Disparates

47 respuestas
    #41
    edu_bcn
    en respuesta a tena

    Re: Disparates

    Ver mensaje de tena

    Si una bodega hace un vino que vale 1000€ y hay 350 botellas, no da como para retirarse, quiero decir que si el producto no lo vale se sabrá antes o despues, y su prestitigio se verá afectado de una forma u otra, no creo que el que saca un producto con un precio por encima de la media lo haga para joder al que no lo puede pagar, sino por que simplemente lo vale, otra cosa es que en determinados sectores ciertas marcas tengan fama y se paguen las marcas pero si empienzan ha hacer las cosas mal perderan el prestigio, posteriormente la fama......

    Bueno me estaba enrollando mucho, supongo que me entendeis.

    apa salut!!
    Edu

    #42
    tena
    en respuesta a edu_bcn

    Exactamente

    Ver mensaje de edu_bcn

    El prestigio o es todo.
    Yo, si fuera bodeguera, nunca vendería un vino a 1000 euros si no supiera que los podría valer, otra cosa es que unos puedan opinar de ese vino que vale 2000, y otros 300, evidentemente.
    Pero te aseguro que si yo fuera bodeguera y pusiera un vino a 1000, no dejaría catar ni una botella de gratis. Aunque aceptaría d ebuen gusto las críticas a esos 1000 euros. Pero o lo vale o no, si yo considero que he trabajado un vino para que valga mil eruros, son 1000, ni uno más ni uno menos.
    Otra cosa es el sentido del ridículo, y eso del prestigio. Hay bodegas que pagando tienen prestigio, y otras pequeñillas que han tenido que currar de lo lindo para ganar el poco que tienen, yoi se de una que ha tenido a sus hijos con menos de 16 años vendimiando diez horas.
    Eso son mil euros, se toman o se dejan, pero no se regalan. Lo que no entiendo es que algunas botellas regalen 1000 botellas para vender 5000 a 300, o mejor dicho, si,es un negocio. 350 a 1000 son un capricho, como tu bien dices, de un bodeguero, nadie se hace rico con eso. Pero bien, para narices, la de algunos bodegueros, y de regalos nananananananaiiiiii
    Saludos

    #43
    astolfi
    en respuesta a tena

    Re: Encantadísimo, yo cuando entro en un restaurante, antes me asesoro sobre la media de precios

    Ver mensaje de tena

    >>Pues como en todo la vida es así, hablamos de lo que se nos escapa de las manos, o del bolsillo.

    Tena, no se trata de que que estemos hablando de algo que (supuestamente) no nos podamos permitir. Hablamos de ello igual que hablamos de los vinos que tú harías si fueras bodeguera, o del Garnacha Mítica de Borsao que vale 1,30, simplemente porque nos gusta, mucho, no porque no esté (supuestamente) a nuestro alcance.

    Armani (por decir algo) o Petrus venden lo que venden al precio que lo venden porque han conseguido un producto que, curiosamente, es lo que menos importa a la hora de aplicarle un precio. Lo mismo con los ejempolos que citas, por eso que un Lacoste destiña o no, cuando lo están falsificando a millones porque la gente quiere la marca, es secundario.

    Armani y Petrus son Versace y Petrus y valen lo que cuestan por ser quienes son. "Pago de las Viñas Chachi Super Selección más que Especial" no es nada, no vale nada más que las decenas de euros que pueda valer una botella llena de un buen vino. Y hacer una botella de buen vino, lo hagas como lo hagas, no cuesta 2000 euros. Además, es que da igual como lo hagas, insisto: quien puede vender (y que se lo compren) una botella de vino a 1000 euros no debería tener que esforzarse mucho a la hora de hacer el "coupage", ya que se venderá solo (más o menos) :)

    Y por qué Armani y Petrus son quienes son? Pues la verdad es que no lo sé (con años, con esfuerzo, con dinero, con suerte ???) Yo también pienso que los precios de Armani son un disparate, y los de Petrus, también. Pero por lo menos son "famosos" :):)

    Abraçades

    #44
    tena
    en respuesta a astolfi

    O SEA, EL PRECIO LO PONE LA FAMA Y NO LA CALIDAD DE PRODUCTO???, con perdón por las mayúsculas

    Ver mensaje de astolfi

    Vaya vaya aquí no hay playa!!!!

    Pues bueno,ya veremos.
    La fama, si la calidad es buena, siempre acaba llegando.
    ¿Hacemos apuestas?
    jajaja
    Saludos

    #45
    astolfi
    en respuesta a tena

    Re: O SEA, EL PRECIO LO PONE LA FAMA Y NO LA CALIDAD DE PRODUCTO???, con perdón por las mayúsculas

    Ver mensaje de tena

    Pozi. Si hay fama, da igual lo que vendas (lo vemos a diario en todos lados)

    La fama la hace el producto, pero para eso hace falta tiempo, y buenos productos, y vender muy buenos productos durante mucho tiempo, a buen precio al principio. Luego, pian piano, el precio va subiendo, subiendo, subiendo, según la fama va subiendo, subiendo...

    Eso, o ser famosillo por otra razón (cine, TV, música, etc.), contratar a alguien que haga un vinillo, y venderlo carillo (eso ahora está de moda) También está la opción inversa; alguien sin fama que hace vino y se asocia con la cara de un famoso, como si lo hiciera él directamente, para venderlo caro.

    Pero vender un buen producto MUY caro, así de entrada, sin fama de ningún tipo, no sé, creo que no funciona....

    ¿Apuestas dices? Vaya... ¿En qué estás pensando, Tena?

    #46
    astolfi
    en respuesta a encantadisimo

    Re: Encantadísimo, yo cuando entro en un restaurante, antes me asesoro sobre la media de precios

    Ver mensaje de encantadisimo

    Encantadísimo, creo que eso que preconizas del sobreprecio en la restauración YA EXISTE (y sí, el B*ll* y algún otro también son disparates)

    #47
    encantadisimo
    en respuesta a astolfi

    Sobreprecio en la restauración

    Ver mensaje de astolfi

    Quizá exista algún caso puntual y, sin duda, hay restaurantes que abusan de los precios en algún producto de su oferta (vinos, cafés, complementos) pero, analizando la factura en su globalidad, no conozco ningún caso de sobreprecio tan caprichoso como el que se permiten aplicar en el sector del vino.

    No comprendo qué quiere decir lo del B*II*.

    #48
    astolfi
    en respuesta a encantadisimo

    Re: Sobreprecio en la restauración

    Ver mensaje de encantadisimo

    Era una broma. Me refería a lo que debe de costar ir a comer al Bulli. Y era a eso a lo que me refería: sitios donde pagas la fama, más que el contenido (independientemente de que sea muy bueno)

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar