Besos de Lobo Garnacha 2017
Besos de Lobo Garnacha 2017
FICHA TÉCNICA
Bodega
D.O./Zona
Pais:
España
Tipo de Vino:
Tinto
Crianza:
Con crianza
Graduación (vol):
15,00%
Varietales:
Garnacha 100%
Precio aproximado
Precio Aprox:
De 10 a 19,9 €
PUNTUACIÓN
Nota de cata NOTA MEDIA:
9.01
/
95
Nota de cata CALIDAD-PRECIO:
10,0
ELABORACIÓN
Vino de garnacha casi joven (de muy corta crianza en barrica). Parcela Las Terrazas. Cuatro terrazas colgadas de la Sierra de la Hoya conforman esta parcela dedicada a nuestra Garnacha. Plantada a principios de siglo con una ubicacion inmejorable, su suelo y su integración con el monte que le rodea le confieren a su cosecha unas cualidades muy particulares. Crianza de 4 meses en barrica de roble francés usado de tostado ligero.
OTROS VINOS CATADOS DE ESTA BODEGA
Opiniones de Besos de Lobo Garnacha
OPINIONES
5

Sacado de vinoteca a 14ºC y servido en copas amplias Lehmann Jamesse Grand Rouge.

Visual

Cereza-rubí con tonos picota de capa media, ribete granate-transparente sin atejados, limpio, brillante y de fina lágrima, abundante y de lenta caída. (8,9)

Nariz

Fruta roja y negra de gran intensidad, especias dulces, tostados suaves, balsámico-mentolados, herbáceos, regaliz, un puntito licoroso a destilado, flores rosas, nuez moscada, clavo y recuerdos de toffee.

Muy buena nariz desde la apertura y que evoluciona muy bien a las 2 horas (si controlamos la temperatura de servicio hasta 16ºC). (8,8)

Boca

Ataque frutal y potente pero con gran frescura y buena acidez, muy seco pero a a la vez sabroso, mentolado, volumen medio-alto, densidad media, cuerpo medio-alto y buena estructura.

El paso por boca es de taninos sabrosos, con punch todavía pero bien integrados, equilibrado, redondo y agradable, con el alcohol bien integrado.

El final es de buena longitud, con frescura de fruta, especias, herbáceos, mentolados y levísimos tostados en un estupendo retrogusto y retronasal muy agradables. Boca algo más redonda que otras precedentes (8,9)

PVP excelente para lo que ofrece, una botella más.

Corcho de buena calidad y apenas bañado en vino rosita claro. Huele bien.

Sacado de vinoteca a 12-14ºC y servido en copas bordelesas Schott Zwiesel.

Tomado nada más abrir y recatado 3 horas después.

Visual

Picota con reflejos cereza-rubí de capa media-alta, ribete granate-transparente sin reflejos teja en esta botella, limpio, brillante y de buena lágrima.

Con 3 años y medio, muy buena visual. (9)

Nariz

De buena intensidad desde el inicio a fruta roja y también algo de negra entre frescas y de media madurez, herbáceos, especiados dulces, balsámico-mentolados, finos tostados de buen roble, clavo, ahumados, leve tabaco rubio y un buen punto floral y mineral.

Muy buena nariz. (9)

Boca

Ataque frutalmente maduro pero con cierta frescura todavía, seco, de buena acidez, sabroso, de volumen medio plus, densidad media, cuerpo medio y buena estructura.

Paso por boca fresco y muy agradable, con taninos aún poderosos y que se agarran a mucosas levemente pero de estupenda impresión global. Tomado solo es algo más astringente, con comida es mucho más redondo.

Final de buena longitud, frutal y amargoso, mentolado, herbáceo, levísimamente ahumado y tostado en un estupendo retrogusto y retronasal.

Estupenda boca que está muy bien a 12-14ºC como se recomienda pero que, si se deja subir a 16-17ºC, aunque la licorosidad aumenta levemente, el vino es bastante más voluminoso y complejo EMHO. (9)

Maridó de maravilla con un magnífica tapa de salteado de higaditos y corazones de pollo-conejo con champiñones y ajito y perejil.

RCP magnífica, una vez más.

Me quedan 2 botellas, veremos evolución a unos meses/años más vista.

  • Besos de Lobo Garnacha 2017, Paraje Finca La Hoya

    Besos de Lobo Garnacha 2017, Paraje Finca La Hoya

  • Besos de Lobo Garnacha 2017, Paraje Finca La Hoya

    Besos de Lobo Garnacha 2017, Paraje Finca La Hoya

  • Besos de Lobo Garnacha 2017, Paraje Finca La Hoya

    Besos de Lobo Garnacha 2017, Paraje Finca La Hoya

Corcho granatoso-rosáceo por el interior apenas bañado en vino hasta 1-2 mm por algunas zonas. Huele bien.

Sacado de vinoteca a 14ºC y atemperada la botella con jarra térmica para conseguir que no se nos dispare la temperatura de servicio (y más con estos calores de inminente verano 2020).

Servido en copa amplia borgoñona.

Visual

Cereza-rubí de capa media-alta, ribete cereza-granate-transparente con ligerísimos atejados, limpio, brillante y de fina lágrima de lenta caída.

Buena visual y corcho. (8,8)

Nariz

De buena intensidad a fruta roja de media madurez pero aún con bastante frescura, leves florales (rosas y violetas), especias dulces, regaliz, mentolado-balsámicos, herbáceos de monte bajo, tomillo, leves tostados de madera, pimienta negra, un punto vegetal, leve tabaco rubio, mineral a mina de lápiz y levemente licoroso en el fondo.

Muy buena nariz pero en otra fase evolutiva levemente distinta a la botella probada hace un par de meses. (9,1)

Boca

Ataque fresco y frutal, muy seco, fluido en boca aunque de leve expansividad, directo, densidad media, volumen medio, cuerpo medio plus y buena estructura.

El paso por boca es agradable, con mucho nervio, todavía notablemente tánico, con taninos poderosos y con leves aristas y verdores pero, en general, bien compensados y equilibrados ya. Si se compensa con una buena carne, embutidos o vísceras, el tanino sí parece mucho más redondeado.

El final es de muy buena longitud, con fruta roja y ya algo de negra entre fresca y de cierta madurez, mentolados, especiados, un punto levemente tostado y, sobre todo, cierto punto licoroso pero, aún así, bien equilibrado en un muy buen retrogusto y estupenda retronasal.

Boca, a pesar de su graduación, bastante fresca y equilibrada, con mucha garra y que todavía admite al menos 2-3 añitos más de doma en botella. Sorprendente para una garnacha con casi 3 años y con tan pocos meses de paso por madera. (8,9)

Está en un gran momento aunque, si se toma en verano, es importante controlarla temperatura de servicio y, si podemos acompañar con un plato contundente, un buen queso manchego curado o unos buenos embutidos de Pinoso, mucho mejor (pues irán como anillo al dedo al vino).

La RCP es, sencillamente, excelente.

 

Garnacha de Paraje Finca La Hoya (en el límite entre Abanilla, provincia de Murcia y muy cerca de Pinoso y La Algueña en la provincia de Alicante), un paraje enorme y precioso con unas viñas de Monastrell y Garnacha espectaculares.

Elaborada por mi buen amigo José Salvador Caballero, enólogo por la UMH :-)

====

Visual

Picota-rubí de capa media, ribete cereza-granate-transparente con ligerísimos destellos violáceos, limpio, brillante y con fina, abundante y bonita lágrima, de lenta caída.

Se observa muy glicérico.

Buen packaging y corcho y magnífica visual a sus 2 años y medio. (9,1)

====

Olfativa

De alta intensidad desde el descorche pero que, con la oxigenación durante 45 minutos abierto ha ido a más todavía.

Fruta roja y negra de cierto frescor y no muy madura todavía, es una madurez media, sin excesos, herbáceos de monte bajo muy abundantes, regaliz, especias dulces, ligeras notas florales (flores azules), algunos tostados, torrefactos, ligeras notas de cacao y chocolate negro, trazas de tabaco rubio, buenas notas minerales que recuerdan al grafito y la mina de lápiz, abundantes balsámico-mentolados y un ligero toque a clavo y nuez moscada.

El roble acompaña, pero en segundo plano y sin ensombrecer ni tapar para nada la fruta y el frescor del vino.

Un apunte interesante es que tiene buena elegancia y que, a pesar de sus 15% de volumen alcohólico, no es un vino licoroso en nariz y está bien equilibrado.

Muy buena nariz que dejaremos ir viendo cómo evoluciona durante los minutos (y horas) de esta tarde-noche. (9)

====

El vino lo saqué de vinoteca a 14ºC (su temperatura de servicio, que ronda los 12-14ºC), la botella está en jarra térmica, pero el vino que está en copa, anda ya como 45 minutos, por lo que se me habrá ido a unos 17-18ºC probablemente.

Probamos a la temperatura actual (aunque esté algo subido) y luego a la suya de servicio (14ºC)

Boca (a 18ºC)

Entrada potente y contundente, frutal a tope, fluido pero con enjundia, seco, glicérico, de cierta cremosidad, acidez media, densidad media, volumen medio-alto bastante expansivo en boca, cuerpo medio plus y estructura media-alta.

El paso por boca es herbáceo y sabroso, envolvente, de baja agresividad, buena integración, de cierta elegancia, con buen equilibrio, con ligeras puntitas licorosas (pero muchas menos de las que esperaríamos para sus 15º y tomado pasado de su temperatura de servicio).

Los taninos se perciben poderosos y con nervio, pero a la vez, sabrosos y dulces (aunque aún con varios años, 3-4, de recorrido y potencial pulido en botella).

Aunque uno pudiera esperar un vino muy licoroso con 15º, realmente no lo es tanto y me ha sorprendido que, incluso tomado "algo caliente", el vino se pueda disfrutar y beber perfectamente incluso solo (ahora no lo estoy acompañando con nada).

Muy buena boca incluso subido de temperatura. (8,9)

====

Sirvo otra copa a temperatura de servicio ideal (14ºC)

Boca (a 14ºC)

Entrada bastante más frutal y fluida a esta temperatura, mucho más ligero, más fresco, con más sensación de acidez (ahora media-alta), muy frutal, la fruta se percibe más fresca que tomado más caliente.

Se percibe un vino seco, envolvente y con chicha y untuosidad pero más vertical, menos denso y con un cuerpo y estructura algo más ligeras.

El paso por boca ahora es fresquísimo, con taninos algo secantes y poderosos pero que no molestan en absoluto. Ni rastro de ese pequeño exceso de licorosidad que antes (a 18ºC) sí se percibía.

El final es de muy buena longitud, con fruta roja y negra ligeramente amargosa, especias dulces, herbáceos, ligeros toques vegetales, abundantes mentolado-balsámicos, pimienta negra, algo de chocolate y un sutil fondo de roble que dejan un retrogusto y retronasal, sencillamente, excelente.

Excelente boca ahora mismo. Evidentemente, me gusta más que a mayor temperatura (de ahí la recomendación de tomarlo a temperatura de tinto joven, 12-14ºC). (9,2)

Mucho más fluido y elegante, invita claramente a otra copa.

Excelente garnacha de gran RCP (su PVP ronda los 13€).

Está en gran momento, pero puede aguantar en botella, en perfectas condiciones, de 3-4 años más.

  • Besos de Lobo Garnacha 2017

    Besos de Lobo Garnacha 2017

  • Besos de Lobo Garnacha 2017

    Besos de Lobo Garnacha 2017

  • Besos de Lobo Garnacha 2017

    Besos de Lobo Garnacha 2017

Botella bordelesa alargada.

Etiqueta moderna, de una pieza rodeando la botella, con la información precisa del vino y unos pequeños versos para darle un toque distintivamente literario.

Cápsula negra, corcho de buena calidad, longitud y anchura razonables (para la tipología vinícola), apenas bañado en vino rojo granate-rosáceo por el interior. Huele bien.

Conservado en vinoteca a unos 14ºC.

Abierto un rato antes de consumirlo.

Mantenido en recipiente térmico para que el vino no se nos dispare de temperatura.

Visual

Rubí-cereza de capa media-alta casi alta, ribete cereza-transparente-granatoso con destellos que recuerdan aún ligeramente a la gama de los azulado-violáceos, limpio, brillante y de fina, abundante y bonita lágrima de lenta caída.

Buena visual, de vino bastante joven, menos oscuro que su hermano Palos de Viento Monastrell 2017. (9)

Nariz

Fruta roja y negra de media madurez (sin excesos), sutiles flores azules, regaliz, especias, pimienta negra, laurel, toffee, resina de pino, ligeros toques vegetales, clavo de olor, herbáceos de monte bajo, buena mineralidad, finas maderas y un toque ligero de tabaco rubio.

Muy buena nariz: floral y fresca pero, a la vez, con una buena dosis de complejidad.  (9,1)

Boca

Ataque de potencia y contundencia media plus, fresco, frutal, bastante seco pero, a la vez, sabroso, de densidad media, cuerpo medio-alto, buena estructura y, sobre todo, entrada con muy buena acidez; no es un vino excesivamente expansivo en boca (algo sí, pero bastante menos que la monastrell); sin embargo, sí es más directo, vertical, fluido y muy fácil de beber.

El paso por boca es muy agradable, equilibrado, con un potente tanino todavía, con nervio pero, en general, muy bien trabajado y nada molesto en encías.  Los 15º de alcohol no se notan mientras se bebe (no es muy licoroso ni aparentemente cálido, estando muy bien compensado dicho alcohol).

El final es de buena longitud, con notas de, sobre todo, fruta roja, algo de fruta negra, regaliz, mentolados, especias, un ligero fondo de madera y de resina de pino muy interesante en un muy buen retrogusto; en vía retronasal tenemos balsámicos, ahumados y especias redondeando el vino estupendamente bien.

Muy buena boca la de esta garnacha de Paraje Finca La Hoya que, estando muy buena con 1 año y 9 meses, seguro que mejorará con unos cuantos meses/años más de reposo en botella (puede aguantar, en plenitud, como poco, de 2-3 años más). (9,1)

Su PVP ronda los 13€. Excelente RCP para lo que ofrece (me gusta mucho más que otras garnachas de zonas más al norte y de igual o superior precio).

Me quedan 2 botellas más. Seguiremos la pista de este vino en los próximos meses/años.

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Personalizar”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Personalizar
Rechazar todas
Aceptar