Decantar

7 respuestas
    #1
    Albert

    Decantar

    Hola a todos, este es mi primer mensaje y espero que no el ultimo.

    Bueno mi pregunta es

    Existe alguna regla para decantar un vino, es decir, y a mode de ejemplo, si es un vino tinto normal pues como minimo una hora, si es un Gran Reserva necesita un minimo de 5 horas,etc..

    Albert

    #2
    jose
    en respuesta a Albert

    Reglas? En el vino?? No rules!!! ;-)))

    Ver mensaje de Albert

    Hola y bienvenido antes de nada...
    Pues eso, que reglas, lo que se dice reglas... pues más bien pocas... Al principio despista un huev... estoooo... despista un montón, pero al ifnal le coges el gusto y ves que así es más divertido...
    Lo de decantar tiene sus partidarios y según leas (no sólo aquí, también en otras fuentes) verás que unos dicen que eso de decantar es una litúrgica (palabra muy cercana a letárgica ;-) parafernalia y otros dicen que decanta todo! Los vinos jóvenes se expresarán más vivamente y a los ancianetes les quitarás los positos de la edad... Incluso parece ser que algunos espumosos se benefician de una decantación...
    Depende no sólo de si es, como dices, reserva o gran reserva... depende de la añada, del vino concreto que sea, de como haya sido almacenado... un montón de factores ¿Te suena lo de ";Cada botella es un mundo";? pues ya te sonará ya ;-) te vas a aburrir de leerlo y escucharlo ;-)))
    Cuestión finalmente de trial&error... ir adquiriendo experiencia, compartirla con los demás... y beneficiarte de lo que te puedan contar las personas que ya han pasado por la misma duda ;-)))

    Saludos,

    Jose

    #3
    Raul_CR
    en respuesta a Albert

    Re: Decantar

    Ver mensaje de Albert

    Si tienes tiempo para disfrutar de un vino te recomendaria que no lo decantases nunca, que evolucione en copa, que siempre es mas interesante. Para los demás casos, que son la mayoría, como primera aproximación, cuanto mas viejo sea mas aireacion necesita (negare haber escrito esto, aunque no se como...) y que continuen marineros con mas cicatrices que yo...
    Ah! Bienvenido eh?

    #4
    rania
    en respuesta a Albert

    Re: Decantar

    Ver mensaje de Albert

    Mefdia hora por año de embotellado, con una precisión, si el vino tiene más de 6 años o 7 de botella, lo de decantar ha de ser una operación con bisturí, es decir, depende de la zona y del vino.

    #6
    Fede Vidal
    en respuesta a Albert

    Re: Decantar

    Ver mensaje de Albert

    Yo tengo costumbre de decantar , el tiempo según la zona, p.e los prioratos los decanto de 4 a 6 h.
    Hace poco tiempo en una cata de vinos alemanes nos dijeron que el riesling ( con alguna antiguedad) se debe decantar 12 horas antes.

    Saludos
    Federico

    #7
    Juan Such
    en respuesta a Albert

    Re: Decantar y jarrear

    Ver mensaje de Albert

    Albert, bienvenido al foro.

    De forma muy sucinta yo te diría que ante la duda nunca decantes (separar los posos del vino) o jarrees (oxigenación violenta) un vino antes de probarlo. Ponte una copita, pruebalo y decide en función de cómo lo veas.

    En vinos con muchos años sólo se decanta si se quiere separar los posos. Pero para eso es preferible dejar la botella en posición vertical bastantes horas antes (24 por ejemplo). Estos vinos con muchos años son muy delicados y se puede echar a perder rápidamente si se les mete mucho oxígeno de golpe. Por lo tanto, precaución.

    En vinos jóvenes y potentes se ";jarrea"; u oxigena para acelerar su evolución (haciendolos más accesibles) o eliminar aromas desagradables que puedan aparecer al principio.

    Sobre este tema se ha debatido mucho en el foro. Te recomiendo que te mires, por ejemplo, el siguiente hilo:

    https://www.verema.com/comunidad/foro/mensaje.asp?mensaje=11469

    Un saludo

    #8
    Víctor Bcn
    en respuesta a rania

    Re: Decantar Priorat.

    Ver mensaje de rania

    Quería comentar este punto de visto que me he formado a raíz de los comentarios de Bosos sobre el Clos Martinet 98 desaconsejando su decantación.

    Finalmente no lo decanté, igual que hice con el 2000 unos meses atrás, tan sólo abriéndolas y sacando un poco de volumen 6-7 horas antes.

    El vino estaba perfecto, muy mineral y frutal, con el alcohol muy bien integrado... y no noté que estubiese cerrado para nada, o como mínimo que la copa no lo terminara de oxigenar.

    También me pareció que el Coma Vella 98 con una hora de decantación no le era favorable, vamos son opioniones muy subjetivas en cualquier caso y poco fundamentadas, o quizás sea una peculiaridad de la añada...

    Al igual que el Cims de Porrera 98, lo decanté un par de horas y me pareció que cada vez daba mayor alcohol... Creo que la que me queda no la decanto.

    En cambio respecto al Embruix 98, no dudaría en volver a decantarlo una hora o dos...

    Saludos.

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar