Fantástico y espectacular, coincido con Comvinart

No hice la cata de anteriores botellas que probé hará 2 años. Estaban muy buenos aunque con más evolución que esta botella.

La botella la tengo unos 2 años conservada a unos 13-16ºC de temperatura constantes con humedad de un 60-70%.

Al descorche: corcho fenomenal, parece el de un vino de 2010-2011-2012, no de un 2002. Es corcho natural parafinado, largo, engrosado por el interior y apenas bañado en vino (ni un cuarto de milímetro), eso sí, éste de color rojo picota. Huele muy bien.

Visual: rojo picota de capa media-alta, ribete cereza-granate-atejado-transparente, ligeramente teja pero muy poquito, parece un vino entre 5-6 años más joven (es decir, por el ribete apuntaría a un 2007-2008, nunca un 2002). Limpio, brillante y de buena y abundante lágrima gruesa de rápida caída.

Nariz: buena desde el inicio y con la oxigenación de muy buena a excelente. Muy buena intensidad si se le deja oxigenar. Fruta negra madura licorosa, especiados, regaliz, vainilla, balsámicos poderosos, suave pero bastante presentes notas de ebanistería y barnices suaves, tostados y sutiles torrefactos y chocolates (esto último sólo con al menos 1 hora de oxigenación). Sólo al movimiento enérgico aparecen leves notas animales y a cueros que desaparecen a copa parada y al dejar de agitar el vino. En realidad, estas notas animales, son tan sutiles, que mucha gente ni las percibirá. Un vino muy complejo.

Boca: entrada suave, sedosa, con cuerpo medio-alto, de bastante volumen y estructura, contundente, impregna la boca en especias, balsámicos, fruta negra, tostados y regaliz, todavía mantiene una acidez media-alta (lo que le da unos cuantos años más de vida). Es un vino clásico pero goloso, de trago fácil pero complejo. Muy elegante. Taninos dulces y sedosos pero, sorprendentemente con 12 años, todavía perceptibles y algo secantes en las encías y el velo del paladar (lo que sigue indicando recorrido en botella dada la escasa evolución del ribete para el vino que es y el magnífico corcho que tenía). Final bastante largo y gustoso, deja rastro en retrogusto a especias, balsámicos y algunos tostados así como en la retronasal.

Excelente vino Reserva de la Ribera del Duero con 12 años de edad (que se dice pronto) y más de 9 en botella, en una añada muy difícil (de las peores de la década en dicho DO junto con 2003)... un grandísimo trabajo en bodega y una longevidad (y más viendo lo joven que está el vino), sin igual. El corcho es espectacular (y eso ha hecho que el vino esté tan bien, seguro). Viendo el ribete, la acidez, los taninos, la estructura del vino... con un corcho similar y sin problemas, perfectamente puede aguantar en botella este vino otros 8-9 años más. No sería descabellado pensar que en 2022-2023, aunque evolucionado y maduro, estuviera todavía muy bueno para consumir.

Su precio normal ronda los 16-18 euros, para lo cual la RCP me parece muy buena. Sin embargo, yo pude conseguir la botella a 5-6 euros en una oferta de www.mequedovino.com, para lo cual la RCP es mucho más que Excelente (no hay vino en el mercado con un PVP recomendado de 5-6 euros que sea capaz de aguantar 12 años, 9-10 en botella, y que, aparte de estar muy bueno, tenga un aspecto de "madurito interesante" con otros 7-9 años más de potencial vida en botella).

  1. #1

    Comvinart

    Pues que bien que te ha gustado. Aún tengo 2 bot. del Reserva 2002, una del 2001 (que por error se ha colado dentro de la caja que recibí), y algunas botellas de Colección Privada 2001. Ya las iré probando. Me hubiese haber hecho una nota mas completa, pero lo tome en unas copas que no eran las ideales y en una comida familiar, y como soy el unico "friki" de los vinos en mi familia, no pude hacer el análisis completo como me hubiese gustado. A la próxima lo probaré con algún grupo de aficionados para compartir las observaciones del grupo.
    Saludos desde Monterrey, México.

  2. #2

    zampallo

    Hola Juanjo, tengo vistas unas botellas del reserva 2002 que comentas a buen precio, crees que aún estará en forma el vino?

    Gracias y saludos

  3. #3

    Juanjosantos

    en respuesta a zampallo
    Ver mensaje de zampallo

    Hola zampallo,

    Todo dependerá de la conservación que hayan tenido las botellas.

    Si no han estado mal conservadas, aunque de mi nota de cata hace ya 5 años y medio, hay buenas probabilidades de que el vino aún esté bueno. Recuerdo que de acidez iba bastante bien en mayo de 2014 y que tanino, aunque redondo en términos generales, aún conservaba cierta astringencia, por lo que, si la conservación ha sido óptima casi seguro estará aún bien. Si dicha conservación no ha sido, digamos, "ni buena ni mala" (fuera de vinoteca pero no a temperaturas extremas) hay posibilidades pero ya no tantas de resultado positivo y si ha sido mala, si es altamente probable que el vino ya esté claramente en declive.

    Todo dependerá del precio al que las consigas y de dónde (o de quién) y valorar qué conservación pueden haber tenido. Es importante fijarse también en el aspecto externo de la botella, por supuesto el nivel (que, lo normal con 17 años es que esté bien si no ha habido fugas por sequedad del tapón), ver la cápsula si, por ejemplo, gira (si gira es muy buena señal pero si no lo hace, tampoco implica que el vino esté mal), etc...

    El conocimiento de la tienda o el particular del que las consigas es fundamental: si ves que es una tienda con temperaturas en verano de 28ºC, con botellas en mostradores al sol, etc... me olvidaría, pero si conservan bien el vino y lo ves externamente con buen aspecto y el precio es bueno, es posible que el riesgo que asumas sea relativamente bajo y puedas disfrutar y contarnos qué tal está este Reserva de una añada bastante discreta (por no decir floja) en Ribera del Duero, a sus 17 años de vida.

    Eso sí, ábrelo, a poder ser, con sacacorchos de láminas (olvídate del dos tiempos, es poco probable que no se te rompa el corcho) y con suficiente antelación. En función de cómo veas el vino (cerrado o no, evolutivo o no en copa), valoraría o no su filtrado y decantación, tanto por el tema de evitar posos como para que el vino se vaya expresando durante la comida (a veces en copa no da tiempo, en función de las circunstancias y, sobre todo, si se bebe demasiado deprisa)...

    En fin, ya me contarás con lo que decidas y, si decides, comprarlas, ya me dirás el resultado final.

    Saludos,
    Juanjo

  4. #4

    zampallo

    en respuesta a Juanjosantos
    Ver mensaje de Juanjosantos

    Hola Juanjo, disculpa no contestar antes, pero no vi el mensaje. Me las dejan a buen precio y al ser una tienda en un pueblo de montaña y guardadas en el almacén a oscuras y temperatura sin cambios, los vinos que compro con años están muy bien. No obstante, evidentemente, van pasando los años y perdiendo propiedades e intensidad.
    La semana que viene compraré unos cuantos, junto a Blecua, Abadia retuerta (el selección especial, Arnoldo)...

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar