Vinos de Utiel-Requena

29 respuestas
    #9
    Manto Negro
    en respuesta a Paco Higón

    Re: Vinos de Utiel-Requena

    Ver mensaje de Paco Higón

    Piensas que la Bobal, todavia no ha sacado toda su expresión, digamos de una manera suave, que en Utiel-Requena, queda bastante por evolucionar con esta uva, que pueden sacar vinos mas minerales, con estructura, que se podria incluso investigar con otras vides.

    Gracias y un saludo

    #11
    Manto Negro
    en respuesta a Otilio Haro

    Re: Vinos de Utiel-Requena

    Ver mensaje de Otilio Haro

    Que piensas o pensais de Mustiguillo, Mestizaje y Quincha Corral, es lo que yo he probado y en mi modesta opinión son vinos de largo recorrido que se pueden guardar bastantes años, según la añada claro. Sobre todo es interesante las parcelas a cuanta mas altura estan, creo que pueden llegar a cultivarse hasta los 700 u 800 metros que el clima es mas continental que mediterraneo.

    Un saludo

    #12
    Jujo

    Re: Vinos de Utiel-Requena

    Hola,
    además de las bodegas aludidas, personalmente me encantan las elaboraciones de Carlos Cárcel, de la bodega "Hijos de Ernesto Cárcel". Tiene un bobal reserva magnífico, de los primeros monovarietales de la DO. Lástima que se publicite tan poco.
    Recomendables también el rosado y el blanco madurado en barrica.
    Un saludo.

    #13
    Josep_Gallego
    en respuesta a Manto Negro

    Re: Vinos de Utiel-Requena

    Ver mensaje de Manto Negro

    Creo que el Fusta Nova de Bodegas Gandía es un buen moscatel que además tiene un precio ajustado. Pago de Tharsys también tiene algún dulce interesante. En cuanto a blancos, creo que no es lo mejor del terreno pero el Impromptu de Hispano Suizas o el Vendimia Nocturna de Pago de Tharsys son algunos de los que he disfrutado. Creo que debes buscar puntuaciones y catas en Verema, es una D.O. más extensa de lo que algunos creen.

    #14
    Jose Contreras
    en respuesta a Manto Negro

    Re: Vinos de Utiel-Requena

    Ver mensaje de Manto Negro

    La bobal ha sido históricamente una uva que ofrecía vinos con mucho color que se ha utilizado, sobre todo, para la elaboración de graneles y para hacer coupages con otras variedades. No es una uva fácil de trabajar para hacer grandes vinos ya que sus bayas tienden a hacerse muy grandes. No hace muchos años que recuerdo que todavía se ofrecía algún premio por la zona al racimo "más grande" obtenido en la vendimia.

    Han habido algunas bodegas que hace ya alguna década que se han dedicado a trabajar con más cuidado las cepas de bobal antiguas, con menores rendimientos, con resultados bastante interesantes. Es el caso de Hijos de Ernesto Carcel y Vera de Estenas. Alguna de estas dos bodegas podrían hacer ya alguna cata vertical de vinos de bobal con diez o más añadas. Posteriormente, hace una década aproximadamente, Bodegas Mustiguillo fue la bodega que, seguramente, ha hecho un mayor esfuerzo en la zona por analizar el comportamiento de este tipo de uva y trabajarla con parámetros muy altos de calidad. Los resultados son claramente esperanzadores porque Toni Sarrión ha conseguido, en mi opinión, hacer unos grandes vinos de bobal.

    En los últimos cinco años ha habido un especial interés, tanto por parte de otras bodegas como del propio CRDO, de trabajar con mayor intensidad en la bobal como un elemento diferenciador amparado en la tipicidad de la uva y la zona. Desde mi punto de vista, esto tiene pros y contras. Los primeros se deducen de la mayor masa crítica de bodegas y viticultores empeñados en hacer un mejor trabajo de viña con la variedad, algo indispensable para conseguir vinos de calidad con esta uva. Por contra, me da la sensación de que también se han sumado al carro de esta estrategia de marketing algunas bodegas cuyos vinos de bobal no tienen, en mi opinión, la calidad suficiente para seguir prestigiando el valor añadido de esta variedad. Lo que, al final, puede convertirse en un efecto boomerang si el consumidor no consigue identificar al final la relación entre vinos de bobal y buenos vinos de calidad.

    #16
    Vadevi
    en respuesta a Manto Negro

    Re: Vinos de Utiel-Requena

    Ver mensaje de Manto Negro

    Concretamente en San Antonio de Requena está Bodegas Chozas Carrascal que elabora una muy interesante variedad de vinos (blanco joven, blanco fermentado en barrica, rosado fermentado en barrica, tinto madurado en barrica, tinto con crianza, monovarietal de Cabernet Franch 94 puntos Peñin, cava Brut Nature, y un dulce) son vinos muy buena RCP y una bodega de la que se hablará.

    Salut

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Personalizar”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Personalizar
Rechazar todas
Aceptar