Un PV mono a quien acierte el autor a la primera...(es facil, pero por hablar de algo)

26 respuestas
    #1
    in vino veritas

    Un PV mono a quien acierte el autor a la primera...(es facil, pero por hablar de algo)

    Los grandes vinos son capaces a la vez de satisfacer a los sentidos y de desafiar al intelecto. El mundo ofrece una gran cantidad de vinos deliciosos que tienen un puro valor hedonista, pero que no son complejos. Si un vino satisface o no al intelecto es un asunto más subjetivo. Los vinos que los expertos denominan “complejos” son los que ofrecen sabores y aromas multidimensionales, y tienen por eso más intensidad que el simple fruto maduro y una calidad que satisface y agrada aunque sea unidimensional.

    La mayoría de los mejores vinos que he bebido eran mejores en el último sorbo que en el primero, revelaban más matices y aromas y sabores más complejos a medida que vaciaba la copa. ¿se preguntó alguna vez el lector por qué la copa de vino más satisfactoria es a menudo la que pone fin a la botella?

    Si lo pensamos bien, el artista que produce un vino tiene sólo una oportunidad cada doce meses. Primero están los once meses de trabajo que culminan en la vendimia. Y luego, la decisión más importante de todo el año, la fecha de esa vendimia que, una vez establecida, no se puede volver atrás. El fruto puede estar demasiado maduro o insuficientemente maduro, por eso la meta es conseguirlo en su punto. Estos productores trabajan casi todos los días del año, en sus viñedos o en sus bodegas. Son los custodios del vino nuevo de la bodega. Son los encargados del suelo, los responsables de la limpieza, la poda y el mantenimiento de la salud del viñedo, del volumen de la cosecha y de su equilibrio final. Tienen que aprender rápido. Un jefe de cocina puede tener un mal día, pero un productor de vino invierte once meses de trabajo y en un plazo de entre diez y veinte días que dura la vendimia sólo tiene una oportunidad de probar su valía.

    Estos productores, hombres y mujeres, ponen una envidiable pasión, intensidad e interés en el trabajo duro. Rechazan el compromiso y reconocen sus responsabilidades como guardianes de parcelas de tierra especiales. Su único propósito es ofrecer al consumidor la expresión más natural, descomprometida y sin manipulación, que sea humanamente posible, de su viñedo, cosecha y varietal. La mayoría de ellos, de estos hombres y mujeres que están detrás de los grandes vinos, son humildes servidores de la madre naturaleza.

    Puedo asegurar que la mayoría de los productores reunidos en este libro son capaces de dedicarse a carreras más lucrativas en otros campos de actividad, pero están aferrados a la idea de que el vino no es un negocio, sino una cultura que vincula al hombre, a la naturaleza y a la tierra. Personifica la civilización en su nivel más elevado y es capaz de congregar a diferentes personas para disfrutar de una bebida que ha sido un componente importante de todas las grandes civilizaciones del mundo occidental.

    #2
    abeltran
    en respuesta a in vino veritas

    Re: un PV mono a quien acierte el autor a la primera...(es facil, pero por hablar de algo)

    Ver mensaje de in vino veritas

    El último párrafo me recuerda lo que le escuché a un buen aficionado a los brandys, coñacs y soleras y se refirió a que un bodeguero que se pega con su solera, su amontillado, etc. 40, 50 o 60 años en su bodega, era un auténtico "loco", que eso era pasión por sus vinos y olvidarse de rentabilidad económica alguna, que en todo caso esa "locura", les llevaba a la nula rentabilidad de su producto, que desde el punto de vista de la economía moderna ló único que significaba era una "pérdida económica".
    Por todo ello felicidades a estos Señoras y Señores que de esta forma nos ofrecen estos placeres para nuestro olfato y paladar.

    ...más vino por favor.
    Guguá, mis primeras palabras, mi nombre.

    #3
    in vino veritas
    en respuesta a abeltran

    Re: un PV mono a quien acierte el autor a la primera...(es facil, pero por hablar de algo)

    Ver mensaje de abeltran

    Te quedas sin PV mono, veo que tu interes por el mismo es limitado :-))
    es bueno homenajear lo homenajeable, no?

    si consigues tu "objetivo prioritario" avisa, que yo mapunto.

    #4
    abeltran
    en respuesta a in vino veritas

    Fale te aviso, pero con discreción...

    Ver mensaje de in vino veritas

    ...Vaya a ser que ahora "tos" queramos chupar del bote.

    Que no, que no, que sí que tengo interés pero es que a mí lo de la metafísica como que me cuesta trabajillo y cuando los párrafos son tan largos más aún.
    Agur.

    ...más vino por favor.
    Guguá, mis primeras palabras, mi nombre.

    #5
    Javier46

    Re: un PV mono a quien acierte el autor a la primera...(es facil, pero por hablar de algo)

    Sinceramente , cada dia despues de leeros a Pedro carroquino y a ti me quedo mas anonadado,. Cada dia descubro que mi incultura es mas amplia..........pero bueno, de eso se trata, de aprender.............:)

    #8
    in vino veritas
    en respuesta a G-M.

    And de Oscar goes to...

    Ver mensaje de G-M.

    Yí-em!!!
    la mezcla me gusta: padre apeles y george dobleuve bush.....ROBERT M. PARKER, JR.!!!!!

    sin embargo... aunque suene metafisicamente pesado, yo releería, porque tiene mucho sentido... lo que pasa es que es viernes y de agosto...joé

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar