Un placer este vino, mejorando la añada anterior.

Catamos una nueva añada de este Viognier de las bodegas Sula que nos encantó el año pasado. Enfriamos la botella y la abrimos media hora antes de la cata. Se sirvió a 11ºC. Con tapón de rosca.

VISUAL: Mismo color, amarillo pálido, quizás esta vez con unos matices más dorados. Muy transparente.

OLFATIVA: De intensidad alta pese a su temperatura. A copa parada se aprecian notas herbáceas de manzanilla y poleo y otras florales de margarita y lirios. Al agitar se intensifica la nariz mostrando un sin fin de frutas tropicales: piña, plátano, lichi, jack-fruit y tamarindo así como unos chispeantes cítricos de piel de limón. De nuevo una nariz asombrosa y potente.

GUSTATIVA: Es algo más suave en su paso por boca que la añada anterior. Se muestra cremoso, amplio, envolviendo todo el velo del paladar con mucha sutileza. Sus 14 grados están perfectamente armonizados con su acidez, vertebrando maravillosamente el cuerpo de este vino. En retronasal siguen dominando las frutas tropicales (destacando el plátano), así como unas notas lácteas, con un toque avainillado delicioso, recordando a las natillas. La cremosidad de este vino lo hace muy fácil de beber, muy apetecible, perfecto para tomar solo. La persistencia es alta, de casi dos minutos. Una joya que vuelve a sorprendernos. Maravillosa vinífera esta Viognier. Le subo una décima la nota pues me ha parecido excelente, más cremoso si cabe, mejorando la añada anterior lo cual siempre es de agradecer. Comentar que tengo mis dudas si este vino ha tenido una ligera crianza en barrica o no...Apostaría un guisante a que tiene un poco...en fin, lo intentaré averiguar.

La RCP la sigo considerando excelente. Por unos 11 euros tenemos un vino sobresaliente.

Lo maridamos con un excepcional arroz caldoso de langosta y nécoras...una absoluta locura. No celebrábamos nada especial, pero nos encontramos en el mercado de Alibaug con 11 langostas y 3 nécoras al escandaloso precio de 11 euros!!...y fresco del día, todo vivo...!! El maridaje resultó un gran acierto. La frutosidad tropical y ese carácter lácteo realzaron más si cabe el sabor de las langostas. Os adjunto unas fotitos del evento en comentarios. Ummhhh...me saltan las lágrimas cuando me acuerdo...que caldoso y que vinazo !!

Recomendado por 1 usuario
  1. #1

    Expatriator69

    Las fotos:

    • Las nécoras...vivas !!

      Las nécoras...vivas !!

    • El Viognier...delicioso

      El Viognier...delicioso

    • El caldoso

      El caldoso

    • La cena

      La cena

    • "Los bichos..."

      "Los bichos..."

  2. #2

    Obiwan Ferran

    en respuesta a Expatriator69
    Ver mensaje de Expatriator69

    Madre mía, qué pintaza tienen los bichos y el arroz! ;-) Encuentro muy interesante que comentes (como sueles hacer) con qué comida te tomas el vino, porque siempre da buenas ideas. Por cierto, por lo que veo hacen buenos vinos por ahí, no? Saludos,

    Ferran

  3. #3

    Expatriator69

    en respuesta a Obiwan Ferran
    Ver mensaje de Obiwan Ferran

    Hola Obiwan Ferran !!
    A mi me parece que el maridaje siempre ayuda a disfrutar todavía más de un buen vino y por eso siempre intento incluir al final ese comentario, en fin...una manía como otra cualquiera.
    Decirte que para nosotros (somos dos compañeros españoles trabajando en la misma empresa) estas cenas son como una liberación, sabores más occidentales...Todos lo días y por cojones, con perdón, tenemos comida india sabes, picante, bastante picante. Muy sabrosa, muy aromática, pero picante a morir. Por eso nos curramos las cenitas al estilo "ibérico". En este caso lo de las langostitas a ese precio...como para no pillarlas, nos quedamos alucinando cuando nos dijeron el precio, y aun asi regateamos, que es lo que se lleva en estos mercados, je,je...
    Y si, por otro lado, este blanco en concreto me parece un vinazo, de una cremosidad inusual, muy fácil y agradable de beber. Ya hemos probado tres o cuatro vinos que considero excelentes, especialmente de la bodega Sula. La verdad, un alivio, porque entrar vino español a la India es una aventura. Traemos cuatro o cinco botellas por persona, solo permiten dos, con el riesgo de que un día nos abran la maleta y perdamos algunas botellas... Pero bueno, corremos el riesgo con ganas, y ademas es hasta emocionante, ese puntito de aventurilla, a ver si lo pillan, a ver si los pasamos...
    Bueno, que me enrollo como una persiana. Saludos y gracias de nuevo por tus comentarios.

  4. #4

    Obiwan Ferran

    en respuesta a Expatriator69
    Ver mensaje de Expatriator69

    Pues después de tanto picante, tiene mérito encontrarle después el sabor a un arroz caldoso de los de aquí :D Y el precio del marisco es de risa, lo que da una idea del nivel de vida que deben tener por ahí, madre mía. En fin, os dejo. Me voy a dar un volteo, que hay una feria de la trufa negra en un pueblecillo aquí cerca, a ver si cuela y mi señora me deja pillar alguna cosilla, pero va a ser difícil con los precios a los que van, jeje. Saludos,

    Ferran

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar