Picota de capa mas alta de lo esperado y menisco todavía vivo. Nariz muy potente, con alcohol en primer plano que se difumina con tiempo en copa (sin decantar), mucha mineralidad (pizarra y silex), arándanos y moras con dejes de madera "elegante". Sedoso en boca, pulido, sin que llegue a notarse el alcohol que declara, algo justo en retronasal. Muy agradable y de paso "algo fácil" en comparación con su excelente nariz. Aunque lo he bebido sin saber que era mayoritariamente merlot, después de saberlo entiendo mas mis sensaciones. Algo "damnificado" por su rcp (me parece recordar que pagué algo mas de 20 € hace algunos años), pero tenía que probarlo (también creo que fue una de sus primeras añadas). Buen vino si lo has conservado hasta ahora.
Picota de capa media-alta. En nariz predominan las notas frutales (licorosas) y apuntes balsámicos y maderas nuevas. Vino recio, con cuerpo, buen ataque. En boca se muestra interesante, fresco, con acidez agradable, sedoso. Me sorprendió el perfume que dejó en el decantador cuando quedaba sólo un solaje: fresas de bosque maduras. Vino muy agradable e interesante.
Rojo-cereza de capa media-alta, limpio y brillante. En nariz presencia de aromas de frutos rojos en sazón, moras, notas balsámicas y de acetona, notas que posteriormente se equilibran. En boca ataque potente, fresco, punto de acidez, sedoso, maderas. Vino con cuerpo, cuyo punto fuerte es su personalidad, un vino muy especial. Post-gusto medio.
Siento que he probado algo que no se corresponde con el resto de compañeros...
La verdad es que me ha decepcionado bastante.
El color prometia mucho: Granate muy oscuro con destellos violetas, brillo y una capa impenetrable.
En nariz ya subía fuerte, impetuoso, con mucha fruta, mucho alcohol y poco control. Costaba sacar matices. Había mineralidad fuerte.
En boca su entrada fué como la de un elefante en una cacharrería... Un tanino muy fuerte, que casi "picaba", el alcohol delante y mucha "piedra". No se podía apreciar nada, parecía que le faltaran 5 años de botella (?)...
Un día más tarde estaba un poco más calmado, pero seguía la misma senda: alcohol, sílex, dureza...
2 días más (tapado pero sin vacío) y se había calmado, empezando a dar un poco toques herbáceos con el tanino ya más asequible...
Vaya, que o pillé la botella "nerviosa" o le faltan leguas para poderse beber... Algo que no debería pasar con un vino de 20€.
Color rojo-granate de capa alta. Nariz intensa y explosiva, fruta roja y negra, pastel de ciruelas, regaliz, fondo mineral de pizarra y notas de alcohol al final. En boca es fresco, con una correctísima acidez, que hace que acompañe muy bien la comida, buen paso aterciopelado y elegante, fondo amargoso, con un postgusto largo mineral y balsaámico. Me ha gustado mucho, de los mejores Priorats que he probado últimamente, no cansa ni se hace pesado, puesto que tiene la madera muy bien integrada y deja ver otras cosas. El único pero es el alto contenido alcohólico. Se nota que se han mimado cada una de las 1100 botellas. No me quiero imaginar como será el V.Altes.
Otra botella seis meses después no ofrece evolución positiva. Fuerte carga de madera y alcohol, tanto en nariz como en boca. Fruta sobremadurada, astringencia y cierta aspereza en un conjunto con carácter, voluptuoso, exuberante y algo pesado. Imprescindible acompañar con comida.
COLOR: Picota de capa media-alta y ribete granate.
NARIZ: Intenso, complejo, fruta roja y negra maduras, confitura de frambuesas y de ciruelas, regaliz, maderas aromáticas (cedro y sándalo), resinas aromáticas (incienso), fondo mineral elegantísimo (grafito, pedernal y pizarra), café tostado.
Una Nariz encantadora, armoniosa y muy perfumada.
BOCA: Potente, concentrado, sabroso, equilibrado y con la acidez adecuada: Excelente estructura; amplio de sabores, maderas aromáticas (cedro y sándalo), fruta roja y negra maduras, incienso, regaliz, fondo mineral de calidad, final poderoso y muy largo.
Una Boca poderosa y viril, muy del priorato.
Sólo 4 barricas y 1.100 botellas. Precio aprox.: 21 euros. Relación Calidad/Precio: Muy Buena.
Bonito colorgrante de capa media alta, con ribetes violáceos acreditando en nariz buenos aromas a la fruta negra del bosque moras zarzamoras sobre un buen fondo de tostados y bálsamicos tambien chocolate y pizarra, amargoso en boca y su paso es largo con cuerpo pero elegante y con clase, su retronasal es a la buena fruta y se nota un punto una cierta sensación acida pero que me encanta deja impronta y la botella aún le beneficiara, una buena y estupenda elaboración, recomendable.
Color cubierto, nariz con notas prioratinas y de maderas com bien describe Andreu, en mi opinión muy agradable y característica de la zona (las notas de Merlot en segundo plano). En boca es algo atípico para la zona, cuerpo medio, fruta poco presente, buena o casi potente acidez. Fresco, para comer con él. Con la potencia estructurada a través de su acidez, pero además con buena persistencia y un final notable donde aún se marca algo la madera. Me ha gustado bastante, es un Priorat que no cansa, lástima el precio algo elevado.
Al contrario de Joan Pena: yo si percibí muchas características de la uva merlot. Tuve la fortuna de probarlo con Dominic y Paco, y mi comentario fue que se percibia de inmediato la merlot. Color picota de capa alta, aromas a pétalos de rosa, ciruela negra, humo, con un fondo mineral. Boca golosa, de buena acidez, peso y carácter, de final largo y sedoso, dos años en botella lo podrán pulir todavia más.
Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Personalizar”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.