Ahora que España ha ganado el Mundial...

48 respuestas
    #33
    Jzm2000
    en respuesta a EuSaenz

    Re: Ahora que España ha ganado el Mundial...

    Ver mensaje de EuSaenz
    Lamentablemente asi va a suceder, Eugenio, este triunfo solo a anestesiado durante unos pocos dias a mucha gente que sufria a diario, y ahora seguiran sufriendo....
    #34
    JACS
    en respuesta a Álvaro Cerrada

    Re: Ahora que España ha ganado el Mundial...

    Ver mensaje de Álvaro Cerrada

    Los caminos de España hacia la victoria

    España encadena una racha de victorias. ¿Pero serán los triunfos en el Mundial de Fútbol y Wimbledon un presagio del éxito en la esfera económica?

    Nadie prevé medallas de oro en el crecimiento económico, pero los progresos hechos en varios frentes durante los últimos meses han resultado esperanzadores. La economía española, a diferencia de sus estrellas deportivas, no será campeona del mundo. Pero tampoco es un caso perdido.

    No cabe duda de que el reto es difícil. La tasa de desempleo supera el 20%, y tendrán que pasar años para disminuir el peso que el sector de la construcción tiene en la economía; se espera que la economía se contraiga nuevamente este año. El sistema bancario, lastrado por una exposición al sector inmobiliario que asciende a 445.000 millones de euros, depende del crédito del Banco Central Europeo.

    Los test de estrés a los bancos serán fundamentales para restaurar la confianza y tienen que venir acompañados de progresos en las reestructuraciones. Royal Bank of Scotland calcula que sería necesaria una inyección de cerca de 50.000 millones de euros para alejar completamente las dudas sobre los problemas de solvencia. Esto supondría un fuerte incremento de los requisitos de financiación de España en 2010, que ascienden a 97.000 millones de euros.

    Pero Madrid sigue financiándose incluso pese a las difíciles condiciones del mercado. Hace poco recaudó 6.000 millones de euros mediante emisiones de bonos, disipando los temores sobre las amortizaciones a finales de mes. Los últimos planes fiscales de España para reducir su déficit en más del 5% del PIB para 2011, que comprenden un recorte del 5% en los salarios del sector público, han recibido el beneficio de la duda.

    La deuda debería estabilizarse por debajo del 80% del PIB en 2013. Los desequilibrios dentro del sector inmobiliario se están corrigiendo; se espera que el excedente de 700.000 viviendas sin vender comience a reducirse este año, y los precios se están estabilizando aparentemente en torno a un 13% por debajo de su techo. La producción industrial está aumentando. Las nuevas leyes del mercado laboral deberían aumentar la productividad. Y las cajas de ahorros tendrán acceso al capital privado y reducirán su número a la mitad.

    Teniendo en cuenta que los bonos españoles a 10 años operan con un diferencial de 200 puntos básicos sobre los alemanes, el mercado ya ha apostado por la cautela. Mientras Madrid siga cumpliendo, los márgenes podrían reducirse. Para los inversores, esa sería una propuesta ganadora.

    #35
    Jordi F
    en respuesta a JACS

    No se

    Ver mensaje de JACS

    Intuyo entre líneas un optimismo que, desgraciadamente, no puedo compartir. Demasiados ochomiles a alcanzar en tan poco tiempo y desde un campamento base tan maltrecho.

    Mucho hay que hacer para alcanzar los objetivos marcados y, me temo que los remiendos, perdón, digo las medidas tomadas se me antojan improvisadas, pobres e insuficientes.

    Pero bueno, todo llegará para mejor y deseo que no tarde tanto como imagino. Y cuando vayan llegando esos momentos seguro que lo celebraremos con un descorche ;-)

    #36
    AlbertoB_Med
    en respuesta a Jordi F

    Re: Ahora que España ha ganado el Mundial...

    Ver mensaje de Jordi F

    EL debate sobre lo que los jugadores se embolsarán es complicado....
    Para bastantes de ellos 600.000 euros es calderilla...
    Cobran mucho más de un traspaso, o durante un año de trabajo.
    El fútbol mueve mucho dinero. Millones de personan encienden el televisor para seguirles todas las semanas. En derechos televisivos y publicidad se mueve mucha pasta. La RFEF ha ingresado muchísimo dinero por llegar a la final, junto con los pagos de los patrocinadores. Es desde este fondo desde donde sale la pasta que les han soltado.
    Luego incluso hay beneficios que se embolsa la Federación española de fútbol.
    Otra cosa, y esto sí sería grave, es que los Clubs de Primera División, o una parte de ellos entren en quiebra y tenga el Estado que amoquinar dinero para salvarles. ¡Eso sí que tocará pagarlo entre todos más tarde o más temprano!. Eso sí que sería de juzgado de guardia..., pero no lo de los jugadores del Mundial; esto no lo pagamos nosotros directamente.

    #39
    Roberto
    en respuesta a Jordi F

    Re: Ahora que España ha ganado el Mundial...

    Ver mensaje de Jordi F

    No sé si es cosa tuya...ni mía. Pero en estos momentos de crisis y en los que estamos sufriendo recortes por todos lados me parece una inmoralidad que alguien que gana tantísimo dinero, cobre además esa barbaridad de dinero por mucho mundial que hayan ganado...
    un abrazo

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar