Por La Ribera

9 respuestas
    #1
    rania

    Por La Ribera

    Vaya!! Acabo de hacer una aterrizaje forzoso desde La Ribera al Priorat,
    pasando por la sierra de Urbión, y me encuentro con el foro a tope.BUENA SEÑAL,
    si señor!!!.
    Pues ya os contaré... porque me vuelvo para la S. de Urbión en cuestión de horas,
    y la cosa va para largo.Pero...
    Anteayer estuve en Quintana de Pidio con Roberto Aragón, en su bodega: Cillar de Silos,
    y lo que iba a ser una visita corta se convirtió en VISITA, CATA vertical casi de Torre
    Silos, empezando por un Magnum que nos bebimos en la comida, etc. Una bodega
    preciosa, y sobretodo un vino que va a más. Maravillosa la sala de catas...!!!, y sobretodo
    estupendo el rato larguísimo de conversación con Roberto Aragón.
    Como el viaje de Salas a Silos, y de Silos a Quintana de Pidio, por una carretera
    impresinante, es maravilloso, intentaré haceros cuatro letras entre piscina y "pining"
    que es el arte de tumbarse debajo de un pino y acabar con la novela dichosa...
    hasta pronto.
    Nos acercamos a Roa, ya tarde y Aalto, aunque no pudimos ver nada más que la
    sala de depósitos, de esta bodega.
    Abrazos.

    #5
    rania
    en respuesta a rania

    De Sto Domingo de Silos a TorreSilo...mística castellana.

    Ver mensaje de rania

    Mañana de calor la de este martes en Burgos y de camino hacia la Ribera del Duero,
    pasando por la santidad. Llegamos a Salas de Los Infantes, seguimos hacia Santo Domingo
    de Silos, por la BU-903. Pasamos por un impresionante cañón rocoso que se alza
    a ambos lados de la vía, de impacto, alucinante. Enormes moles de piedra veteadas
    de colores, como si el arcoiris se hubiera puesto a hacer la siesta en estas rocas
    immensas. Entre piedra y piedra de color rojo, blanco, amarillo, rosa...aparecen
    pequeñas motas verdes, pinos y altísimos nogales. Vemos algunas águilas rastrean-
    do el suelo desde el cielo, en busca de comida.
    Llegamos a Aranda de Duero y buscamos el desvio para ir a Quintana de Pidio.
    Quintana de Pidio es un pueblecito castellano rodeado de viñas y de campos
    de cereales. Un lugar tranquilo, sin gente por las calles. LLegamos por fin a la
    bodega de Cillar de Silos, esperando quizás encontrar un pequeño "laboratorio"
    de vinos, un lugar modesto y "pueblerino". ¡Vaya sorpresa!.
    Roberto Aragón, uno de los hermanos bodegueros, con sus 34 años, nos
    enseña todas las dependencias y además nos habla de su pasión por el vino.

    #6
    rania
    en respuesta a rania

    Continuación

    Ver mensaje de rania

    Bueno, aquí os pongo los detalles más significativos:
    La bodega dispone de 40 hectareas de viñedo propio, donde hacen viticultura selectiva, es decir, ya delimitan en cepa los parámetros de calidad. Luego, además tienen cinta de selección, cosa que como destaca Roberto Aragón, y por lo que veo es la tónica general en otros bodegueros, resulta ser uno de los pilares a la hora de seleccionar la uva.

    Sacan dos vinos al mercado: del crianza elaboran 130.000 botellas aproximadamente, de TorreSilo unas 25.000. Estan utilizando depósitos de acero inoxidable de 22.000 litros, pero la idea en un futuro próximo es conseguir depósitos mucho
    más pequeños, para hacer microvinificaciones.

    Actualmente diponen de unos 12 depósitos de 22.000 litros en la sala de vinificación.
    Trabajan con uva tinto fino, que si bien es lo mismo que el tempranillo, parece ser que el clon es distinto, con un mejor potencial en calidad
    en la tinto fino, con granos más pequeños y hollejos más ricos en sustancias.

    Es curiosa esta rivalidad entre tinto fino y Tempranillo, y un tema muy interesante de debatir sobre todo entre los expertos del lugar.

    #7
    anonimo
    en respuesta a rania

    Re: continuación.

    Ver mensaje de rania

    El enólogo de la bodega es Oscar Aragón, el hermano de Roberto.
    Actualmente hay unas 600 barricas de roble, y trabajan con roble
    americano y Francés. Aunque en TorreSilo, emplean solo roble
    Francés.
    En el pueblo de Quintana de Pidio, hay alrededor de 400 hectareas de
    viñedo, de este viñedo la gran mayoría se reparte en pequeñas
    propiedades con uva vieja. En el pueblo hay siete bodegas, de todas
    no tomé nota:
    Pagos Quintana-casa Jús- Valle Monzón- cooperativa de Quintana etc
    LLama la atención la sala de catas, original y preciosa, ubicada en un
    antiguo lagar a la salida del pueblo, completamente restaurado, pero
    que conserva todo el sabor y el encanto de lo antiguo, casi medieval.
    Es como si de repente formaras parte de la mesa redonda del rey
    Arturo, pero esta vez la mesa no es redonda, sino rectangular y con
    sobrepuesto de vidrio.Un 10 para esta sala!!!!.
    Por debajo de la sala están los subterraneos que sirven de botelleros,
    excavados en la mismísima piedra, amplios, largos, místicos y HELADOS!!!.

    #8
    anonimo
    en respuesta a anonimo

    Comiendo con un Magnum del 96 y haciendo filosofía "vinática"

    Ver mensaje de anonimo

    Cuando acabamos la visita era tardísimo. La verdad es que nos "liamos" la
    manta a la cabeza con una semi-vertical-horizontal de la bodega, entre Roberto,
    Paco, servidora y la ayudita de mi hija mayor, que empieza a hacer sus pinitos,
    la verdad es que acabaremos haciendo peña familiar.
    La cosa quedó como sigue:
    -Magnum del 96- (Servido con la comida en un restaurante de Quintana, encantador)-
    la verdad es que el vino estaba muy entero.
    Color casi perfecto, con un muy ligero ribete de tonalidad clari-oscura.
    Buena entrada en boca, nariz ligera, con tostados difuminados.Pan tierno,
    ciruelas, pinaza, sutil. Boca franca, de cuerpo ligero, y taninos muy integrados.
    Final suficiente.
    7,8

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar