¿Qué le pasa al Rheingau?

30 respuestas
    #17
    PedroCarroquino
    en respuesta a Olaf

    Re: Tranquilos. Robert Weil sigue con Kristian Engel, Stefan Bieber

    Ver mensaje de Olaf

    Hola, Olaf. Me sorprendió mucho que Burklin-Wolf prescindiera del escudito seña VdP en las capsulas. Para qué? Rebeldia?
    Me sorprendió ya antes cuando Mme Christian-Faller me hizo un comentario similar...
    Hay escisión en la VdP o facciones enconradas?

    Lo cierto que muchos sienten que tiran de un carro muy cargado. Philip Kuhn es de los ultimos en incorporarse y parece feliz, no obstante.
    Creo que hay lo que en todo y unos quieren sentirse cómodos dentro del corsé que a otros tal vez les sobre.

    @Malditovino

    #18
    HerrDirektor
    en respuesta a in vino veritas

    Re: Rheingau

    Ver mensaje de in vino veritas

    Pues hombre, tengo mucho que probar todavía de Rheingau (bueno de hecho como del resto de zonas!) pero el Huevo Kinder que pides (lo digo por los tres deseos) creo que lo tienes resuelto en Berg Schlossberg de G.B. ;-))

    Bromas a parte, yo también pienso que si no llegan aquí más grandes es porque o nadie los ha ido a buscar, como apunta Olaf, o que los que han ido tampoco creen que merezca la pena traerlos (es su criterio). Con la primera opción no hay otra cosa que hacer (como en todas las zonas) que irlos a buscar y con la segunda opción pues sólo depende de la confianza que cada uno tenga en quien trae los vinos.

    Parece ser que en Alemania hay más de 20.000 explotaciones vinícolas y sólo 200 son miembros de la VdP. He probado vinos de miembros que no son VdP (von Schubert=Maximin Grünhaus, Georg Breuer...) que realmente son espectaculares y también he probado vinos de productores (los obviaré) dentro de VdP que no son precisamente grandes...

    El camino que está siguiendo la VdP y el concienzudo de su presidente, Steffan Christmann, me parece de lo más acertado para alejarse cuanto antes de la desgraciada ley del '71 y de toda la mediocridad que inunda gran parte del mercado del vino alemán.

    El inmovilismo de Rheingau, creo, que va para largo...

    #20
    Ambonnay
    en respuesta a HerrDirektor

    Re: Rheingau

    Ver mensaje de HerrDirektor

    No os olvideis de Leitz en el propio Rheingau o Molitor en mosela,)que tampoco esta dentro de VDP como Schubert y es un productor que hace buenos vinos y posee viñedos en los mejores pagos.Aunque Realmente Miguel a diferencia de otros importadores españoles, trae lo mejor de cada zona.

    Un saludo.

    #22
    in vino veritas
    en respuesta a jose

    Si me permites la intromision...

    Ver mensaje de jose

    Copio literalmente:

    Para entender los problemas actuales de los vinos germanos nos tenemos que remontar al año 1971, en el que se aprueba la actual Ley del Vino. Esta no tiene en cuenta las distintas situaciones geográficas, ni siquiera las diferentes castas. Tan sólo valora la cantidad de azúcar en la uva. Y, claro, una ley así acaba teniendo el conocido efecto del 'tiro por la culata': cuando se intentaba potenciar la calidad, lo que se consigue es precisamente el efecto contrario.

    http://elmundovino.elmundo.es/elmundovino/noticia.html?vi_seccion=2&vs_fecha=200108&vs_noticia=998375128

    de todas formas Herr seguro que profundiza mucho más en el "asunto"

    por poner un ejemplo, se unificaron muchos muchos terroirs poniendo el nombre del más famoso del lugar (sonnenuhr, Ulhen...) "aprovechando que lindaban"... cosas asi...

    #24
    in vino veritas
    en respuesta a jose

    Re: Permitido & chas gracias por la info...

    Ver mensaje de jose

    Supongo que será una extensa ley, facilitadora de la cantidad y jamas de la calidad, pero con cosas buenas o cuando menos neutras.
    nadie en la VdP se rige por nada de eso y los pocos vinos pinot (es que el otro nombre es la reostia) que he probado son de Rebolz y Breuer, ambos productores comprometidos al maximo con la calidad.
    todo el lío de "Oesche", etc es relativo al peso de mosto (azucares) y su clasificacion spatlese, auslese, etc... que ya conocerás. Pero es lioso, te encuentras un trocken (seco) y perfecto... aparece despues un spatlese o kabinet trocken y te lias.
    quiza eso podría definir esa ley alemana... LIO.

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar