Hoy cata-cena Peña La Tavberna en La Barraca..

14 respuestas
    #1
    JoanPena

    Hoy cata-cena Peña La Tavberna en La Barraca..

    Hoy le damos la entrada a las vacaciones y nos reuniremos en la Barraca para hacer una cata cena donde maridar diferentes vinos pero siempre a modo de pelea 2 a 2.

    Los vinos los cogemos de la dotacion que tiene la peña. Siempre que compramos algo a nivel particular procuramos ir comprando algo y dejarlo en el patrimonio de la peña y en estas ocasiones sacamos los vinos de ahi. Bueno el patrimonio de la peña tambien esta engrosado con vinos provenientes de regalos intercambio de banderines entre peñas etc...por eso la cata de hoy, que sera vista, es muy variada:

    1ª Pelea.. Blancos
    Clarión
    Cervoles

    2ªPelea... Blancos
    Gravonia 94
    Tondonia 87

    3ª Pelea

    Ch. Haut-Bages Liberal 2000 (Pauillac)
    Pauvillon Rouge 2000 du Chateau du Margaux (Margaux)(Regalazo de los LAINEZ)

    4ª Pelea (Ray)

    Sierra Cantabria coleccion Privada 2000. (Regalazo de los LAINEZ)
    Numanthia 2000


    5ªPelea. Esta pelea sera de varios vinos dulces.

    *Riesling George Breuer 01 Rhengau Riesling Auslese 37.5 cl
    *Clos Jebsal de Olivier Humbrecht 1999....Pinot Noir de Alsacia Vendimia Tardía ...75 cl
    *Frimaire Decembre 1996 de Alain Brumont (Apellation Pacherenc du Vic Bilh) LA VARIEDAD ES Petit Manseng...Pais vasco Frances...50 cl
    *Oremus Tokaji Hárslevelü(esto es la variedad de uva) 2000 Vendimia tardía ..37.5 CL

    Como menu culinario por ahi estaran Tortas del Casar, Un rustido de Pollo ecologico MADE IN GASPAR (Sera mortal), diferentes delicatesens y postres...bueno todo eso lo dejo para que THE COCKER (Gaspar) lo exponga correctamente y con el arte que le caracteriza...

    Saludos a todos y ya os explicaremos mañana...si podemos....

    Joan Pena

    #2
    Gaspar_Linares
    en respuesta a JoanPena

    Re: Hoy cata-cena Peña La Tavberna en La Barraca..

    Ver mensaje de JoanPena

    Bueno...por alusiones de este personaje que tengo por amigo, intentaré explicar en que consistirá el menú de esta noche:

    Para hacer boca:
    Abriremos la noche junto a esos cuatro blancos con una comida suave, que intente adaptarse al vino y no al reves.
    Así que dispondremos de:
    **Bonito en aceite, conserva casera realizada en Euskadi por la suegra de Ray, que parece ser tiene la mano rota.
    **Unos tomates recién cogidos de la mata, esta tarde iré al huerto y los cogeré, ya un poco maduros para que baje su acidez. Eclusivamente adrezados con Sal Maldom
    **Un Sashimi de ventresca de atún aromatizado con soja fermentada y Dry Martini
    **Se abrirá también una lata de Pimientos de Piquillo de cultibo ecológico...aunque tengo dudas del maridaje con los Blancos de Lopez Heredia.

    Pasaremos a los tintos y los franceses intentarán madirarse con:
    **Unos chorizos caseros de Galicia traidos por Pepe junto con un pan de Fatarella (Pueblo del abuelo de Pepe).
    **Un Brie de Meaux del que Ray habla maravillas (Para mí, sin dudas el mejor Brie, el de Meaux)

    Para acabar el segúndo plato con:
    **Pollo de crianza ecologíca de unos 2.5 kg cada pollo, cocinado los muslos y contra muslos exclusivamente con romero al horno y las pechugas con mistela. Lleva en maceración con romero y salvia 2 días.
    ES UN POLLO AUTENTICO DE VERDAD.
    **Para redondear y poder aprovechar las partes no nobles del pollo( higados, pedres, cuellos...) se han cocinado con cebolla y pimiento confitados...PARA MÍ LO MEJOR DE LA CENA.

    En los postres...con unos vinos fantasticos y además completamente primicias para nosotros, nos fundiremos las Tortas del Casar de traerá David y que servirán para celebrar su incorporación a la peña.

    El pan es artesano, cocido en horno de leña de un pequeño pueblo, Castelfollit de Riubregos, entre Calaf y Pons, en la comarca catalana de la Segarra...de esos panes que a la semana siguen igual de saborosos.

    El aceite de Hacienda la Laguna (Baeza,Jaen), pero un aceite especial pues es de aceitunas Arbequinas, no habituales por aquellas zonas. Es un aceite que en alguna cata a ciegas a superado a aceites Sicilianos considerados de los mejores del mundo.Por supuesto virgen de primera extracción en frio y con una acidez 0.4

    EN FIN...espero que salgamos de esta, pues entre los vinos y la comida no se quién tendrá ganas de dormir esta noche.

    Gaspar_Linares PeñaLaTavberna

    #3
    MaJesus
    en respuesta a Gaspar_Linares

    Hmmmmm ....

    Ver mensaje de Gaspar_Linares

    Que hambre me está entrando! ... seguro que os poneis moraos, de comer y de beber, así que no os hacen ni falta los buenos deseos! ... ya nos lo contareis cuando acabeis de hacer la digestión (lo cual puede tardar varios días)

    MaJesús

    #4
    Gaspar_Linares
    en respuesta a JoanPena

    Aclaración sobre los vinos "dulces"

    Ver mensaje de JoanPena

    Bueno,
    Enesto de poner el nombre correto de vinos franceses y Alemanes, siempre tengo dudas, no se si va primero la zona, el productor, el nombre de fantasia del vino en fín, os intento aclarar algo más poniendo las referencias que he encontrado en la sección ";VINOS CATADOS"; , aunque son de diferente año o cosecha:


    ***Clos Jebsal de Olivier Humbrecht 1999....Pinot Gris de Alsacia Vendimia Tardía ...75 cl

    https://www.verema.com/comunidad/vinoscatados/vino.asp?vino=1837

    ***Frimaire Decembre 1996 de Alain Brumont (Apellation Pacherenc du Vic Bilh) LA VARIEDAD ES Petit Manseng...Pais vasco Frances
    La diferencia aparte del año, es el tiempo de vendimia, la de Diciembre es la mas tardía...luego ya son los Eiswines.

    https://www.verema.com/comunidad/vinoscatados/vino.asp?vino=5562

    ***Oremus Tokaji Hárslevelü 2000 Vendimia tardía

    https://www.verema.com/comunidad/vinoscatados/vino.asp?vino=6129

    ***Riesling George Breuer 01 Rhengau Riesling Auslese

    --Con mucho caracter y muy equilibrado , sin esconder el terroir bajo el dulzor

    A VER QUE SALE...

    Gaspar_Linares PeñaLaTavberna

    #7
    Gaspar_Linares
    en respuesta a MarioEstevez

    Re: Jod.., cómo se pone la peña...

    Ver mensaje de MarioEstevez

    Hola Marío,

    El Sashimi de ventresca de atún, no tiene ningún secreto. Como sabras el sashimi es crudo completamente, lo único importante está en conseguir una ventresca fresca-fresca y lo más gordita posible. Luego quitarle con cuidado la piel, la grasa y si hay alguna espina-hueso.

    Cuando tienes la parte magra de la ventresca limpia, es cortarla a trozos de un tamaño como una goma de borrar de las cuadradas o de las rectangulares, dependiendo del tamaño de la ventresca.

    Normalmente realizo una salsa más compleja en la que mojar la ventresca, pero me da miedo que hoy moleste dicha salsa a los vinos, pero es mucho mejor, la salsa que te recomiendo es:

    Salsa de soja fermentada (Aprox.45% total salsa)
    Vinagre de Modena(Aproxi. 25% total)
    Dry Martini (Aproxi. 25% Total)
    Vinagre de Arroz(Aprox. 5% total)

    Los porcentajes son aproximados.

    Si no te apasiona Crudo, también queda de muerte, cortar la ventresca a tiras de unos 5-6 centrimetros de ancho por todo lo que de el largo.
    Marcarlas en una sarten para que se doren por fuera pero que quede crudita por dentro.
    Hacer una salsa a partes iguales de Soja fermentada y Vinagre de Modena y ponerla en la sarten caliente donde has marcado el atún y ya lo has retirado.
    Es solo un momento, incluso menos de un minuto y pones la salsa sobre las tiras de ventresca en el plato.
    --DELICIOUS--

    Un abrazo
    Gaspar

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar