Vinos "desalcoholizados"

5 respuestas
    #1
    javierm

    Vinos "desalcoholizados"

    Ahora mismo estoy en Montpellier, y me ha sorprendido muchisimo que en la carta del hotel en el que estoy (tipico sitio y epoca para clientela que se mueve por trabajo) estan promocionando lo que llaman vinos "pluma" o desalcoholizados sin metodos quimicos, por osmosis inversa, para bajarlos a 9º (tinto, blanco y rosado). Parece que lo de los vinos sin se va difundiendo...

    Pero investigando un poco en la red (googleando como se dice ahora) he encontrado esto:

    http://www.winealley.com/dossier_49772_fr.htm

    que para los que no entendeis frances (y resumiendo para los que no les apetece leerse el tocho) dice que lo de la osmosis inversa esta prohibido por la UE y por eso han retirado 25000 botellas de estos vinos en un supermercado en inglaterra. Pero se ve que en Francia se puede vender, porque llevan años haciendolo y porque la administracion francesa les deja a pesar de las normativas comunitarias. El problema es que esa practica esta permitida en los paises del nuevo mundo, y esas botellas de vino frances han sido sustituidas en ese supermercado por otras de un vino australiano elaborado por el mismo procedimiento. Que curioso no.

    Me parece muy bien que la UE y todas las administraciones luchen por tener vino de calidad, pero, como con lo de los chips de roble, no estamos perdiendo oportunidades frente a los competidores del Sur? sobre todo teniendo en cuenta que en estos momentos el mercado del vino no es ni mucho menos sencillo.

    #2
    topfuel
    en respuesta a javierm

    Re: Vinos "desalcoholizados"

    Ver mensaje de javierm

    No he leido el enlace porque el francés no es lo mío, pero tu explicación está fantástica. Lo que no entiendo del todo es por qué la osmosis inversa está prohibida por la UE. Es que ¿es perjudicial para la salud?
    Lo cierto es que con esto de los desalcoholizados se están haciendo muchas apuestas. Pero por ahora sólo me parecen palos de ciego. Es cierto que los controles de tráfico asustan, pero no sería mejor no beber que beber algo infumable? o no es mejor que los restaurantes apuesten por la botellas de 0,5 litros?
    Esto da mucho de sí...

    #3
    JaimeJ
    en respuesta a javierm

    Re: Vinos "desalcoholizados"

    Ver mensaje de javierm

    En California hay varias desaladoras de ósmosis inversa que no desalan, pero que tampoco paran. En este caso es para hacer un poco más bebibles los vinitos de 16 grados. Ningún bodeguero reconoce que usa la máquina.

    Jaime

    #4
    tena
    en respuesta a topfuel

    Pues yo creo que en este país somos más listos y que eso lleva décadas inventado

    Ver mensaje de topfuel

    A mi siempre me gustó el vino con gaseosa.
    Si hay que rebajar el vino, al menos con gaseosa.

    #5
    javierm
    en respuesta a topfuel

    Re: Vinos "desalcoholizados"

    Ver mensaje de topfuel

    Buenas topfuel
    No es que sea perjudicial, que no lo es (incluso para los que beben mucho seguro que es mejor, ya que tiene menos alcohol...), sino que no se podria llamar vino. Se ve que otros productores lo llaman "bebida fermentada a base de uvas", jeje

    #6
    javierm
    en respuesta a tena

    Re: Pues yo creo que en este país somos más listos y que eso lleva décadas inventado

    Ver mensaje de tena

    Y ademas es mas barato... Pero se ve que con la osmosis inversa se mantiene "bastante" el sabor y aroma del vino, aunque al quitarle el alcohol seguramente perdera todo su equilibrio (como el famoso altos de luzon, que en nariz es interesante pero en boca es un desastre)

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar