Al rico aguacate
Al rico aguacate
En México es conocido como la mantequilla de los pobres, y aquí en España durante años se echaba a comer a los cerdos, sí sí (aunque no os lo creáis) estoy hablando de esa deliciosa fruta que tantas pasiones despierta, EL AGUACATE.
Me declaro una fan incondicional de este fruta. Al principio tengo que confesar, que no me hacía mucha gracia, tiene un sabor un poco insípido y me costaba integrarlo en mi dieta del día a día. Pero una vez le cogí el gustillo, nos hemos vuelto inseparables... Un amor de esos que duran para SIEMPRE jajaja
Aquí en España hay una zona dónde se cultivan hectáreas de aguacateros, esta zona son las montañas de La Axarquía (Málaga). Es un gran desconocido y existen muchísimas variedades, aunque en los supermercados la variedad Hass es la que abunda (el de piel negra y arrugada).
Al contrario de lo que mucha gente piensa (existe un mito de que el aguacate engorda), es una fruta muy sana y con muchas propiedades beneficiosas para el organismo. Posee un 15% de grasa y un 6% de fibra, al ser vegetal no tiene nada de colesterol y apenas contiene azúcares, rico en vitamina E y K.
En fin, que este alimento es un producto estrella. Sano y riquísimo.
Yo la verdad que me lo como solo con pan (y si le añades un poco de jamón del bueno y un chorrito de AOVE..pues ¡fiesta!). Me encanta aliñado con sal, AOVE y limón. Al horno con un huevo en medio. En ensalada.. Vamos que con lo que pille me lo como!
¿Algún aguacate adicto más?
¿Cómo lo consumís vosotros?
Cuando encuentras el aguacate perfecto
Re: Al rico aguacate
Ver mensaje de LolatrampHola Lolatramp!
Pues la verdad que tienes razón es un alimento que cuando lo pruebas te parece sin más, pero cuando pasas la línea te vuelves un aguacateadicto!!!!
Pues a mi me gusta sobre todo en las recetas de sushi, en los makis y en los tartares. Le va genial al salmón y al atún. Y claro, el mundialmente conocido guacamole, que haciéndolo casero y con unos nachos para acompañar.. está riquísimo.
Re: Al rico aguacate
Ver mensaje de LolatrampSin considerarme "un adicto", si me gusta mucho y suelo tomarlo con asiduidad, al menos 2 o 3 veces al mes sin contar el "guacamole de las botanas".
Me acostumbré a finales de los 70 o principios de los 80 cuando estuve viviendo unos años en Tenerife y todavía no se comercializaba ni cultivaba por la península. Después, en la segunda mitad de los 90, estuve un tiempo en México y además descubrí el guacamole, del que si soy un adicto.
Generalmente lo tomo en ensaladas y mi receta favorita (además de la del "cóctel" de marisco que también me gusta aunque no abuso) es la de escarola con aguacate, con su lima o limón para evitarle la oxidación, cebolleta (previamente "desbravada") piñones fritos, aceitunas arbequinas y una salsa de anchoas majadas con ajo y cilantro o perejil y diluída con el aceite de freir los piñones.
Lo de añadirlo en los tartares no suelo hacerlo, aunque casi todos los que tomo fuera de casa llevan.
Pruebala y nos cuentas.
Saludos,
Re: Al rico aguacate
Ver mensaje de LolatrampSi hay que ser adicto, addicted to love (los viejales lo habéis entendido, los jovenzuelos, ale al youtube ;-).
De cuando en vez me da el asunto magdalena de Proust. En mi tardoadolescencia incorporé mi señora madre el aguacate a la dieta familiar. ¿Cómo? ¿Tamos locos? Pues como es normal, vaciando las cáscaras y mezclando la carne con con bonito, mahonesa, a veces maiz dulce de lata y alguna nuez perdida. Hay ocasiones en que lo hago; esas ocasiones en que uno quiere recordar el sabor del hogar de la juventud.
Ahora hay ocasiones en que lo uso, añadiéndolo a la ensaladilla rusa. Que a mi me parecía muy raro, la verdad, pero se lo vi hacer a Martín Berasategui y oye, que esa suavidad suya le va muy bien al asunto.
Saludos,
Jose
En casa se come mucho
Ver mensaje de LolatrampNos gusta, aunque casi siempre en guacamole o con pico de gallo. Con aceite, zumo de limo y sal también nos gusta y más en verano, donde lo combinamos con un tomate con ajo, aceite y sal, este no falla nunca en las cenas veraniegas.
Saludos
Dani
Re: Al rico aguacate
Ver mensaje de joseMi madre ya se lo añadía a la ensaladilla rusa, pero le llamaba ensaladilla y así nadie clamaba al cielo ;-)
Saludos
Dani
Re: Al rico aguacate
Ver mensaje de Dani C.Entre la paella y el arroz con cosas y la ensaladilla... ¡qué vida esta! No obstante recordemos que hubo como 40 años durante los cuales a la ensaladilla no se la podía llamar ensaladilla rusa.
Saludos,
Jose
Re: Al rico aguacate
Ver mensaje de joseCierto, era cosa de rojos ;-) Ensaladilla imperial ¿no? Aunque en esa época dudo que hubiera mucho aguacate por estos lares.
Re: Al rico aguacate
Ver mensaje de LolatrampMe encanta el aguacate!!!!!!
Además de rico, me es muy cómodo y me salva de más de un apuro. Suelo comprar habitualmente, así si llego a casa tarde y cansada, cosa que suele ser habitual, me sirve en muchos casos de cena.
En alguna ocasión en una ensalada con salmón y en otras, simplemente con tomate y cebolla tierna. La cebolla le da un punto de chispa que le va perfecto!
Que sepas que me has dado una alegría, yo era de las que pensaban que el aguacate tenía mucha grasa, sabiendo que no es así, me convierto en aguacate-adicta desde ya!!!
Re: Al rico aguacate
Ver mensaje de Dani C.Creo que llevaba calificativo sólo en los ágapes suntuosos. En las casas proletarias (esto es, prácticamente todas) se quedaba el asunto en ensaladilla.
Y lo del agüacate, no creas, en Málaga se introdujo el fruto hace la tira de tiempo. No sé si fue a principios del siglo pasado.
Saludos,
Jose
Re: Al rico aguacate
Ver mensaje de EduardoM-PonsLa receta de cóctel de marisco me encanta, pero nunca la he hecho con aguacate! La próxima vez no le faltará..
Encima en México seguro que son baratísimos, no como aquí que están a precio de oro.
Probaré esa ensalada que tiene muy buena pinta.. y justo ahora que viene el buen tiempo, parece que apetece más las ensaladitas que otra cosa. Gracias por la receta eduardo!!
Un saludo!
Re: Al rico aguacate
Ver mensaje de joseAy que rico!!! así todo mezclado y con mahonesa... Pa' que más, entre pan eso debe de estar mejor si cabe.
Ami parecer, el aguacate va perfecto en casi todas las ensaladas frías. Da ese punto de cremosidad a las verduras!
Un saludo Jose!
Re: En casa se come mucho
Ver mensaje de Dani C.Es que simplemente añadiendo aceite de oliva, sal y limón es un acompañamiento genial para cualquier comida o cena, y más en verano. Para mi gusto es la mejor manera de notar su sabor y textura.
La verdad que el aguacate y el tomate hacen una pareja ideal..
Un saludo Dani!
Re: Al rico aguacate
Ver mensaje de josepor la zona de sagunto tambien se cultivan.sain contar las canarias,en la zona de malaga se cultivan muchas
frutas tropicales,mango(vaya diferencia con el que traen de fuera)chirimoyas.
Re: Al rico aguacate
Ver mensaje de AloofSí, lo que planteaba Dani era cuándo aparecieron esas frutas como algo normal en nuestros mercados.
Saludos,
Jose