Una reflexión....

15 respuestas
    #1
    JJ_Navarro

    Una reflexión....

    Ultimamente dispongo de bastante tiempo libre, y entro asiduamente en la web. Me he dado cuenta que, bien puntuamos muy alto o la calidad de los vinos que ponemos es elevadísima. Si, es cierto que España tiene muchísimos vinos de calidad, pero oigan... acordemonos del colegio, que el que conseguía un 7,5, era una nota más que destacada. Mi reflexión va en torno a lo que puntuamos y cómo lo puntuamos (ojo, yo el primero). No es cuestión de regalar puntuaciones, porque aquellos de verdad lo merecen, pasan desapercibidos.
    He leido muchos vinos de 8,5, que realmente son notables, pero no como para casi sobresalir.
    A veces, da la sensación que ponerle un 6 a un vino es desmerecerlo. No confundamos, un 6 es un vino bien hecho y de esos si que hay muchos... ahora bien, de 8 para arriba... ya salen menos.
    Un saludo y buen fin de semana.

    #2
    Alfredo_Maestro
    en respuesta a JJ_Navarro

    Re: una reflexión....

    Ver mensaje de JJ_Navarro

    Un tema multitud de veces tocado en este foro, unos tienen la escala de 6 al 10 y otros la tenemos del 1 al 10, es mucho más renriquecedora y permite apreciar más las diferencias entre vinos catados por una persona que la use.

    Opinión mia.

    Saludos

    #4
    Pnieto
    en respuesta a JJ_Navarro

    Re: una reflexión....

    Ver mensaje de JJ_Navarro

    Yo creo que aunque no se dice, se tienen en cuenta tácitamente las categorías. Me explico: un Artadi puede tener un 9 y un Altos Tamarón un 8'5, es decir, puntuaciones casi idénticas, pero hay que entender que pertenecen a estratos muy separados por calidad y por precio, de modo que no se podría interpretar que tienen la misma nota. Vamos, a mi me parece que la cosa discurre por esos caminos, pero igual no. Buen finde.

    #5
    Jose_J

    La vida es demasiado corta para beber mal vino

    Y eso se traduce en que aunque existen vinos del 1 al 6, intentamos no tomarlos. y si por algún azar del destino los probamos, no solemos poner la nota de cata.
    yo suelo puntuar del 6 al 9 y pico, en las notas que cuelgo.
    otro tema a comentar sería el de nuestra escala.
    a que equivale un 9 de verema, ¿a un 93 parker?¿a un 17 jancis robinson o elmundovino?

    Hemos bebido SOMA y nos hemos vuelto inmortales; hemos alcanzado la luz y desc..

    #6
    Javier46

    Re: una reflexión....

    Muy acertada tu nota. Yo sólo puedo hablar de lo que hago. Menos de un 7 no cuelgo cata. Los que , digamos estan por encima de un liston, directamente no los puntuo.

    #7
    Francescf
    en respuesta a Javier46

    Pues gracias

    Ver mensaje de Javier46

    De parte de los que todavía no nos atrevemos a poner notas de cata, pero que leemos las de los que sí lo hacen.

    Aunque, a sensu contrario, lo anterior podría ser entendido como que, si un vino no tiene nota de cata, no es lo suficientemente bueno.

    Creo que se deberían colgar todas las notas de cata. De esta manera, si un vino no está, simplemente significará que ninguno de los foreros ha colgado la nota de cata. No significará que es un mal vino.

    No sé si me he explicado bien...

    Yo, por ejemplo, cuelgo valoraciones de restaurantes que no volveré a pisar. Precisamente para avisar a la gente que tenga intención de visitarlos.

    No creo que sea bueno esconder los vinos que nos decepcionan... ni los restaurantes, ni los hoteles. No se trata de ponerlos a parir. Simplemente contar lo que te ha parecido a tí.

    Creo que todos somos lo suficientemente mayorcitos para saber que todas las opiniones siempre tienen una vertiente totalmente subjetiva.

    Menjar per pensar, pensar per menjar.

    #8
    Javier46
    en respuesta a Francescf

    Re: Pues gracias

    Ver mensaje de Francescf

    Quizas tengas razon. Pero considero que , contextuando las notas de cata , ya se sabe que vinos nos gustan o no.
    Por otra parte, he probado vinos con mucho nombre y excelentes puntuaciones que , posiblemente por mal conservacion de la botella o una mala evolucion del vino no daban la talla. Creo que puntuar en base esa circunstancias no seria justo para la bodega. Hoy sin ir más lejos un vino de una estupenda bodega (una de mis preferidas) del año 97 nos lo han tenido que cambiar en el restauramte. No creo que sea debido a la bodega. más bien considero que puede ser debido a una mala evilucion por problemas de la conservacion. No me pareceria justo el colgar una nota de cata de ese vino.
    En lo que dices del restaurante no creo que sea equiparable. Con independencia de que un restaurante pueda tener un mal dia desde mi punto de vista no son equiparables el servicio y la comida de un restaurante que un la evolucion de un vino , ya que en la misma han podido tener influencia muchas mas cosas que la evolucion del mismo

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar