Encrucijada conceptual y análisis de proyectos...

44 respuestas
    #9
    descorche
    en respuesta a Gabriel Haro

    Re: Encrucijada conceptual y análisis de proyectos...

    Ver mensaje de Gabriel Haro

    Creo que muy directo, o yo por lo menos no le veo dobles lecturas.
    ¿En qué parte de la industria estás? viticultor? bodeguero? distribuidor? divulgador? hostelero? comerciante? solo consumidor? Cada uno de ellos tiene una visión diferente de la industria y su "problema", y esta visión presenta una perspectiva que las sintetiza todas y las ensambla... en cuanto al arte de la cata, no hacen falta comentarios ¿no?

    #10
    Gabriel Haro
    en respuesta a descorche

    Re: Encrucijada conceptual y análisis de proyectos...

    Ver mensaje de descorche

    Descorche, ya sabes que estoy en el escalon de consumidor aficionado al mundo del vino, y me gusta usar el sacacorchos. Ahora bien, si uno pertenece a uno de lo estamentos que preguntas, para empezar a tener una buena vision sobre el particular, hay que ser amante de lo que te dedicas, debes ser un enamorado a lo que te dedicas, y vives para ello, como tambien lo que quieres para ti, lo deseas para tus clientes. El problema surge, y las malas visiones de las cosas llegan, cuando te acercastes a un mundo, porque estaba de moda, era un buen negocio para ganar dinero, y el amor a esto pensabas que llegaria despues y no llego. Es aqui donde ver el problema de las cosas se puede hacer complicado, o casi imposible.

    No leí el post al que hacias mencion, y no se si los tiros van exactamente por aqui.

    Salud.

    #11
    Jzm2000
    en respuesta a Revy 66

    Re: Encrucijada conceptual y análisis de proyectos...

    Ver mensaje de Revy 66

    Hola Revy, a mi también me ha estrañado que no estubiera ya el hilo que tu pusiste, seguramente al autor le gusta decir, pero no le gusta que le digan, o algo asi, no se porque co-ño, lo han quitado, no lo entiendo, me he perdido...

    #12
    Revy 66
    en respuesta a Jzm2000

    Re: Encrucijada conceptual y análisis de proyectos...

    Ver mensaje de Jzm2000

    El tema que nadie dude, que lo quite yo, pidiendoselo a Verema, libremente, de forma independiente, igual que lo puse. Reconsiderado el tema he preferido que se quede asi sin poner, el que de verdad lo quiera leer y apreciar, sabe donde esta.

    ¿Tu crees que Rafa Nadal, disfrutaria jugando un partido de tenis conmigo?. (simple aficionadillo y de los malos), se juega a cosas distintas y a quien no lo entiende, ni quiere entender.

    #13
    Jzm2000
    en respuesta a Revy 66

    Re: Encrucijada conceptual y análisis de proyectos...

    Ver mensaje de Revy 66

    Pues claro que disfrutaría si te conociera, pero como creo que no te conoce, pues ni se lo plantea, si el tema está en la adaptación de las personas a diferentes formas de ver las cosas, por ejemplo, como tu dices lo del Nadal, a ver, el autor del texto que siente de esa manera el vino, "que lo veo muy bién", no creo que disfrutara a mi lado delante de unas cuantas buenas botellas porque yo no tengo NPI del tema. Es lo mismo no??, el autor parece que expresa que ahi que ser un dios del vino, para poder disfrutar de el, o algo así entendí yo. En fín esto es un lío, un saludo Revy.

    #14
    Gabriel Haro

    Re: Encrucijada conceptual y análisis de proyectos...

    He podido leer el articulo, gracias a un amigo que me ha pasado el enlace donde se encuentra este texto.

    Considero, que seria bueno que el vino retornase a donde estaba antes, al uso cotidiano de las personas, que la botella de vino vaya a la mesa como va la jarra del agua. No debe considerarse como una cosa elitista, debe formar parte basica de nuestra dieta. ¿Qué hay que hacer para que esto retorne?, realmente no tengo respuestas. Eso si hay que quitar excesiva intelectualidad al mundo del vino, me parece que insinuar y dar a entender esto, flaco favor le estamos haciendo.

    Lo que si ha pasado en el mundo del vino, que se ha visto como un buen negocio, quizas se hayan equivocado en las rentabilidades, y aqui empieza el lio, ademas se agrava por la dichosa crisis economica, y esto ya es el colmo, todo el mundo a correr. Para ser un buen profesional, hay que amar lo que estas haciendo, si no mala cosa.

    El enseñar de tu profesion, o hablar con personas que saben menos de una materia que uno siempre es satisfactorio, si el receptor tiene ganas de aprender, no veo nada de malo en ello. Eso si que el emisor de informcion tambien debe gustarle,lo que esta haciendo en ese momento.

    #15
    Revy 66
    en respuesta a Jzm2000

    Re: Encrucijada conceptual y análisis de proyectos...

    Ver mensaje de Jzm2000

    A lo mejor lo de Rafa Nadal no es el mejor ejemplo, yo solo te digo que el tema es dificil de entender e interpretaciones puede haber muchas, lo que si te aseguro que no va el tema de Dioses ni nada parecido, al contrario es tema de sinceridad, humildad, honestidad,estudio...... y amor a lo que haces, si tu interlocutor no tiene NPI (como yo), pero actua de forma humilde, sencilla......., con ganas de aprender y escuchar perfecto, pero si no tienes NPI y encima te crees que eres un sabio, hay pueden venir los malos rollos, en fin corto ya el tema que es complicado........

    #16
    Arancha.2elregreso
    en respuesta a Revy 66

    Re: Encrucijada conceptual y análisis de proyectos...

    Ver mensaje de Revy 66

    >Aaaayyyyyy Jose Luis... si Nadal jugase contigo un partido, lo volverías loco!! más que nada, porque lo introducirías SEGURO en el mundo del vino!! ;))
    a ver quién es el guapo que se atreve a llevarme la contraria!!!

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar