Listas de espera en los grandes restaurantes

99 respuestas
    #1
    Bernie

    Listas de espera en los grandes restaurantes

    Interesante articulo. Claro que hay que hablar de listas de espera en fines de semana, que eso lo pone en letras pequeñitas...

    ¿Cuáles son los restaurantes más codiciados del momento? Tras el Bulli, El Celler de Can Roca, Mugaritz, Sant Pau, Tickets y DiverXO encabezan la lista de los rincones culinarios con las listas de espera más largas.

    Pruebe a llamar a este número: 972 22 21 57. Al otro lado de la línea, descolgarán el teléfono; usted solicitará una reserva para cenar en fin de semana, con la esperanza de organizar una escapada veraniega a la Costa Brava. Pero una amable voz le obligará a bajar a la realidad: dentro de siete meses, le aguarda una reserva para visitar el considerado segundo mejor restaurante del mundo y disfrutar de una de sus 40 plazas por servicio. Es el ‘efecto Restaurant’, que, unido al ‘efecto Michelin’, genera como resultado largas listas de espera.

    Estamos en Gerona, en El Celler de Can Roca, un establecimiento ideado por Joan, Josep y Jordi Roca que luce tres estrellas Michelin y que está considerado desde el 18 de abril el segundo mejor rincón culinario del planeta, según la lista San Pellegrino, publicada por la revista británica Restaurant. “Las estrellas, el posicionamiento en el top 50 mundial y los reconocimientos tienen un impacto brutal sobre el negocio de un restaurante”, reconoce el chef Joan Roca.
    play

    Mientras, Mugaritz (Rentería, Guipúzcoa), posicionado como tercer mejor restaurante del mundo según Restaurant, exige esperar tres meses para que 35 comensales se sienten en las mesas en las que Andoni Luis Aduriz somete al comensal a un menú, a un precio de 135 €, condicionado a diario por los productos suministrados por su red de pequeños proveedores.

    Según el ránking anual elaborado por FUERA DE SERIE, El Celler de Can Roca, Mugaritz y Sant Pau, de Carme Ruscalleda (en San Pol de Mar, Barcelona), donde opera un plazo de cuatro meses para lograr una reserva en fin de semana, se vislumbran como los sucesores naturales de elBulli, que cerrará bajo su actual formato de restaurante el 30 de julio. Sus últimas semanas de vida antes de reconvertirse en elBulli Foundation están copadas de clientes y de comidas privadas de empresas que alquilan el local por un día.

    Pese al cierre de elBulli como un establecimiento ortodoxo sujeto a reservas, el sex appeal gastronómico del apellido Adrià aún seguirá martirizando a los gourmets más exigentes a través de La Alquería (en Hacienda Benazuza, en Sanlúcar la Mayor, Sevilla) y de sus nuevos conceptos: el restaurante de tapas Tickets y la coctelería-snackería 41º. Abiertos este año en el Paralelo barcelonés en dos locales separados por un pasillo, funcionan bajo un sistema de reserva exclusivamente online, que desde su web remite al portal El Tenedor.

    En 41º, se puede reservar en diferentes franjas horarias, entre las 18.00 y las 22.30 horas; para lograr mesa para dos personas un sábado a las 22.00 horas, hay que esperar 10 semanas. Tickets pone a la venta cada día 100 plazas a 90 días vista; antes, no hay opción a probar sus tapas.

    Es un sistema similar al que aplica desde hace años DiverXO, donde cada día se abre la veda con el objetivo de lograr reserva a un mes vista.Hoy, sigue siendo la mesa más deseada de Madrid. David Muñoz acumula listas de espera, a las que recurre cuando hay cancelaciones, “nuestro gran enemigo en la gestión del día a día”, admite el chef.

    Pero, quizás como consecuencia del parón económico, que recortó de 3,3 a 2,9 veces la media de salidas semanales para comer fuera de casa de los españoles en 2010, los plazos de reserva han disminuido en 2011 en muchos restaurantes gastronómicos. Tres estrellas Michelin como Akelarre, de Pedro Subijana en San Sebastián, o Martín Berasategui ( Lasarte, Guipúzcoa) los han acortado de un mes a dos semanas, y Can Fabes (con Xavier Pellicer al frente, tras el fallecimiento de Santi Santamaria), de tres a dos semanas.

    Mientras, Arzak (San Sebastián) se mantiene en una media de dos meses. En locales más solicitados de Madrid con clientela urbanita como La Terraza del Casino, Astrid y Gastón, Sudestada, La Tasquita de Enfrente o Europa Decó, basta llamar con una o dos semanas de antelación para conseguir mesa, plazo algo menor al de 2010. Bar Tomate, abierto por el grupo catalán Tragaluz en 2009 en Madrid, vivió un auténtico boom el año pasado como consecuencia de una mezcla de novedad, moda y precios ajustados, que parece haberse suavizado: ahora, basta con llamar con 21 días de antelación para reservar en sábado, frente a los 45 días de 2010.

    En cambio, Quique Dacosta Restaurante (en Denia, Alicante) requiere tres semanas para reservar en sábado, una más que el año pasado. Lo mismo ocurre en Ramon Freixa Madrid, con dos estrellas Michelin. El nuevo Nikkei 225 (también en la capital) exige 15 días. Y un caso peculiar: para disfrutar de la mesa única de hasta 12 plazas de Abastos 2.0, un espacio polivalente de 27 m2 del Mercado de Santiago de Compostela, con una barra que funciona por las noches para reservas a puerta cerrada, hay que llamar con un mes y medio de antelación.

    http://www.fueradeserie.expansion.com/2011/06/03/gastroteca/1307089987.html

    Alguno de los que sale por aqui, no me lo creo ni en broma. Claro como la info la sumunistran los propios restaurantes, viste mucho decir que tienes lleno hasta...
    En fin, solo se engañan a ellos mismos.

    De primera mano, o sea vivido por mi mismo, uno de los que sale en las primeras posiciones, llamé y me daban mesa para ya mismo, cuando la info dice que tiene una lista de espera de tres meses.

    #3
    Javier46
    en respuesta a Bernie

    Re: Listas de espera en los grandes restaurantes

    Ver mensaje de Bernie

    De a cuerdo contigo . hay alguno de tres meses y de tres semanas que sólo se lo creen ellos. Pero bueno.......si son felices asi!

    #4
    estebanm
    en respuesta a Bernie

    Re: Listas de espera en los grandes restaurantes

    Ver mensaje de Bernie

    Decía el psicoanalista Jacques Lacan, que la falta excita el deseo. No se si de una forma conciente, en el Bulli llevaron este extremo a la práctica. El ser negado, hacía que el cliente, pasara al rol pasivo, a suplicar para dar su dinero y ser feliz en el caso de ser elegido para pagar 300 euros por una cena.
    Pero, la mayoría de los que salen en la lista de espera, son pequeños tramposos, juegan digamos, con ventaja, en la medida en que esos restaurantes no viven de sus clientes, sino que a través de ellos se promocionan, y de algún modo, los que cenan y pagan, engrosan más el márqueting. Pero el restaurante, en sí, es deficitario.
    A todos nos gusta tener la tienda llena, no dar abasto, pero para que un lugar fuera elegido como el mejor restaurante del mundo, o el tercero o el décimo, el factor problema de reservas tendría que ser puntos en contra. Con una sala de 40, cualquiera de los que sigan la senda mediática, llena.
    Que aprendan de Bocuse, dos turnos al mediodía, dos de noche, bien servidos y mesa para casi todo el mundo, cuando se sirven más de cien por turno. Ahi los quiero ver con tanto platito y tanta filigrana!

    Un saludo afectuoso, Bernie

    #5
    Craticuli
    en respuesta a Bernie

    Re: Listas de espera en los grandes restaurantes

    Ver mensaje de Bernie

    Interesante y curioso articulo, seguro que muchos de los que salen no tienen esa lista de espera, e igualmente por curiosidad ¿a cual llamaste?.
    Saludos.

    #6
    Obiwan Ferran
    en respuesta a Bernie

    Re: Listas de espera en los grandes restaurantes

    Ver mensaje de Bernie

    Huele a publicidad gratuita (o no). Tu cómo lo tienes para los próximos 3 meses? :-D Es que me gustaría pasar a hacer la visita este verano. Saludos,

    Ferran

    P.D.- de todas maneras en ningún sitio comenta si la lista de espera es sólo para reservas de fin de semana, que debe ser muy diferente de si quieres ir a comer un martes, digo yo.

    Hay dos cosas infinitas: el Universo y la estupidez humana. Y del Universo no estoy seguro. Albert Einstein.

    #7
    Francescf
    en respuesta a Bernie

    Re: Listas de espera en los grandes restaurantes

    Ver mensaje de Bernie

    Como bien dices, esas listas de espera son para el fin de semana y, probablemente, festivos. Entre semana, es difícil que no te den mesa casi de un día para otro :-)

    Menjar per pensar, pensar per menjar.

    #8
    Wyllys
    en respuesta a Bernie

    Re: Listas de espera en los grandes restaurantes

    Ver mensaje de Bernie

    Personalmente tampoco me lo creo, salvo como dicen la mayoria sea para fines de semana...que tambien me genera dudas. A colación de ésto, recuerdo no hace mucho en Valencia, la publicación que hacian de "buenos restaurantes" a 18 €, avisando que lo tenian casi todo lleno (es por un periodo corto) y que se dieran prisa en reservar ó no dispondrían de mesa....así que llamamos a varios y todos tenian disponibilidad.
    Ya sabes, no importa que hablen bien ó mal de alguien....lo importante es que hablen (por lo visto).

    "Exígete mucho y espera poco, Así te ahorrarás disgustos."

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar