País: España
D.O./Zona: D.O. Penedès, D.O. Cava
Localidad: 08770 Sant Sadurní d´Anoia (Barcelona)
Dirección: Crta. D’ Espiells Km 1,4 “Finca Can Petit”
E-mail: [email protected]
![]() |
Albert de Vilarnau Xarel.lo Castanyer es un cava Gran Reserva Brut Nature con el que se rescata la costumbre de fermentar y envejecer esta variedad en barricas de madera de castaño. Vilarnau lanza un cava singular por su historia y elaboración. Se trata de Albert de Vilarnau Xarel.lo Castanyer, un cava creado a partir de la variedad autóctona del Penedés del mismo nombre. La peculiaridad de este Gran Reserva Brut Nature radica en que ha sido fermentado y envejecido en barricas de madera de castaño de los bosques del Montseny hechas a mano por un botero local. De esta forma, Vilarnau recupera la tradición de las masías catalanas que antaño envejecían los vinos blancos elaborados con la uva Xarel.lo en este tipo de madera. Tras años de... |
Cata en la AMS en torno al champagne Deutz. Invitado y ponente de honor: Jordi Melendo. Sorpresa de ultima hora… la mitad de los champagnes se han extraviado en el destino y...
¡Qué buena idea! Celebrar la primavera con las primeras brotaciones en el Penedés, visitando 12 bodegas y bebiendo cava. Plan familiar para ir con todos y pisar el campo, que...
Las Bodegas Beronia han alcanzado la “Q” de calidad turística, siendo la tercera Bodega de La Rioja en obtener este galardón de notable prestigio, diferenciación, fiabilidad,...
La noble familia Vilarnau se asentó en el s. XII en esta privilegiada tierra del Penedés. Vilarnau es el resultado etimológico de Vila Arnau, es decir, la “casa de campo o Domus” de los Arnau, que se encontraba en la demarcación señorial del término del Castillo de Subirats y donde ya en el siglo XII se cultivaban viñas. Albert de Vilarnau, nombre que recibe actualmente el cava más exclusivo de la marca, fue un personaje muy singular que hizo crecer el poder de la familia e incluso en el s. XIV fue uno de los mecenas de la iglesia Santa María de Vilarnau.
El primer cava con etiqueta Vilarnau nace en 1949, cuando la familia propietaria comienza a comercializar el cava que desde antaño producían los viñedos plantados en la finca “Can Petit i Les Planes de Vilarnau”. Desde entonces, Vilarnau ha estado asociado a un cava de noble personalidad, elaborado bajo exigentes estándares de calidad y que cuida al máximo el detalle. En 1982, pasó a formar parte de la familia de bodegas de Gonzalez Byass.
La nueva bodega se ubicó justo en el centro de la finca y su inauguración tuvo lugar en octubre del 2005. El diseño de la moderna bodega es del arquitecto Luis González. En ella, predominan las líneas rectas y destaca la perfecta adaptación al hermoso entorno mediterráneo a través de abundantes cristaleras.Tres son los principales elementos integradores del paisaje: el agua, que bordea todo el edificio y que proviene de agua de lluvia, el vidrio de las cristaleras y la madera de roble de los muros exteriores. El interior ha sido en gran parte diseñado por el reconocido artista Antonio Miró, quien ha creado una atmósfera cálida y acogedora.
Los cavas de Vilarnau mantienen la homogeneidad añada tras añada. Al ser cavas de larga crianza, la burbuja es mucho más fina y sube lentamente, consiguiendo una corona que persiste. Los cavas Vilarnau consiguen un perfecto equilibrio entre aromas primarios –propios de la uva-, secundarios -derivados de la fermentación de la fruta- y terciarios –de la crianza. El resultado son cavas elegantes, frescos, afrutados y fáciles de beber.
Los esfuerzos de mejora han llevado a Vilarnau a convertirse en una de las primeras bodegas de la zona en aplicar la viticultura de precisión, que trata cada cepa de forma individual, obteniendo un equilibrio óptimo de hojas, racimos y necesidad de agua. La bodega de nueva construcción, el autoabastecimiento asegurado con vides propias y la constante introducción de métodos de mejora en elaboración y crianza, aseguran la calidad de cada botella de Vilarnau, que ha obtenido la certificación ISO 9001/2000 de calidad.
Vilarnau es una cava pionera en lo referente a la viticultura sostenible y a la protección de nuestro medioambiente. Desde el viñedo hasta la botella evitamos los procesos invasivos y artificiales en la producción de nuestros cavas. Este respeto por nuestro planeta nos ha inspirado a la hora de crear nuestro Vilarnau Brut Nature Orgánico, elaborado exclusivamente con Macabeo, Xarel-lo y Parellada de producción orgánica certificada por en Consell Català de la Producciò Agrària Ecològica (CCPAE).
Els Capricis de Vilarnau es una innovadora iniciativa enológica de Cavas Vilarnau en su búsqueda continua de los mejores vinos. Utilizando la variedad Xarel.lo, autóctona del Penedés, fermenta en barricas de 250 litros hechas a mano por un tonelero local, con madera de castaño de los bosques del Montseny. Así, recuperamos la antigua tradición de las masías catalanas para envejecer los vinos blancos y, especialmente, el Xarel.lo.