Uvas y pajaritos..naturaleza en estado puro...

19 respuestas
    #17
    rania
    en respuesta a rania

    La naturaleza y un vino

    Ver mensaje de rania

    El vino es tb el resultado de las fuerzas armónicas que se dan cita en un viñedo, debemos comprender el viñedo como si fuera un ser vivo capaz de hablarnos y contarnos sus penas y alegrías...y nosotros, al reinterpretarlas, daremos forma y moldearemos sus deseos.
    Amar una finca, comprender un pedazo de tierra, es a veces doloroso, porque nos obliga a pensar más en su propio bienestar que en nuestros intereses económicos o privados.

    #18
    www.ino
    en respuesta a rania

    El sueño de mi abuelo.

    Ver mensaje de rania

    El pobre, cultivaba más de 50 fincas desperdigadas, casi todas de menos de 2000 m2 .
    Contaba que demasiadas veces se levantaban los palos de azadón en defensa de los mojones y más a menudo por el agua de riego.
    Saludos

    #19
    Laureano_Serres
    en respuesta a rania

    Ehh...que no soy una ONG!!! }:-)))

    Ver mensaje de rania

    No es mal sistema el que describes, pero en ocasiones es de difícil aplicación, me explico. La finca en cuestión donde tengo el problema está muy cerca del núcleo urbano, y no tiene ni siquiera una hectárea, con lo cual poco podemos seleccionar y alejarnos de las lindes. Ya tiene una higuera en el límite entre dos bancales, pero es que a los pajaritos les parece mejor esto de la uvas, también a los conejitos, y el único depredador es un cazador vecino con el que no mantengo relaciones. En fin Dominic, que ya ves, en ocasiones la parte bucólica del asunto hay que dejarla de lado. De todas maneras, y este se puede considerar el motivo principal de mi mensaje(bromitas aparte), se puede comunicar en este foro que lo del ajo parece que funciona, por si a alguien le pudiera interesar.

    Salut.

    #20
    Arri
    en respuesta a Paco Higón

    Re: no a las mamonadas

    Ver mensaje de Paco Higón

    No hagas caso de mamonadas, los medios fisicos de protección son los únicos realmente eficaces, o bien compra un repelente de pajaros en tu tienda de fitosanitarios, estos repelentes solo tienen una pega, los lava el agua.
    Otra opciión es que contactes con una asociación de cetreros y te den unos vuelos.
    Yo tenia el mismo problema y se me solucino solo, me anido en el viñedo una pareja de azores.
    Suerte

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar