Ribera de Duero Cosecha 2001

12 respuestas
    #1
    Bosco

    Ribera de Duero Cosecha 2001

    He leido por ahi que la 2001 de Ribera de Duero se puede calificar de excelente y, a esto voy, que a la luz de los (todos 2001) y entre otros:
    Aalto, Alión, Protos, Carmelo Rodero, Cillar de Silos, Resalte, Arzuaga, Condado de Haza, Convento San Francisco, Emilio Moro, Marques de Velilla, Valdubón, Valtravieso, Torresilo, Hacienda Monasterio, Jaros, Pago Capellanes, Dehesa Canónigos y Pago de Carraovejas (entre unos poquitos más) se puede afirma que AL FIN RIBERA CONSIGUE REDUCIR EL POTENCIAL TANICO Y GANAR EN ELEGANCIA.

    Bosco se pregunta y os pregunta amigos, esto es así? y que prefieren mis colegas potencial o elegancia?, un saludo

    #2
    Bosco
    en respuesta a Bosco

    Re: Ribera de Duero Cosecha 2001 y II

    Ver mensaje de Bosco

    Al menos para mi, potente es el vino intenso, con gran cuerpo y estructura y que deja impronta, fundamentalmente, en boca; elegante aquel que con buenas varietales resulta equilibrado y provisto de buenos aromas de cierta intensidad, para el BOSCO, es una opinión personal, seguro que alguno discrepara, obviamente, potencial es boca y elegancia es mas nariz, saludos

    #4
    3931
    en respuesta a Bosco

    Equilibrio

    Ver mensaje de Bosco

    Me gusta mucho el vino corpulento si tiene equilibrio y no es corpulento a base de madera, no soporto los vinos amaderados.
    Prefiero la elegancia y el equilibrio, me gustan lo vinos con clase, pero no hablo de esa clase de revisteo rosa, no me gusta la gente amanerada ni remilgada, por eso los vinos me gustan como las personas, elegantes, personales, únicos y complejos, donde la madera sea un vestido de alta costura, donde los pliegues no se noten ni los cosidos, sino que pase desapercibido y vista exquisitamente al vino.
    La clase nace de dentro, en el vino tb, no sirve de nada vestir un vino con madera de 7oo euros tonel, 20 meses de barrica etc, si no conseguimos que el protagonista de la botella sea el terroir y la alta confección.

    #8
    JoanPena
    en respuesta a Bosco

    De acuerdo con tigo...mi opinion particular...

    Ver mensaje de Bosco

    Para mi la potenmcia es mas impronta en la boca y la elegancia es mas nariz pero para mi en general elegancia es complegidad, esa complegidad se manifiesta de forma sutil (no puede ser de otra manera ya que si no fuera sutil y la complegidad fuera potente se mezclarian los aromas/sabores y dejaria de ser complejo).

    Yo empece siendo fiel devoto de la potencia pero poco a poco me estoy girando hacia la sutilidad y elegancia. En cualquier caso creo que los vinos no pueden ser catalogados como potentes o elegantes mas que en el momento de la cata pero si ese momento es hoy o dentro de 5 años puede ser que hoy tengamos un vino potente y en 5 o 10 años tengamos la elegancia pura......

    Ayer me comentaba Toni que cometio el error de abrir un Aalto 2001 y me dijo que era un vino enorme o punta que sera enorme ya que por ahora es aun un vino crudo completamente por tanto es ahor aun vino potente que probablemente en 4 o 5 años ira transformando toda esa potencia en elegancia.

    Hace unas semanas tome un Olivo 2000 y aunque era fenomenal...era como un potro salvage, hermoso pero desbocado...a los pocos días tome un Olivo 96....MADREEE MIAAAAA......parecia uno de esos elegantes caballos andaluces..... una maravilllaaaa

    Por tanto creo que al final para mi lo que vale es la elegancia y por ello a los vinos hay que darle el sueño de los justos....

    Saludos.

    Joan Pena

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar