Conocíais esta noticia, sobre bodegas González Palacios y su tinto Overo.
Conocíais esta noticia, sobre bodegas González Palacios y su tinto Overo.
Precisamente esta tarde le hacían una entrevista al Sr. Francisco, y comentaba como fue el hacer un vino tinto, que se trajo un enólogo Francés para tal fin, y parece ser que le ha dado resultado...
Overo Crianza de la Bodega lebrijana González Palacios entre los mejores tintos del mundo en CINVE.
El Concurso Internacional de Vinos se celebró el pasado mes en Sevilla donde se midieron los mejores productos vinícolas a nivel internacional y nacional
Cuenta la leyenda que Lebrija fue constituida en sus orígenes por el dios Baco, considerado el dios del vino y representado por sus influencias sociales y beneficiosas. La relación de nuestra ciudad con la actividad vinícola es bastante intrínseca y se remonta a tiempos inmemoriales. El pasado mes de noviembre se ratificó la calidad de las tierras de Lebrija y la relación de este municipio con el vino ya que el Overo Crianza 2008 de la Bodega González Palacios logró hacerse con la Gran Medalla de Oro y lo que es más importante el gran premio FIJEV (otorgado por la federación internacional de escritores y periodistas del vino) en el Concurso Internacional de Vinos y Espirituosos celebrado en Sevilla.
Con este premio, Félix González, de la Bodega González Palacios de Lebrija afirma que "se ve reconfortado el trabajo y esfuerzo que llevamos realizando desde 2006 cuando tomamos la decisión de apostar por elaborar un vino tinto de calidad en Lebrija". Asimismo, pone de manifiesto las virtudes y riquezas de las tierras andaluzas compitiendo con vinos reconocidos a nivel nacional e internacional "algo que era impensable hace años". El otorgamiento de este premio significa un mejor posicionamiento en el mercado nacional y en el mercado exterior, reconocimiento por parte de los profesionales y, sobre todo, una señal de distinción dirigida al consumidor final.
La propia Consejera de Agricultura y Pesca de la Consejería de Agricultura, Clara Aguilera, ha declarado que "CINVE es uno de los eventos internacionales más importantes del sector. Eventos como éste representan un gran impulso para llevar nuestros vinos a todo el mundo". Además, el concurso está reconocido oficialmente por el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino a propuesta de la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía, con fecha de 11 de diciembre de 2009.
El próximo 11 de enero se entregaran los premios en el hotel Intercontinental de Madrid.
Lo que distingue CINVE del resto de grandes concursos internacionales es la composición de su Jurado, en el que intervienen prioritariamente importadores de vinos y espirituosos, comercializadores, restauradores, sumilleres, periodistas y líderes de opinión, bajo la dirección de un gran técnico enólogo en cada jurado.
http://utrempresa.com/noticia/18234
Alguien a probado este vino ???
Re: Conocíais esta noticia, sobre bodegas González Palacios y su tinto Overo.
Ver mensaje de Jzm2000Hola Javier ,
Pues el vino no lo he probado aún ..... Pero éste empresario está metido en varios fregaos ......
En 1.996 vendía Manzanilla de Lebrija .... ¡¡ hasta que .........
Saludines
Jose
Re: Conocíais esta noticia, sobre bodegas González Palacios y su tinto Overo.
Ver mensaje de 9ªProvincia...hasta que le importó un pimiento, y en Vinoble presentó su gama de vinos. Probé varios, y estaban muy bien. En una cata ciega quería yo ver a su "M. fina", o su Frasquito en rama...
Saludos desde El Puerto de Sta. María. Twitter: https://twitter.com/guillermomdv
Re: Conocíais esta noticia, sobre bodegas González Palacios y su tinto Overo.
Este vino Overo se podía encontrar recientemente en la Muestra de Gastronomía de la Diputación de Sevilla,tengo una botella sin abrir,y al parecer tiene una gran calidad.
Esta misma bodega tiene una manzanilla llamada El Poeta (con una figura de Becquer en la etiqueta) que está muy buena y curiosamente ,porque es algo que normalmente se desconoce,pertenece al marco de Jerez,aun siendo provincia de Sevilla,ya que hay algunos pagos que están dentro de la D.O. o al menos eso es lo que tengo entendido,no se si estoy en lo cierto.
Re: Conocíais esta noticia, sobre bodegas González Palacios y su tinto Overo.
Ganan solo los que se presentan... Normalmente bodegas importantes se quedan al margen.
Saludos
Re: Conocíais esta noticia, sobre bodegas González Palacios y su tinto Overo.
Ver mensaje de PanconjamonNo sé. no sé...
me da a mi que lo de los pagos sevillanos va ser que no, pero no lo sé así que no me pronunciaré. Lo que sí me pronuncio es en decir que la manzanilla es la elaborada y criada en Sanlúcar, sólo en Sanlúcar...
Un abrazo
Re: Conocíais esta noticia, sobre bodegas González Palacios y su tinto Overo.
Ver mensaje de RobertoPues en el marco si que está Lebrija:
http://es.wikipedia.org/wiki/Jerez
Claro,que una cosa es la zona de producción y otra la de crianza,que parece ser es lo que esta en discusión,si es denominable como manzanilla un vino criado en Lebrija o solo está reservado ese término a Sanlúcar.
Doctores tiene la iglesia.
saludos
Re: Conocíais esta noticia, sobre bodegas González Palacios y su tinto Overo.
Ver mensaje de PanconjamonPués doctores tiene la iglesia pero si esa "manzanilla" no se ha criado en Sanlúcar no es manzanilla...creo yo...
un abrazo