Mi granito de arena...

2 respuestas
    #1
    Rafaedgere

    Mi granito de arena...

    ...Para un tema tan traido y llevado, como es la capacidad de envejecer de los vinos blancos españoles.
    Por un error u omisión, como ocurre con muchos descubrimientos cientificos, se me traspapelo una botella de Condes de Albarei Clásico 1.999. Tenia dos opciones probarla a ver con que me encontraba o la incluia en mi barrilito de oloroso multivarietal o bota de los turbios (en este caso restos).
    Eligiendo finalmente la primera opción, la segunda siempre estaba a tiempo. Y despues de probar algún vino alsaciano y de leer alguna de las catas realizadas con vinos fuera de sus años, de Rias Baixas o Rueda. Al probarlo, resulto se como un libro abierto con todos los matices típicos de estos vinos con crianza en botella, toda una sorpresa.
    https://www.verema.com/vinos/36698-condes-de-albarei-clasico-1999

    #2
    Otilio Haro
    en respuesta a Rafaedgere

    Re: Mi granito de arena...

    Ver mensaje de Rafaedgere

    Sorprendente. A mi de hecho me gustan más los Rueda y los albariño de la cosecha anterior, siempre lo he dicho, ojo generalizando, pero de una cosecha tan atrás... aunque hubiera hecho lo mismo que tú, y mira por donde te has llevado una sorpresa.

    Un hombre ha de tener vicios, a ser posible de categoría, o cuando llega a la vejez no tiene de qué redimirse.

    #3
    schivas
    en respuesta a Rafaedgere

    Re: Mi granito de arena...

    Ver mensaje de Rafaedgere

    Yo tengo pendiente de subir la nota de cata pero la semana pasada probe un verdejo de 2002 se llamaba aldor y en fin pues esperaba un vino decaido y aun tenia nervio y calidad.

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar