El vino se hunde en la hostelería. Principal culpable: los precios.
Re: El vino se hunde en la hostelería. Principal culpable: los precios.
Ver mensaje de GmzaloEstimado Gmzalo; estaría deacuerdo en casi todo contigo, pero no debemos ponerle puertas al campo, el mercado por suerte, sigue siendo libre, pero creo que todavía hay tiempo para modificar conceptos, e igual que en cualquier trabajo .(Ejemplo: Fontanero en casa arreglando calentador, te cobra 120 €, por trabajo y desplazamiento, a los tres días no funciona. Seguramente no volverías a llamar al mismo fontanero).Creo que es el consumidor y sólo el consumidor el que tiene que regir y controlar los lugares que quiere premiar con sus próximas visitas por que ha recibido un buen trato y cree que el servicio al precio ha merecido la pena. Y muy al contrario castigar a algunos "seudo profesionales", que lo que hacen es desprestigiar al gremio.
Respecto a los consejos Reguladores, "ya tenemos en exceso", la mayoría con grandes problemas para regular a los propios bodegueros como para además preocuparse de que cobren lo justo. Creo que no es una buena idea, pero alguien debe darle una vuelta de tuerca para poder solucionar el tema.
Un saludo.
Re: El vino se hunde en la hostelería. Principal culpable: los precios.
Ver mensaje de GallaretaHay restauradores como economistas, futbolistas, aparceros o labradores:buenos, regulares y malos.
Hay quienes aceptan recortar su margen y no por filantropía, sino para no perder a la clientela.
Hay quien se pone a practicar lo anterior, pero cuando ya es tarde, y los clientes nos hemos marchado para no volver.
Hay una cultura del vino encomiable, pero minoritaria, en cuanto al número de restaurantes que la practican, y ésto en un país rico en vinos y lleno de locales de hostelería.
Lo dicho no sólo afecta al vino de las comidas; también al género -mal cocinado y avaro en la cantidad -, al pan -a veces parece que está hecho con trigo de extrema calidad y levaduras eternas, por el precio -, al agua mineral - ¿será de glaciares en extinción? -, y a la propia cortesía con quien acude a pasar un buen rato alrededor de una mesa...
Cuando quieran reaccionar, como en el relato de Bertol Brecht, "será demasiado tarde"....
Re: El vino se hunde en la hostelería. Principal culpable: los precios.
Ver mensaje de JACSEstimado Jacs; que razón tienes en todos tus razonamientos, respecto a que es tarde, a mi me gustaría pensar que todavía tienen tiempo, pero no demasiado. La gran ventaja es que algunos todavía se pueden permitir el lujo de no quedarse en casa, pero lo que hasta hace poco buscabamos era una cocina seria y bien elaborada, estoy contigo que se ha sacado todo de su sitio, cuando además no se dan cuenta que lo que queremos es un buen pan de un trigo blanco,un buen puchero, que muchas veces "ya" no hacemos en casa, un agua de grifo como el de Madrid,(donde yo cuando voy hago buena limpieza de mis perjudicados riñónes, pero sea dicho que es en el único sitio que bebo agua de grifo y a veces, no muchas veces, me compensa a tomar un buen vino.
Siempre he pensado que el consumo del vino va ha arrastrar a el consumo de comida en restaurantes, pero como te digo por su bien, que reacionen pronto o nos van hacer cambiar de costumbres, y eso estoy seguro, "no nos va a gustar".
Un saludo.Salud.
Merluza, patatas, sí se transforman en cocina. El vino = producto ya terminado ¿Márgenes comerciales? (v)
Re: El vino se hunde en la hostelería. Principal culpable: los precios.
Ver mensaje de GallaretaSe puede decir más alto pero no más claro. Estoy al 100% contigo.
Re: El vino se hunde en la hostelería. Principal culpable: los precios.
Ver mensaje de carol_urLo fácil es echarle la culpa a la restauración.
Cualquier producto es caro si el servicio es malo. Decir que la restauración se aprovecha porque en una botella de vino mete 10 euros de margen es una frivolidad (por no decir otra cosa). Los restaurantes somos una empresa de servicios y cobramos según el trabajo que se desarrolla y el servicio que dá. Si a ti una botella de vino te cuesta en el supermercado de la esquina 3 euros y quieres que te lo sirvan, sentado en una mesa, sin poner ni recojer, sin lavar, sin ningún riego, sin pagar aire acondicionado, ni alquiler, ni seguiridad social, ni luz, ni contribución, a la hora que te apetezca, y el tiempo que te apetezca, por 6-8 euros, creo que os habeis equivocado de época.
Todo el mundo cobra por su trabajo. Si lo hace bien o mal, el tiempo lo dirá, y seguro que la clientela, que es sabia, pone a cada uno en su sitio.
Decir que la bajada de las ventas del vino es porque los restaurantes cobramos muy caro nuestro trabajo es lo más simple del mundo. Seguro que no tienen la culpa las bodegas, que han elevado el vino a la clase de elemento mitológico, ni los distribuidores, que la mayoria de los casos venden un vino sin saber lo que llevan entre manos, ni la publicidad engañosa, ni la parafernalia mucha veces absurda que conlleva tomar un vino en un restaurante, solo que el hombre que lleva un restaurante, que no es un trabajo tan bonito como pensais, trabajando un domingo al mediodía, o un sábado por la noche, para que a cualquiera no le apetezca abrirse una botella de vino en su casa y quiera hacerlo en un local, pueda hacerlo por el mismo precio.
Si la venta de vinos en los restaurantes esta cara es porque todo está caro. Y si algún restaurador tiene poco de profesional y se quiere aprovechar de la situación, tranquilos que seguro que lo acabará pagando.
Re: El vino se hunde en la hostelería. Principal culpable: los precios.
Ver mensaje de NiclausEso es coger la parte por el todo. Si lees más atentamente verás como en ningún momento se ha dicho que TODO el problema sea de los restauradores ni de TODOS ellos. Es más, soy de las
pocas personas que en este hilo ha citado a las propias bodegas como responsables iniciales de la inflación vinícola. Me mantengo en que el margen aplicado al vino en muchos casos es abusivo. Como tu dices los restaurantes sois una empresa de servicios. Y en muchos restaurantes ese servicio se limita a sacar el corcho y dejarte la botella a 25º en la mesa, por no entrar en más detalles. Dicho sea también, que en otros locales, con buen coperío, vinos a temperatura, y todos los parabienes de servicio que podamos citar,aplicando margenes menores logran una mucho mayor rotación de producto y una clientela en aumento. Es fácil extraer consecuencias.
Re: El vino se hunde en la hostelería. Principal culpable: los precios.
Ver mensaje de carol_urLo primero después de un tiempo enorme de viaje, felicitaros a todos.
Lo segundo entrar en el tema para decir que muchisima de la culpa de esa bajada es el desproposito de muchisimos hosteleros que marcan con un 400 % los precios de los vinos en copa, estos dias he tomado un vino de la Ribera del Duero, es un roble suave llamado Raul Calvo, precio de la botella (costo) 4 euros, precio de la copa 2,40 euros, pensad que en Asturias solo se sacan 5 vinos por botella, esto seria un montante de 12 euros, esto solo es un 300 %, no esta mal.
Bueno, de nuevo un saludo, especialmente para Aranzazu y su niño que espero que este ya casi caminando.