Todos los Veros del Mundo (que original soy ;=) )

35 respuestas
    #17
    Gonzalo_Lainez
    en respuesta a Oskar

    Respuestas a Òskar y Andreu

    Ver mensaje de Oskar

    Para Òskar:

    La tan manida últimamente relación calidad precio es muy subjetiva amigo Òskar. Mi opinión basada en mi gusto es que el Blecua tiene una buena RCP porque es, lo siento así, uno de los mejores vinos de España . Respecto al Mogador puedo decir que es un vino que me gusta muchísimo y que también se puede apostar por él a la hora de ir a la tienda. ¿Alión? Qué quieres que te diga amigo Òskar, últimamente estoy un poco “;enfadado”; con Alión: los 94 y 95 tienen la mejor RCP que he visto nunca en un vino, el 96 está raro, creo que necesita mucha botella y así guardo alguna pero a veces creo que jamás llegará a madurar, el 97 para el año que fue está muy rico, el 98 es excelente y el 99 me está saliendo rana, no sé que pasa con ciertos verdores que estoy percibiendo en esta añada . Sólo te digo una cosa, si es un tema puntual pase pero si viese que el 2000 va a ser como el 99 no lo compraré (luego … las botellas de 99 que estoy bebiendo no tienen buena RCP)

    Para Andreu:

    Estoy, y sin que sirva de precedente, totalmente de acuerdo contigo. Un vino por más de 30Eur debe estar como mínimo, cojonudo. A nadie se nos escapa que el mundo del vino es negocio que ha estado dando dinero a espuertas en algunos casos, en el sector de la siderurgia tenemos márgenes muy ajustados y debemos mirar los costes al céntimo (soy controller industrial), pero eso no quita para que los grandes vinos no puedan ser caros. Los vinos serán lo que uno pague por ellos. Me preocupo mucho más de lo que piensas por la RCP aunque no esté todo el día dando el coñazo con lo mismo. Te lo demostraré:

    1 – Siempre que lo sé, pongo el precio en las fichas de los vinos que cato
    2 – Suelo comentar la relación calidad precio de los mismos en mencionadas fichas
    3 – Castigo muchos vinos simplemente no comprándolos pero no poniéndolos a parir.
    4 – He alabado bajadas de precios como Culmen 95 (de 120 a 33Eur). Te garantizo que el Culmen 95 está de muerte y que por ese precio merece la pena comprar cajas enteras (por tanto, para mí gran RCP)

    Lo que pasa -y parece que te molesta- es que tengo una concepción diferente de lo que puede ser la RCP de un vino. Para mí un vino de 125Eur como el Cirsion 01 tiene una buena RCP porque lo volvería a comprar bien a gusto. No confundamos RCP mala con no poder acceder a comprar un gran vino. Siempre te digo que nunca he probado un La Tâche porque me dolería mucho gastar tanto en él (algún día lo haré) pero no lo pongo a parir ni me quejo de su precio, simplemente disfruto leyendo la crónica de mi amigo Juan Such y trato de imaginármelo. Sin embargo pruebo un Blecua y compro inmediatamente otra botella sin dudarlo ¿qué hay de malo en ello? ¿debo pedirte perdón por beber un vino caro o por comprar un Cirsion y disfrutar?

    Para ti el Les Sorts es un vino de la leche con una excelente RCP. https://www.verema.com/comunidad/vinoscatados/vino.asp?vino=4335 ¿sabes lo que te digo? Que para mí no lo es porque tras probarlo no volvería a comprar otra botella. Creo que el vino vale su precio, que está muy bien hecho, que el precio es comedido pero … no me va. Por ese precio tengo vinos que me gustan más como un Faustino V, un Riscal Reserva o un Costers del Gravet

    Te recomiendo que hagas caso a nuestro nuevo amigo Raúl y al bueno de Joan Pena y te pases por Blecua. Te va a encantar, Pedro te atenderá con mucho cariño y profesionalidad, entenderás algo la filosofía con la que hacen este vinazo y, si le caes bien a Pedro, igual hasta te da a probar algo de vino GRATIS. :-)

    No hay que pensar que sólo los vinos a los cuales podemos acceder tienen buena RCP. Y para terminar … hay negocios en los que se gana dinero a raudales sin dar tanta satisfacción al cliente y dándoles el palo a base de comisiones no estipuladas en cuanto te das la vuelta como por ejemplo uno bastante familiar: LA BANCA :-(((

    Un saludo

    Gonzalo Lainez (Bodegas Roda)

    #18
    Oskar
    en respuesta a Oskar

    Re: Respuestas a Òskar y Andreu

    Ver mensaje de Oskar

    Estamos de acuerdo en que la RCP es totalmente subjetiva y puedo aceptar que el Blecua la tenga buena (incluso para mi), el debate era puramente académico para mi dado que no lo he probado.

    En cuanto lo pruebe os cuento... :> :>

    #20
    JoanPena
    en respuesta a Oskar

    Re: Respuestas a Òskar y Andreu

    Ver mensaje de Oskar

    Leyendo tu escrito me he acordado de que en Castellon discutimos el mismo tema y habian dos Restauradores que muy correctamente defendian la idea de que un vino no tenia que valer mas de 10 euros y que 40 euros eran un abuso y Juan Ferrer muy rapido les contesto...os habeis fijado esos artilugios con una estrella blanca en el capuchon y que sirven para escribir y por cierto veo algun destello dorado...os habeis parado a pensar en el coste real de esa pieza, las de plastico sobre todo pues decidme son caras...???pues ya esta el decia yo me compro ropa normalita, ato con alambres el coche si hace falta pero cuando puedo me abro un Ermita un Pingus o un Petrus y me siento el reyy del mundo..es cuestion de prioridades.

    Estoy completamente de acuerdo con tigo y con el

    #21
    Andreu
    en respuesta a Oskar

    Amigo Gonzalo

    Ver mensaje de Oskar

    No pretendía personalizar y tampoco iban dirigidos hacia ti mis mensajes, pero si insistes, vamos allá.

    Me ha parecido muy bonito tu discurso y muy divertida aunque inofensiva y sobretodo poco imaginativa e infantil tu comparación de la industria del vino con el mundo de la banca. A otra cosa.

    Tu bebes tus ";vinazos"; y yo bebo mis ";vinitos";, no hay problema. Y si no te gusta el Vinyes Velles puedes repetirlo tantas veces como quieras. A mi me da igual, no me voy a rasgar las vestiduras por éllo, no es mi problema. También me da igual no probar esos “vinazos”, puedo sobrevivir perfectamente sin éllos. Los ";NADAadictos"; somos así.

    Tu opinas de tus “vinazos” (algunos de éllos incluso me gustan) y yo sigo pensando que son carísimos, qué le vamos a hacer?, es lo que hay!!. Tampoco me importa lo que hagas con tu dinero, pero existe un segmento de vinos cuyo precio está hinchadísimo. El caso que citas del Culmen es el mejor ejemplo.Si lo pueden vender a 33€ porque lo hacen a 120€??, pues porque existe una tendencia al abuso y yo me limito a extrapolarlo al resto de los vinos y comentarlo por aquí y por ahí.

    Respecto a Pedro Aibar, seguro que es una persona estupenda, esto no es nada personal. De hecho ya nos conocemos y la verdad es que hace unos ";vinitos"; estupendos. Lo que pasa es que, como yo no tengo que rendir culto a nadie y tampoco me va el “peloteo” (mucho “peloteo” hay ultimamente y no va por ti), si considero que un vino es caro, pues lo digo y ya está. Tampoco pretendo destruir a nadie y de momento nadie me ha demostrado todavía que estoy equivocado.

    Lo de probar algo de vino gratis es de risa. No merece más comentarios.

    Saludos.

    PD. Y volviendo al Vinyes Velles, ya que has citado mi comentario sobre ese vino, me permito reproducir la última frase de tu ficha: “Lo que tengo claro es que este vino no está entre los que yo votaría como los ocho mejores de España porque he catado bastantes mucho mejores”.

    Y tienes toda la razón, entonces porque se votó como uno de los 8 mejores??. Pues porque se trata de un vino que ha podido probar cualquiera sin tener que pedir una hipoteca. Un vino accesible que ha gustado y lo han votado. Un buen vino popular para gente normal. Eso si que tiene sentido para mi.

    #22
    Gonzalo_Lainez
    en respuesta a Oskar

    Re: Amigo Andreu

    Ver mensaje de Oskar

    Seguimos debatiendo que no discutiendo:

    - La bajada de precios del Culmen tiene un único motivo, no se vendía. Yo, ahora que está barato, lo compro y disfruto con él (ya sabes … RCP) pero me parece un poco simplista por tu parte extrapolarlo a todos los vinos caros (¿has visto en las tiendas muchos Pingus 96 o Cirsion 98? No, ¿y sabes por qué? porque a pesar de su alto precio SE VENDEN. El otro día me comentaban en el “;Grumete”; del Corte Inglés que el Cirsion se lo quitaban de las manos ¿Por qué ponerlo entonces a 30 Euros cuando la gente está dispuesta a pagar más por él y no es un bien de primera necesidad como el pan o el agua? Tomémoslo como un artículo de lujo y el que quiera que pague. (me ha encantado el ejemplo que cuenta Joan sobre Juanito Ferrer)

    -En el Les Sorts te equivocas. No es un vino para gente normal tío (¡¡¡Que cuesta 12 euros!!!). En mi fábrica muchos me piden consejo sobre vinos de como mucho seis euros y conozco un tío que gana al año 150.000 Eur b/a que piensa jamás pagaría más de 20 Eur por un vino. Esto son la gente de la calle, no tú, aunque te empeñes en querer serlo. Tú catas un huevo de vinos, vas a ferias, escribes en un foro, conoces bodegas …. De todo esto la gente normal rien de rien.

    - Por mucho que te haya parecido muy bonito mi discurso y muy divertida aunque inofensiva y sobretodo poco imaginativa e infantil mi comparación de la industria del vino con el mundo de la banca sigues sin convencerme. Dame argumentos a favor del mundo de la banca. ¿Hay chorizos en el mundo del vino? Sí, es posible. ¿En la banca? Tantos que algunos incluso algunos están en la cárcel ….

    “;El banco es una institución que te da un paraguas cuando hace sol y te lo quita cuando llueve”;

    Saludos

    Gonzalo Lainez (Bodegas Roda)

    #23
    JoanPena
    en respuesta a Oskar

    Cuidado con el paraguas ...

    Ver mensaje de Oskar

    Te lo dan cuando no llueve y si hace sol....hay restricciones no vaya a ser que se estropee con el calor y claro esta te cobraran un plus por la sombra que te estan propinando....::--))).

    #24
    Andreu
    en respuesta a Oskar

    Amigo Gonzalo

    Ver mensaje de Oskar

    Veo que te escandaliza el precio de 12€ del Vinyes Velles y me alegra enormemente leerlo de ti. O estás cambiando de actitud (bienvenido entonces) o la hipocresía es lo tuyo.

    Estoy de acuerdo en calificar como artículo de lujo esos vinos. Buena definición.

    El resto de tu mensaje son tonterías, estás meando fuera de tiesto, señal inequívoca de que no te quedan demasiados recursos.

    Saludos.

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar