Visita a Ànima Negra

16 respuestas
    #1
    Dani C.

    Visita a Ànima Negra

    Estas fallas he huido de Valencia para que todos quepáis mejor y me he ido a Mallorca a pasar cuatro días. En el pasado Encuentro Verema tuve la suerte de conocer a Miguel Àngel Cerdà, socio fundador de la bodega Ànima Negra, un vino que siempre me ha atrapado por la diferencia que existe con el resto del territorio español. El secreto es sencillo en principio: callet, una variedad de uva autóctona de las Baleares que esta bodega ha sabido recuperar y sacarle un partido, a mi juicio, excepcional. Pues como digo, gracias a Verema, establecí contacto con Miguel Àngel quien me facilitó su número de teléfono personal y con quien quedé este viernes en el pueblo de Felanitx, situado al SE de la isla para visitar sus viñedos y bodega. En primer lugar me llamó la atención la gran dispersión de los viñedos que poseen, o mejor dicho, alquilan: un total de 110 pequeños viñedos que subsistieron a la tremenda transformación de la isla balear hacia la Cabernet Sauvignon. Junto a Francesc Grimal (enólogo de la bodega) recorrimos algunos de estos pequeños terrenos y observamos las diferentes cepas de callet, mantonegro y fogoneu. Generalmente se trata de pequeñísimas parcelas en las que se funden los albaricoqueros con las viñas. La subsistencia de la callet se debe a que algunos ";pagesos"; respetaron estas cepas para elaborar vino para su propio consumo y el albaricoquero para vender la fruta. Hoy en día se conservan algunos de estos albaricoqueros que delimitan el crecimiento de la cepa por simple competencia en la disponibilidad de recursos.La bodega por su parte es de tamaño reducido, pero de inundada de una magia y un romanticismo especial. Se trata de una casona de pagesos (labradores), antigua vaquería de Pere Obrador, el tercer socio de la bodega, con muros de piedra de un metro de espesor y no demasiado grande.Durante esta visita tuvimos el honor de degustar la primera botella etiquetada de un vino blanco que no llegará a la península de momento: Quíbia (100% prensat). Algo mareado pues estaba acabado de embotellar me pareció estupendo, algo falto de boca, que espero se consiga con la botella, pero de exquisita nariz afrutada.Con mucho más que contaros pero con miedo a aburriros, me despido anonadado del trato que Miguel Àngel y Francesc (Pere estaba ocupado) nos dieron, de la sencillez de esta gente que elabora el vino con el corazón sin dejar de lado la ciencia. Gente encantadora de verdad.Un saludoDani

    #2
    JA_Dianes
    en respuesta a Dani C.

    Re: Anima Negra

    Ver mensaje de Dani C.

    Confieso que me encanta el único vino que he probado de esa bodega, el Anima Negra, y por lo idílico del paisaje que has descrito tuviste que pasarlo muy bien. Me alegro mucho. El sábado por la noche salió a conversación esa bodega, y la ’fogoneu’. Algunos, por lo probado en el encuentro, la prefieren incluso a la Callet... Yo personalmente no la he probado, pero me tiene intrigado. ¿Qué opinas tú?

    Un saludo.
    Jose Ángel.

    #3
    Dani C.
    en respuesta a JA_Dianes

    Re: Anima Negra

    Ver mensaje de JA_Dianes

    Bueno pues esta misma bodega elaboró par la revista Matador un vino 100% fogoneu, que no he probado, y que al parecer salió excelente, aunque ellos mismos confiesan que la cosecha fue excelente y que tal vez sea un vino irrepetible. Poco te puedo decir al respecto pues desconozco un vino elaborado con fogoneu en estado puro.

    Tanto Francesc como Miguel Àngel opinan que los vinos 100% fogoneu o 100% mantonegro están faltos de color y en muchos casos de boca. Yo probé de José Ferre (D.O. Binissalem-Mallorca) un vino 90% mantonegro en el que observé estas carencias.

    De la callet te puedo decir que encanta por su acidez (similar a la graciano) y por la gran diferencia con cualquier vino español. La primera vez que caté un Ànima Negra (cosecha 1999) lo hice a ciegas y pensé que se trataba de un borgoña o incluso algún vino australiano. Muy continental. Y de repente español y rodeado del mediterráneo... Aluciné! Desde entonces siempre he tenido un poco el ";anima negra";, aunque creo que después de esta visita ya se me han cerrado definitivamente las puertas del cielo :-)))

    Por cierto debes probar el AN2, de excelente RCP (unos 8€).

    #5
    Víctor Bcn
    en respuesta a Dani C.

    Re: Visita a Ànima Negra

    Ver mensaje de Dani C.

    Dani envidia de tu visita a An, como bien dices Miquel Angel es una persona sencilla y muy simpática, compartí con él este pasado Encuentro y el anterior unas charlas muy agradables. Hace unos años estube unos días en Porto Colom (al lado de Felanitx) y pudiendo haber visitado la bodega desistí puesto que era finales de agosto y me constaba que empezaban la vendimia, y no quise causar molestia, pero me quedé sin duda con las ganas.

    Recientemente abrí mi último An 99, y desde luego la evolución de este vino había sido muy muy positiva. Como bien dices lo recuerdo con una excelente acidez y personalidad. El An/2 2003 que probé en el Encuentro me pareció un vino bien hecho, original y con buena r.c.p.

    De Fogoneu, trajo al Encuentro anterior (el III) unas muestras que me parecieron más que interesantes, y no sólo desde el punto de vista como curiosidad, como digo me pareció con excelente potencial.

    Me alegro lo pasaras tan bien Dani.

    Saludos.

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar