Bodegas Marco Real busca impulsar los vinos navarros pero siempre con el espíritu “aventurero” y con una búsqueda constante de nuevos horizontes vinícolas dónde aportar sus conocimientos y el valor de su marca Marco Real.
La estrategia está basada en dos líneas de actuación. La primera es poner en valor la Sonsierra navarra, una zona privilegiada para el viñedo, prolongación de la Sierra de Cantabria riojana, donde la bodega posee 49 hectáreas de viñedo propio, y la segunda, e igual de importante, es la creación y elaboración de vinos en las zonas más importantes de España bajo la marca Marco Real.
Bodegas Marco Real quiere impulsar el conocimiento de una zona única como es la Sonsierra navarra. Un lugar privilegiado por su situación geográfica y por ser un terreno con marcado carácter para el viñedo y elaboración de vinos con personalidad.
La bodega tiene sus viñedos a los pies de la Sonsierra navarra a una altitud entre 450 y 575 metros, con un clima único y es la prolongación navarra de la sierra de Cantabria, zonas donde se encuentran la Rioja Alta y Rioja Alavesa. Bodegas Marco Real concentra en esta área 49 hectáreas de viñedo divido en cuatro parcelas: La Pared, Valdeherreros, Las Leras y Espesuras.
En La Pared, con 10 hectáreas, la exposición norte la hace idónea para las variedades Merlot y Chardonnay y la sur, para Syrah. La parcela Valdeherreros tiene 4 hectáreas dedicadas también a la variedad Chardonnay. Las Leras tiene 10 hectáreas con orientación sur y en ella están plantadas las variedades Moscatel de Grano Menudo y Graciano. La finca Espesuras, la más grande con 25 hectáreas expuestas al norte, crecen las viñas de Tempranillo, Merlot y Cabernet Sauvignon.
Finca la Pared es algo más que un lugar, es caminar la historia que guarda el Camino de Santiago a los pies de su finca. Oler la humedad entre tierra y hojas, sentir el frío que se desliza acariciando las faldas de la Sonsierra. Como dice su enólogo Kepa Sagastizábal “casi se oyen hasta los pensamientos”.
La Pared es la protagonista en este relato, un paraje abrupto con fuertes ondulaciones del terreno y relieve en forma de U abierta.
Cuatro vinos que hacen de Finca la Pared un lugar especial. Solo se llevan a cabo 6.000 botellas de cada uno de ellos, 3 tintos y un blanco.
Finca La Pared Cuvée Especial: coupage de las variedades de uva Graciano y Syrah. Ha tenido una crianza de 14 meses en barrica de roble americano que ensalzan la frescura del vino y promueven su afinamiento. Es un vino fresco, con volumen, largo y complejo.
Finca La Pared Graciano: Es un Graciano patente, perfectamente integrado con la madera. Notable recuerdo de especias frescas y negrura en las frutas. Reservado, sereno, negro profundo. Tacto sobrio.
Finca La Pared Syrah: Expresivo, fruta negra y un cierto carácter mineral. Con nervio y excelente ensamblaje. Intenso, directo, juguetón. Equilibrio de fuerzas.
Finca La Pared Chardonnay: Fruta cítrica y un fondo tropical. Aparece el roble con mucha dulcedumbre, tostados finos y una acidez presente que ejerce de columna vertebral para integrar fruta y madera. Final persistente.
Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Personalizar”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.