Cristal wine, una nueva experiencia sensorial

2 respuestas
    #1
    EuSaenz

    Cristal wine, una nueva experiencia sensorial

    Nunca he sido un gran defensor de los eventos que combinan música y vino a pesar de que ambos puedan tener muchas similitudes, pero eso no significa que me cierre en banda y ayer tuve la ocasión de asistir a un evento de lo más original llamado Cristal wine. Consistió en un concierto de 6 piezas musicales a cargo de Gianfranco Grisi con el Arpa de Cristal y Alexis Delgado al piano. El Arpa de Cristal utilizada es un curioso instrumento que consta de 47 copas de vino diferentes, cada una con un nivel de llenado y que se hace sonar deslizando el dedo sobre la copa, obteniéndose un sonido etéreo, limpio y cristalino. Cada una de las seis piezas fue acompañada con un vino elegido ex profeso para la ocasión.

    -Giuseppe Verdi “Libiam neii letti calici” (La Traviata)
    -Gramona III Lustros GR 2004

    -W.A. Mozart Adagio in do minore KV 617
    -Pazo de Señorans Selección de añada 2005

    -Ludwig van Beethoven Romance op 50 Nº2
    -Viñas del Vero Clarión 2009

    -Gabriel Fauré Pavana en Fa menor op 50
    -Remírez de Ganuza Trasnocho 2006

    -Franz Schubert Staendchen (Serenata) D 957a
    -Torres Mas La Plana 2007

    -J.S. Bach Cantata “Jesus bleibet meine Freude“
    -Ferrer Bobet 2009

    El virtuosismo de Gianfranco con el instrumento se hizo patente y en compañía de Alexis al piano completó un concierto realmente gratificante que llegó a su cénit con la cantata de Bach, una de las piezas musicales más bellas jamás compuestas por el talento humano. Y los vinos francamente bien, el Gramona joven y austero, en su línea de cava serio y grande, el albariño una joya especialmente en nariz, con claras formas renanas, sin duda uno de los mejores vinos blancos de España y el Clarión muy equilibrado y directo aunque sufrió algo con sus otros compañeros blancos. Por la parte tinta, el Trasnocho resultó complejo, maduro y sorprendentemente accesible, el Mas la Plana austero y apretado, en la línea de los buenos cabernet mediterráneos y el Ferrer Bobet una bomba de mineralidad y limpieza frutal, un vino que cada año se va superando y que ha dado una vuelta de tuerca en el Priorato.

    Así pues, una experiencia sensorial de lo más interesante y que sinceramente me gustó bastante, una idea de –quién si no- Carlos Delgado, un hombre al que el mundo del vino español nunca podrá agradecer todo lo que le ha dado, entre otras cosas ni más ni menos que Vinoble. Una forma distinta de finalizar una tarde tras una aburrida comida de empresa.

    ¡Felices fiestas!

    Saludos, Eugenio
    https://twitter.com/EuSaenz

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar