Unas interesantes novedades vinícolas para comenzar el curso

5 respuestas
    #1
    EuSaenz

    Unas interesantes novedades vinícolas para comenzar el curso

    Tras el descanso vacacional volvemos poco a poco a nuestra actividad de catas y ayer por la tarde probamos algunas novedades interesantes en la Taberna Laredo, que creo merece la pena comentar.

    En primer lugar, Joan Valencia nos presentó la última criatura de Billecart-Salmon, una de nuestras casas preferidas en Champagne. Se trata del Billecart-Salmon Sous Bois, un champagne cuyo vino base ha sido elaborado en maderas viejas, con un carácter por tanto más vínico, complejo y desarrollado, además de una madera muy bien trabajada. Un champagne muy gastronómico que se posicionará en su gama media, con el Blanc de Blancs y el Rosé. Gustará mucho a los amigos de los champagnes potentes y estructurados, además el sello de calidad de Billecart está ahí.

    Después llegó el turno de Fernando García y Marañones. Ojo, mucho ojo a este chico y a esta bodega pues en nuestra opinión es la aparición más destacable en la DO Vinos de Madrid en los últimos tiempos. Con viñas en la zona de San Martín de Valdeiglesias, el objetivo de Fernando es recuperar viejas viñas, en especial de albillo y garnacha, y otorgar a sus vinos todo el carácter que imprimen, algo que pensamos va consiguiendo. Pies Descalzos 2010 es un albillo de viñas viejas y bajos rendimientos vinificado en madera que resulta originalísimo, denso, mineral, salino, un vino que no deja indiferente. Treintamil Maravedíes 2010 es su tinto básico y un vino fresco y honesto que se bebe de maravilla, basado en garnacha con un poco de syrah. Sin salir todavía al mercado (lo irán haciendo a finales de año) nos presentó igualmente Marañones 2010, una garnacha con la que quiere conseguir una tipicidad de su zona y de ahí su nombre, Labros 2010 que es una parcela de estilo más mediterráneo, más monte bajo, con más fuerza y pegada y Peña Caballera 2010, un verdadero espectáculo de vino, una de esas garnachas que nos encanta por su acidez, delineación y mineralidad, si 2009 ya nos encantó, este 2010 va a ser mejor. Insistimos en la enorme personalidad de los vinos de esta bodega, producciones pequeñas y precios muy ajustados si tenemos en cuenta el nivel de los vinos. El trabajo de Fernando y de otros enólogos como Marc Isart está dignificando una zona donde hay mucho potencial y desgraciadamente ha sido desaprovechado. A seguir.

    Por último, Javier Zaccagnini nos presentó Ossian 2009, la última añada. Este vino desde su primera añada nunca terminó de convencernos porque siempre hemos pensando que la viña, esa fabulosa viña prefiloxérica de Nieva, daba para mucho más. Afortunadamente esto es algo que han tenido en cuenta y la madera cada vez está más medida y mesurada y lo cierto es que este 2009 es bajo nuestro punto de vista el mejor Ossian elaborado hasta la fecha. Todavía hay margen para hacer un vino mejor, pero este es el camino a seguir y bajo estas premisas podrán lograr ese gran vino blanco de guarda que persiguen.

    En fin, que una tarde entretenida con interesantes novedades, esta tarde conoceremos y cataremos los vinos de uno de los más interesantes vitivinicultores gallegos y nacionales: José Luis Mateo. Y este finde tenemos quedada veremera en Cantabria. Ya contaremos…

    Saludos, Eugenio
    https://twitter.com/EuSaenz

    #2
    Roberto
    en respuesta a EuSaenz

    Re: Unas interesantes novedades vinícolas para comenzar el curso

    Ver mensaje de EuSaenz

    Hola Eugenio y resto de veremeros. Después de estar un par de meses desaparecido ya vuelvo por el foro. Muy interesante la cata que comentas. Esos vinos de la D.O. que comentas son absolutamente desconocidos para mí y quisiera saber si esposible encontrarlos por aquí o hay alguna otra forma de conseguirlos ya que por lo que cuentas son propuestas muy interesantes.
    Otra cosita, por curiosidad, cuando hablas de los vinos lo haces en plural y me gustaría saber si la opinión sobre ellos es una opinión personal tuya o del grupo de cata que participasteis...no sé...
    Un abrazo.

    #3
    EuSaenz
    en respuesta a Roberto

    Re: Unas interesantes novedades vinícolas para comenzar el curso

    Ver mensaje de Roberto

    Hombre Roberto, ¡cuánto tiempo! Se te echaba de menos…

    Estos vinos los lleva la distribuidora Cuvée 3000, que era la que organizaba la cata, no sé si funcionarán en Bilbao, me imagino que sí, puedes contactar con ellos y que te indiquen dónde puedes comprarlos. Y si no, vía web los sueles tener en la Enoteca Barolo, aquí en Madrid. Hay pocas botellas, eso sí.

    Por deformación profesional suelo usar el plural mayestático cuando escribo, aun así ayer estuve magníficamente acompañado en la cata y las opiniones fueron unánimes con respecto a todos los vinos.

    (Se ha puesto el mensaje arriba, me temo que hay algún fallo en la web...)

    Saludos, Eugenio
    https://twitter.com/EuSaenz

    #4
    Roberto
    en respuesta a EuSaenz

    Re: Unas interesantes novedades vinícolas para comenzar el curso

    Ver mensaje de EuSaenz

    Muchas gracias Eugenio. Si son de Cuvée 3000 ya sé cómo localizar las botellas. Con el plural mayestático me recordabas a Miguel Indurain...
    Un abrazo.

    #5
    Riaul
    en respuesta a EuSaenz

    Re: Unas interesantes novedades vinícolas para comenzar el curso

    Ver mensaje de EuSaenz

    Muy interesante. Estáis que no parais. Un favor: con Jose Luis imagino que catarro hoy el Berrande, su nueva monovarietal de mencia. Sí no te importa ya me contarás que te parece porque tengo especial interés en este vino
    gracias Eugenio

    #6
    EuSaenz
    en respuesta a Riaul

    Re: Unas interesantes novedades vinícolas para comenzar el curso

    Ver mensaje de Riaul

    No sé los vinos que llevará pero me imagino que toda o casi toda su gama. De la cata de esta tarde prepararé un artículo para el blog, a ver si me da tiempo y lo tengo para la semana que viene.

    Saludos, Eugenio
    https://twitter.com/EuSaenz

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar