una mano de azufre al año es suficiente. Este año, con la primavera seca que llevamos, le hemos dado tan sólo una pasada de purín de ortigas y de momento está la viña perfecta, igual ni les damos nada más.
Amor y sulfitos